18-10-2023 – Los Secretos de la Luz

Se realizará un recorrido por la catedral de León desde una perspectiva totalmente diferente.

Nos acercaremos a los secretos del tesoro más valioso que protege la Pulchra Leonina, sus vidrieras. Éstas nos hablan de Alfonso X, de la vida de la Virgen, de Adán y Eva, de los vicios y virtudes del ser humano, de Abraham, de Moisés, y por supuesto, de Jesús y los Apóstoles. Una vez que identificamos los personajes y los temas, pasamos a descubrir las vicisitudes que sufrieron las vidrieras que los representan.

Y a través del curso, daremos nombre a los vidrieros que trabajaron y dejaron su testimonio en los cristales por los que la luz del sol penetra y baila en el templo.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 18 de octubre de 2023 al 15 de mayo de 2024
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2023 – UNED Sénior Benavente – Manifestaciones Artísticas

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 4 de octubre de 2023 a 7 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte (Grupo 2)

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significa?dos se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 3 de octubre de 2023 al 6 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-10-2023 – UNED Sénior Zamora – Arte

La curiosidad por conocer los principales jalones de la historia del arte revela madurez por parte de las sociedades que estudian su pasado con respeto, intuición y aprovechamiento. Comprender iconos congelados nos hace valorar e interpretar mejor los que aparecen en ciernes y los que están por venir. Lejos de alabar repertorios de estetas o catalogar galerías eruditas, la información suministrada por los testimonios artísticos aparece enhebrada en la historia de las culturas y es digna de análisis y memorando. No siempre reparamos en el poder de la imagen, sus significados, soportes, comitentes, tergiversaciones, endiosamientos, ambivalencias o secuelas. A cierta edad, las preguntas brotan a raudales, las respuestas manarán por añadidura y extensión. Con los años, la curiosidad bulle y los significados se encrespan, pero resulta indispensable disfrutar con la mirada, tan cansada, y sentir en la piel, tan magullada, el arrullo del borrón, el chasquido de un formón o el disparo de una instantánea. La historia del arte no se entendería sin la necesidad de vida, de pálpito, de esperanza y hasta de sementera. Ver, sentir, desear, reivindicar y confirmar la utilidad de una disciplina prescindible que nos haga atisbar la razón, aunque tengamos que dejar el alma en ello. ¿Quién no aspira a dejarse seducir por un cuartillo de belleza?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: 5 de octubre de 2023 a 1 de febrero de 2024
  • De 18:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-09-2023 – Arte egipcio de-construido…o creando un arte eterno

La actividad pretende hacer llegar a los estudiantes UNED, estudiantes universitarios y público en general, una visión actual de cómo se investiga el arte egipcio con propuestas novedosas. Se impartirán dos breves charlas y una mesa redonda.

  • Lugar. UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 29 de septiembre de 2023
  • De 18:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 12-07-2023 – Los saberes ocultos en el arte contemporáneo

Las prácticas y conocimientos misteriosos como la magia, la alquimia o la astrología han estado presentes a lo largo de la Historia del Arte desde la Antigüedad. En el siglo XX estas “ciencias ocultas” encontraron un lugar ideal donde desarrollar sus mensajes cifrados que, si bien en un primer momento pueden pasar inadvertidos, nos proponen nuevas y reveladoras lecturas de las obras de arte. La alquimia está presente en la obra de Max Ernst o Lucio Fontana, de la misma manera que la astrología dejó su huella en la obra de Joan Miró. La teosofía y la antroposofía ejercieron una enorme influencia cultural y resultaron decisivos en los inicios de la abstracción. Picasso, Kandinsky o Pollock se apropiaron de objetos y rituales chamanísticos en sus obras; mientras que los surrealistas se sirvieron de la interpretación de los sueños como eje central de sus obsesiones. Este curso toma como punto de partida la exposición “Lo oculto en las colecciones Thyssen-Bornemisza” que, comisariada por Guillermo Solana, reúne setenta obras de arte en las que pueden detectarse estos saberes ocultos.