02-10-2025 – TDAH y desarrollo cognitivo en el aula y el hogar (segunda edición)

Podemos establecer un símil entre nuestro cerebro y una torre de control donde se recibe la información, se procesa y se toman decisiones. Gracias al cerebro somos capaces de percibir información a través de nuestros sentidos, gestionamos y coordinamos dicha información con la que ya tenemos en nuestra memoria a largo plazo y podemos poner en marcha conductas.

Es por ello, que las funciones ejecutivas son tan importantes en nuestro día a día, ya que podríamos decir que son el motor de todas y cada una de nuestras actividades diarias.

Pero, ¿te has parado a pensar en cómo funcionan, o en cómo podemos mejorarlas?

En la mayoría de la población estas habilidades cognitivas pasan desapercibidas, ya que estas son procesos mentales automáticos que la mayoría de las personas realiza sin pensar, de manera fluida y natural. Desde tomar decisiones rápidas, organizar pensamientos, recordar información hasta controlar las emociones en situaciones cotidianas, todas estas funciones ocurren de forma casi inconsciente. Al no requerir un esfuerzo consciente, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre lo cruciales que son para nuestra vida diaria.

Sin embargo, es común encontrar en el aula o en el hogar a un niño para quien estas habilidades cognitivas, que suelen operar de manera automática, se tornan más evidentes y desafiantes. Por ello, estimularlas y fortalecerlas puede marcar una gran diferencia tanto en el entorno educativo como en el familiar.

En conclusión, este programa tiene como objetivo principal conocer qué tan importante son estas habilidades en nuestra vida cotidiana y entregarte herramientas para que tu como profesor puedas mejorar el rendimiento académico de tus alumnos, o tu como padre, puedas brindarle a tu hijo las estrategias más adecuadas para impulsarle día a día en esas tareas que a veces se le complican.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de octubre de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – II Congreso Internacional de la Orden de Calatrava. Patrimonio de la Orden de Calatrava

El congreso es fruto de una colaboración entre las dos instituciones organizadoras del mismo, con una temática muy amplia y una gran amplitud temporal, como aproximación al rico patrimonio de la Orden de Calatrava. Desde el punto de vista histórico, arqueológico, artístico, documental, bibliográfico y prosopográfico.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 2 al 4 de octubre de 2025
  • De 9:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Jornadas de bienvenida para nuevos estudiantes (curso 2025-2026)

Los estudiantes matriculados por primera vez reciben en este acto información general sobre la UNED, el centro y las peculiaridades del estudio a distancia. A continuación, se dará respuesta a cuantas preguntas se planteen.

Actividad gratuita a la que se podrá asistir presencialmente con aforo limitado y también se podrá seguir en modalidad online directo y diferido.

Se requiere inscripción previa.

También está disponible en nuestra web la grabación de un tutorial para los estudiantes que no puedan asistir presencialmente.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 1 al 2 de octubre de 2025
  • De 18:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – UNED Senior: Psicología positiva para una vida plena

1. Conocer los fundamentos teóricos y científicos de la Psicología Positiva como disciplina centrada en el bienestar, el florecimiento humano y el desarrollo de fortalezas. 

2. Fomentar la autocomprensión y el autoconocimiento a través del descubrimiento de fortalezas personales, valores y recursos internos. 

3. Adquirir herramientas prácticas para el desarrollo de estados emocionales positivos como la gratitud, la esperanza, la compasión y el perdón. 

4. Promover una vida con sentido y propósito, integrando el crecimiento personal con la vida cotidiana y las relaciones interpersonales. 

5. Entrenar habilidades emocionales y cognitivas que favorezcan la resiliencia, la autoestima, el optimismo realista y el afrontamiento saludable del malestar.

6. Facilitar espacios de reflexión y práctica experiencial para integrar el aprendizaje en el día a día, a través de dinámicas, meditaciones y ejercicios vivenciales.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2025 al 22 de enero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – UNED Senior: La Historia contada por la mujeres: desde la Antigüedad a la Edad Contemporánea

Este curso surge ante la necesidad de aportar una perspectiva sugerente y original sobre la historia recibida y su construcción a lo largo de diferentes periodos. Son diversos los momentos en los que la mujer ha desempeñado funciones de singular trascendencia en el devenir de los acontecimientos que afloran en los manuales de historia. No obstante, sus nombres no siempre nos son familiares, a pesar de su esencial contribución en momentos cruciales. Desde su liderazgo en los palacios faraónicos, pasando por las mujeres filósofas, las esposas e hijas de emperadores romanos, las miniaturistas de manuscritos y las reinas propietarias en la Edad Media, todas ellas transmitieron a la mujer del Renacimiento un legado sin precedentes. Protagonistas y autoras de retratos, las pintoras y escultoras de Corte convivían con las reinas de la dinastía de los Austrias y los Borbones. Llegado el Siglo de las Luces, fructifican los encuentros y veladas literarias y musicales en las que nobles mujeres reúnen en sus palacios a los intelectuales de la Ilustración. Con el advenimiento del pensamiento liberal la mujer se convierte en heroína de la libertad. Reinas y regentes, ocuparán posiciones de poder, en un siglo difícil para deslindar su vocación pública y privada como fue el siglo XIX. Juntos escribiremos este singular libro. En cada página desvelaremos enigmas en los que los nombres propios femeninos brillarán con luz propia en un proyecto de historia compartida.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 1 de octubre a 28 de enero de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – UNED Senior: Ecos de la Antigüedad: Enigmas y Legados de Imperios Olvidados (I)

Este curso está diseñado para personas adultas mayores interesadas en conocer las grandes civilizaciones desaparecidas de la historia. Exploraremos culturas enigmáticas, sus logros, sus mitos y las posibles razones de su desaparición. Desde la legendaria Atlántida hasta los imperios olvidados de Asia, nos sumergiremos en los misterios del pasado de manera amena y participativa.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 1 de octubre al 17 de diciembre de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.