Según declara la UNESCO, el turismo está creciendo significativamente por todo el mundo.
El turismo ya no se reduce a la experiencia contemplativa. Ahora el turista se siente atraído por las peculiaridades de un lugar, por la singularidad de las experiencias que ofrece, por la posibilidad de participar activamente en la cultura, tradiciones y modo de vida de los residentes. En definitiva, la curiosidad, la participación, la indagación, el aprendizaje y la experimentación son factores decisivos a la hora de elegir destino.
Como consecuencia de este cambio de perspectiva podemos observar un mayor interés por experiencias turísticas ligadas a las artes, las tradiciones, la cultura local y el patrimonio. Greg Richards define esta tendencia como Turismo Creativo: Tourism which offers visitors the opportunity to develop their creative potential through active participation in learning experiences which are characteristic of the holiday destination where they are undertaken.
Este curso pretende contribuir a la reflexión sobre la relación entre Patrimonio Cultural, Turismo Industrial y Turismo Creativo, así como su importancia a la hora de categorizar destinos, territorios y ofertas turísticas. Además, presentaremos buenas prácticas de integración de marcas territoriales y productos turísticos para contribuir a la identificación de oportunidades y a la dinamización de nuevos proyectos.
- Lugar: UNED Pontevedra
- Fecha y hora: Del 8 al 22 de noviembre de 2024
- De 17:00 a 21:00h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.