Desde que, a mediados de los años 70 del siglo pasado, al calor de la segunda ola feminista, nacieran obras de referencia como la de Sarah Pomeroy titulada “Diosas, rameras, esposas y esclavas. Mujeres en la antigüedad clásica”, la Historia de las mujeres y la Historia de género referente al mundo antiguo no ha dejado de crecer, tanto a nivel internacional como nacional. Este curso pretende ser una introducción en la historiografía referente a las mujeres en el ámbito del Mediterráneo antiguo, ver los últimos estudios relacionados con esa otra mitad de la población que durante tanto tiempo ha estado silenciada. Abordaremos, de manera general, los espacios que ocuparon las féminas sumerias, acadias, egipcias, fenicias, persas, griegas, etruscas o romanas, ahondaremos en la vida de aquellas que nos son conocidas, pero, también, sobre las que aún nos quedan por conocer. Mujeres míticas y reales, ricas, trabajadoras, esclavas, prostitutas, sacerdotisas; mujeres que nos dejaron su legado, que escribieron sus propias obras y su propia historia y cómo esta fue construida de manera tergiversada desde una élite mayoritariamente masculina.
- Lugar: UNED Lugo
- Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 19 de diciembre de 2025
- De 18:00 a 20:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.

