14-09-2018 – La pintura francesa del siglo XIX en cuatro lecciones. Del Neoclasicismo al Impresionismo

Lo sucedido en Francia entre 1789 y 1914 cambió la Historia del Mundo; inevitablemente transformó también la Historia del Arte yen particular el concepto y propósito de la pintura, legándonos una idea muy distinta de la disciplina y de sus usos respecto a lo que se había aceptado hasta el siglo XVIII. París no sólo fue la capital de la nación más poderosa del mundo en ese largo siglo, sino que también se convirtió en un nuevo y amplio escenario artístico, distinto a todo lo anterior, producto inequívoco del Nuevo Régimen y víctima de sus rápidas transformaciones en poco más de cien años. En esa escena entran en juego elementos variados y nuevos, como el cosmopolitismo, promovido por la convivencia multinacional en un escenario de emulación y apertura, la definición de Nación y de identidad nacional como preocupación fundamental de los Estados modernos, el surgimiento del gusto moderno y el establecimiento de un sistema de Arte que incorpora tanto a la crítica y al mercado libre, como a las nuevas redes clientelares, desaparecidas la Iglesia y la Monarquía absoluta como principales comitentes. Surge también la religión como un sentimiento íntimo y moderno que comienza a ribetearse de incongruencia frente al racionalismo y resurge la naturaleza como motivo artístico independizado.Y queda, palpitante y sin resolver, la cuestión sobre la ficción del lenguaje de la pintura y su destino, como reto verdaderamente moderno. En definitiva, a lo largo de la centuria antepasada se abrieron, en la Ciudad de la Luz antes que en ningún otro lugar, las vías de la modernidad.

Al vertiginoso ritmo de la historia del siglo XIX este curso explorará los principales hitos de la pintura francesa durante los cien años decisivos para la conformación de la modernidad, a través de sus más grandes nombres, como los de David, Ingres, Géricault, Delacroix, Winterhalter, Courbet,Corot, Manet o Renoir.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 14 al 15 de abril de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 y 14:30h.
Intecca ha dado soporte a este evento a través de la Plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrará más información.

 

17-09-2018 – La Economía Social y Solidaria como herramienta de desarrollo económico equilibrado y cohesión social

El objetivo principal de este curso de verano es el de aproximarse a la Economía Social y Solidaria como una herramienta que impulsa un desarrollo económico equilibrado y una cohesión social de calidad. Por lo tanto, durante las cinco sesiones se propone conocer su teoría y praxis.

Se acercará, entre otros, a los siguientes contenidos: la praxis de la Economía Social y Solidaria y diferentes buenas prácticas, el marco europeo y herramientas europeas, la promoción y fortalecimiento de la ESS en el territorio, la gestión de la calidad en las empresas de la ESS, y los retos futuros de la Economía Social.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Fecha y hora: 17 y 18 de septiembre de 2018. Ver horario
INTECCA da soporte a este evento a través de la plataforma AVIP
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-09-2018 – VENDER EN FACEBOOK. Las 10 claves que hacen que un servicio o producto se venda en Facebook

Es la única red que permite crear una auténtica tienda en Internet y vender directamente a los fans sin obligarles a salir fuera. Facebook es, por eso, la que más oportunidades ofrece, si eres capaz de crear una comunidad afín y confianza para que te compren.

Cuando hablamos de vender en Facebook, no nos referimos a que tengas una página de empresa sin más o un catálogo estático. Esta red es la única que permite crear una tienda integrada en la que el usuario puede cerrar todo el proceso y pagar. Aprovéchalo porque hablamos de 800 millones de potenciales clientes (más de 15 en España). En cuanto a la forma de vender, hay muchos formatos de tiendas, todas ellas las estudiaremos en esta formación intensiva y 100% práctica orientada, a que desarrolles tu estrategia para vender de forma efectiva en este red.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra.
Fecha y hora: El 22 de septiembre de 2018, de 10:00 a 14:00 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-09-2018 – Curso de CIBERSEGURIDAD. Una visión integral

Este curso de Ciberseguridad tiene la finalidad de introducir en el conocimiento del complejo mundo de la ciberseguridad, tanto desde el punto de vista técnico de los elementos y agentes que intervienen en la protección del hardware, software y redes de una empresa frente a los ataques cibernéticos, como desde el punto de vista de la implementación de estas técnicas en una organización mediante las citadas políticas de seguridad de la información en el marco legal vigente.

 

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra.
Fecha y hora: El 22 de septiembre de 2018, de 10:00 a 14:00 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-09-2018 – El PERITO ECONÓMICO y la prueba pericial. Redacción del informe y exposición oral

Si bien la recuperación económica trajo consigo un descenso de los litigios, esto no se tradujo en una menor complejidad de los mismos.

Cada vez son más frecuentes los procesos judiciales que deben abordar cuestiones de una enorme complejidad y con un alto grado de especialización, en particular en lo que respecta al ámbito económico.

En este contexto, la figura del perito económico y de la prueba pericial resultan esenciales en la medida en que contribuyen a una mayor calidad en la respuesta judicial, a una solución ajustada a derecho y conforme al principio de seguridad jurídica.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra.
Fecha y hora: El 22 de septiembre de 2018, de 10:00 a 14:00 horas
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-09-2018 – Curso Superior Universitario Mediación Escolar, Mediación Sanitaria y Mediación Intercultural (Edición 2018) (Nueva edición)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

Este curso está centrado en la Mediación Escolar, Mediación Intercultural y Mediación Sanitaria. Si se complementa con el resto de los cursos pertenecientes al CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN,  permite al alumno obtener la formación exigida para su inscripción en el Registro del Ministerio de Justicia de Mediadores Civiles y mercantiles y en el Registro de la Junta de Castilla y león de Mediadores Familiares.

El Centro Asociado a la UNED en Zamora está reconocido como Centro de Formación por el Ministerio de Justicia (Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles) y por la Junta de Castilla y León (Registro de Mediadores Familiares).

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia, deberá superar el  Curso Universitario de Mediación Civil y Mercantil y  el Curso Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación.

Si el alumno quiere obtener la formación exigible para su inscripción en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Castilla y León, deberá cursar todo el CICLO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA MEDIACIÓN.

Lugar: Centro Asociado de Zamora
Fecha y hora: Del 14 de septiembre al 5 de octubre de 2018. Ver horarios
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.