25-11-2025 – Entrenamiento en habilidades sociales: Comunicación, Asertividad y Resolución de Conflicto

¿Alguna vez te has quedado con la sensación de que no te has explicado bien? ¿O has evitado un conflicto por no saber cómo afrontarlo?

Este curso es una oportunidad para entrenar, de forma práctica y dinámica, las claves de la comunicación eficaz: expresarte con claridad, defender tus ideas sin agredir y resolver conflictos sin desgastarte.

Porque mejorar tus habilidades sociales no solo facilita las relaciones con los demás, también te ayuda a sentirte más seguro y en calma contigo mismo.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 25 de noviembre al 4 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-11-2025 – Conocimiento avanzado del sistema de seguridad social y particularidades de los regímenes que lo integran

Análisis práctico en detalle sobre el trlgss, real decreto 84/1996 de 26 de enero, orden tas/2865/2003, de 13 de octubre: encuadramiento, procedimiento de afiliación, altas, bajas y acción protectora de los regímenes que integran el sistema para quienes quieran profundizar en esta materia

Este curso, al igual que otros de este tipo, está pensado para personas opositoras a la Seguridad Social (Cuerpo Administrativo) y la Inspección de Trabajo (Subinspector de Trabajo) u a otro cuerpo que contenga en su programa el temario de este curso, preferiblemente con conocimientos básicos(no obstante, se entregarán apuntes diseñados para personas que carecen de conocimientos previos en dicho temario), que pretendan realizar supuestos prácticos y test que les ayuden a afianzar los conceptos y a prepararse para preguntas complejas.

Dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas de la seguridad social, el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de seguridad social desde el inicio de su carrera.

También irá dirigido al público en general (Preferiblemente con conocimientos básicos sobre el temario de dicho programa, aunque no necesariamente) dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

Metodología del curso:

En este curso se realizará un estudio pormenorizado, con una lectura reflexiva, sobre la materia prevista en el programa que está regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social y Orden TAS/2865/2003, de 13 de octubre, por la que se regula el convenio especial en el Sistema de la Seguridad Social.

Tras efectuar dicho estudio se procederá a resolver un TEST y supuestos prácticos reales sobre dicha materia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2025
  • De 18:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2025 – Presentación del libro “La guerra civil que vino de África. Franco y los generales que revolucionaron el ejército español»

Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la experiencia. Esta investigación de Joaquín Rivera Chamorro se adentra en los orígenes de un brillante grupo de oficiales del Ejército que, como Francisco Franco, Millán Astray, Vicente Rojo o José Miaja, ascendieron de manera meteórica ganándose envidias y rencores por el camino. Suyas fueron las tácticas y las decisiones que marcaron el devenir del conflicto más doloroso de nuestra historia. África abrió en España la puerta a los peores demonios de la guerra.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2025
  • De 20:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.