24-03-2025 – La Filosofía como medio terapéutico

Aunque parcialmente olvidada, la filosofía ha cumplido siempre una función terapéutica (al menos desde Sócrates, pasando por Epicteto, Kierkegaard, María Zambrano, etc.), entendida como ética del cuidado. En este curso tratamos de recuperar esta función de la filosofía y encontrar en ella no solo un oportunidad para reivindicar la filosofía (y su función terapéutica), sino también como un aporte a la tan necesaria e importante reflexión sobre la salud mental, el bienestar y el crecimiento personal, tarea que puede cristalizar en una oportunidad laboral para quien haya realizado el grado en filosofía (convirtiéndose en asesor/a filosófica, filósofo/a terapeuta, o cualquiera de los nombre acuñados internacionalmente por la APA).

No se trata de, cabe subrayarlo, hacer de la filosofía una terapia de auto-ayuda, porque sería malograr su esencia, sino de descubrir -en su larga trayectoria- una serie de perspectivas y de recursos (propiamente filosóficos) que son incuestionable medio para el cuidado de la persona. Solo hará falta recordar a Epicuro (vana es la palabra del filósofo que no remedia los males de quien los sufre), o la de Marco Aurelio (tu felicidad depende la calidad de tus pensamientos), para vislumbrar el potencial de la filosofía entendida en tanto que terapia (therapeuien).

Así pues, en este curso, quien lo realice descubrirá el sentido genérico de la filosofía en tanto que medio terapéutico, qué filósofos y filósofas tienen en sus propuestas elementos propios de la terapia o ética del cuidado, y qué recursos podemos manejar para acompañar a las personas, bien en su proceso de convertirse en personas, bien en la resolución de conflictos, dilemas morales, situaciones angustiantes, etc. No se trata de intervenir en trastornos mentales (tarea de la psicología y de la psiquiatría) sino en el mal-estar que atenaza, en no pocas ocasiones y a no pocas personas, su vida,

y para los que la filosofía siempre ha tenido “palabras sanadoras” (P. Laín Entralgo).

Cabe decir, por último, que hay una versión de esta práctica filosófica denominada Tutoría Afectiva, que está abierta a todo el profesorado, tanto de primaria como de secundaria. El desarrollo de este proyecto mejora la calidad de la enseñanza en los centros educativos, dado que hay una mejora en la convivencia, en el bienestar del alumnado (especialmente del vulnerable: desmotivado, baja autoestima, desafiante, disruptivo, etc.), así como del profesorado, teniendo también una incidencia en los resultados académicos. Es por ello que el curso también va dirigido al profesorado de primaria y de secundaria de cualquier especialidad.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 3 de abril de 2025
  • De 16:00 a 20:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – La protección de los menores de edad desde una perspectiva interdisciplinar: retos y objetivos

• Conocimiento del sistema de protección de los menores de edad.

• Análisis de las distintas medidas de protección.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 8 de abril de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-04-2025 – Experto en desafíos éticos, sociales y legales del uso de Big Data e Inteligencia Artificial en la Era Digital

El curso formará a los asistentes como expertos en los desafíos éticos, sociales y legales de la Era Digital, en particular los aspectos vinculados al uso de big data y de sistemas de inteligencia digital, capacitando a los estudiantes a contribuir, desde su ámbito laboral, ya sea en el sector público (Ayuntamientos, Diputaciones, Institutos, Universidad, Colegios) como privado (empresas, autónomos), a familiarizarse y adquirir habilidades de carácter multidisciplinar, sobre la digitalización y la transformación actual que implican las innovaciones tecnológicas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de abril al 17 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.