22-11-2018 – La defensa del patrimonio histórico como valor constitucional

DIGITAL CAMERA

Jaén, la provincia o territorio, con más fortificaciones medievales de la Unión Europea, tiene en su suelo unos 2.500 yacimientos arqueológicos, e Isturgi es uno más, sumándose tarde a esa lista pero poniéndose en los primeros puestos en importancia. El objetivo de estas jornadas es poner la primera piedra para su conocimiento, existencia, y poner de acuerdo a las administraciones Estatal, Autonómica, Municipal y entidades privadas para su estudio y puesta en valor.


Lugar: Centro Asociado de Jaén. Aula de Andújar

Fecha y hora: El 22 de noviembre de 2018, de 19:00 a 21:30h.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

Puedes verlo en Cadena Campus:

La defensa del patrimonio histórico como valor constitucional, por Luís Ángel Gollonet Teruel y Juan Vicente Córcoles de la Vega

 

21-11-2018 – La tutela de los bienes culturales desde el Derecho Administrativo

DIGITAL CAMERA

Jaén, la provincia o territorio, con más fortificaciones medievales de la Unión Europea, tiene en su suelo unos 2.500 yacimientos arqueológicos, e Isturgi es uno más, sumándose tarde a esa lista pero poniéndose en los primeros puestos en importancia. El objetivo de estas jornadas es poner la primera piedra para su conocimiento, existencia, y poner de acuerdo a las administraciones Estatal, Autonómica, Municipal y entidades privadas para su estudio y puesta en valor.


Lugar: Centro Asociado de Jaén. Aula de Andújar

Fecha y hora: El 21 de noviembre de 2018, de 19:00 a 21:30h.

Puedes verlo en Cadena Campus.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-11-2018 – Actualización en oftalmología 2018. Presente, pasado y futuro en cirugía de catarata y cirugía refractiva

Presente, pasado y futuro en cirugía de catarata y cirugía refractiva.

Dirigido a especialistas y público en general.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: El 29 de noviembre de 2018. De 18:00 a 20:30 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-11-2018 – Curso GINCS Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud, nivel cero

Se trata de un curso básico para plantear la metodología en la investigación orientada a la ciencia en general, pero no sólo para ciencias médicas, sino ciencia en general o incluso personas que quieran acercarse o vayan a desarrollar cualquier trabajo de investigación.

Dirigido a «Profesionales de la salud que deseen iniciarse en la metodología de la investigación. Alumnos que preparen proyectos e investigación.»

Lugar: Centro Asociado de Segovia
Fecha y hora: El 23 de noviembre de 2018. De 17:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Curso GINCS Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud, nivel cero, parte 1, por Martín L. Vargas Aragón

Curso GINCS Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud, nivel cero, parte 2, por Martín L. Vargas Aragón

Curso GINCS Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud, nivel cero, parte 3, por Martín L. Vargas Aragón