14-03-2024 – Mindfulness en el Trabajo: Cultivando Calidad y Calidez en las Organizaciones a través de Mindfulness

Dedicamos gran parte de nuestra vida y tiempo al trabajo y la empresa como lugar físico. Por otro lado, las empresas están constituidas y formadas por equipos de personas determinando en gran medida el funcionamiento de las mismas. Oímos hablar de inteligencia emocional, de liderazgo… entre otras muchas cosas deseables en los empleados y directivos de las empresas. ¿Pero nos paramos a pensar en la salud de las mentes que mueven los retos y desafíos en las empresas y organizaciones? Está comprobado científicamente que el Mindfulness consigue múltiples beneficios y resultados directos en la mente de las personas, haciéndolas más abiertas, eficaces, plenas. Consigue mejorar el clima laboral, además de acercar a los equipos a los objetivos, mejorando el rendimiento, aumentando la motivación, reduciendo el estrés y logrando el bienestar. Conseguir tener una mente más clara, lúcida y más calmada en el trabajo, proporciona innumerables beneficios para su organización. Los beneficios que logra una persona alcanzar con la práctica de Mindfulness, impregnan todas nuestras relaciones laborales, con colegas, clientes, y también personales con amigos, familia, y pareja. Derivado de las tradiciones budistas meditativas, y adaptado a nuestra cultura occidental, está entrando cada vez más en entornos empresariales. Es una habilidad que cualquier persona puede entrenar. Numerosos estudios científicos han demostrado la transformación que se produce en nuestro cerebro al practicarlo. Sabemos, que las personas que se han entrenado en la atención plena, toman decisiones más racionales. También se ha demostrado que el entrenamiento de la atención plena aumenta el nivel de inteligencia emocional y mejora las relaciones interpersonales. Los que completan un curso de Mindfulness obtienen mejoras muy reveladoras y significativas con respecto a la inteligencia emocional, el nivel de estrés, el manejo de situaciones de incertidumbre, y la salud mental, en comparación con aquellos que no se han entrenado en Mindfulness. Son múltiples los retos actuales de las empresas y organizaciones, identificarlos para poderlos transformar, son también parte del proceso de la práctica Mindfulness. Apple, Google, Nike, eBay, Twitter, Movistar, Nokia y otras muchas empresas, están aplicando programas de Mindfulness de manera generalizada y con enorme éxito. Es un hecho constatado que los programas formativos de Mindfulness y liderazgo atento y consciente están teniendo un gran impacto en sus trabajadores y directivos

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 14 al 18 de marzo de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-03-2024 – V Seminario. Los contratos civiles, mercantiles y administrativos: régimen jurídico y fiscalidad

Este es un Seminario cuyo objetivo es estudiar la regulación de los principales contratos civiles, mercantiles y administrativos, analizando su regulación legal, la jurisprudencia aplicable y el régimen fiscal de los mismos

El certificado de este curso es expedido por el Centro Asociado y no está reconocido con créditos ECT.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 14 de marzo de 2024
  • De 16:30 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-03-2024 – Detección, prevención y atención en casos de abuso y maltrato a Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo

La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAD) cumple 40 años este año 2024 y por ello, se platea realizar múltiples acciones que van a estar relacionadas, entre otras, con la sensibilización, formación y participación en la comunidad, con el objetivo de dar a conocer nuestra misión: “Contribuir a que cada persona con discapacidad o del desarrollo y su familia, puedan desarrollar su proyecto de vida, así como promover su inclusión como ciudadano de pleno derecho”.

Desde esta perspectiva, lanzamos esta acción formativa con la colaboración de Laborvalia y la UAVDI sobre la Prevención, Detección e Intervención en casos de abuso a personas con discapacidad intelectual, considerando fundamental dirigir esta acción a toda la sociedad y en particular a todos los agentes sociales que inciden en la vida de las personas con discapacidad: del ámbito educativo, sanitario, comunitario, etc… y no sólo a las propias personas con discapacidad y sus familias.

Apostamos así por el liderazgo de las personas sobre sus propias vidas, la participación en nuestra sociedad y la reivindicación de sus derechos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 13 de marzo de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-02-2024 – Herramientas clave para mejorar la empleabilidad

Este curso ofrece  la posibilidad de analizar las fortalezas para enfrentarse al entorno laboral actual, en base a las demandas del ámbito empresarial. Desde esta visión centrada en el autoconocimiento se avanza en el diseño y construcción de la propia imagen personal, de modo que pueda volcarse en la realización de un currículum y/o presentación efectiva de uno mismo, así como la búsqueda de alternativas laborales. Para ello se describen distintas posibilidades de curriculum y se valoran las propuestas en función del entorno laboral y de la propia persona. Además, se ofrecen pautas de análisis ante una entrevista de trabajo. 
El curso será un empuje para mejorar la empleabilidad y posicionarte de forma más favorable en el mercado laboral.

Lugar: UNED Valdepeñas
Fecha y hora: Del 27 al 29 de febrero de 2024. De 16:00 a 20:00 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

16/02/2024 – Excel avanzado (8ª edición)

La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable. 
En nuestro curso aprenderemos a usar la hoja de cálculo Excel para la resolución de problemas fundamentales en análisis de gestión y toma de decisiones, para que el alumno/a sea capaz de crear sus propias plantillas y modelos de fácil manejo. 

Lugar: UNED Ciudad Real – Valdepeñas
Fecha y hora: Del 16 al 24 de febrero de 2024. De 16:00 a 20:00 h. Ver calendario.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibía un soporte técnico de INTECCA
Más información.

15/02/2024 – Sal de tu zona de confort. Hábitos, objetivos y motivación para alcanzar tus metas

Cada año nos marcamos lograr nuevos objetivos. Empezamos con mucha ilusión y ganas, pero terminamos siempre frustrados o con falta de motivación para lograr nuestro éxito. ¿Por qué nos pasa esto? ¿Y qué puedo hacer para lograrlo definitivamente?
Estas son algunas de las cuestiones que vamos a descubrir durante este curso.
Este curso exclusivo está diseñado para las personas que desean:
–           Salir de esa zona de confort en la que se encuentran
–          Ganar más motivación e ilusión en su vida
–          Aprender a diseñar retos que resulten estimulantes y alcanzables
–          Eliminar bloqueos y obstáculos internos
–          Utilizar un lenguaje ganador
–          Adquirir mayor seguridad en su vida personal (y profesional)
–          Lograr de una vez sus objetivos o que quieren empezar a crear nuevos hábitos
–          Atreverse a ir más allá

Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real
Fecha y hora: Del 15 al 20 de febrero de 2024. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
Más información.