28-03-2025 – Seminario Inteligencia Artificial aplicada al Sector Editorial

Entre los principales retos de la industria editorial, ha irrumpido la IA y adquirirá un protagonismo creciente y determinante. Abordaremos el uso de la IA, acompañada de la innovación, las redes sociales y la internacionalización. Cómo afectará a la industria editorial es impredecible. Nuestra labor es adelantarnos a sus efectos, si eso es posible, y adaptarnos para evitar sus amenazas y aprovechar sus oportunidades.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 28 de marzo de 2025
  • De 10:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2025 – El Arte en Zamora XVII. Zamora y el Modernismo en el occidente de Castilla y León

Se acaban de cumplir 15 años desde que la ciudad de Zamora ingresase en la Ruta Europea del Modernismo (2009), red a la que en la actualidad pertenecen cerca de sesenta municipios –ya no sólo europeos– de gran renombre y relevancia en materia de arte y arquitectura modernista, tales como Barcelona, Bruselas, París, Viena, Moscú, México…

Desde entonces, Zamora sumó un atractivo cultural y turístico más, ya apreciado y conocido, pero quizá no lo suficientemente valorado y sobre todo desconectado de los contextos españoles y europeos que ayudan a entender el cómo y el porqué de esta realidad tan particular de nuestra ciudad. Mediando el siglo XIX, la ciudad del Duero vivirá un importante desarrollo urbanístico y arquitectónico ligado a la mejora de las comunicaciones con la llegada del ferrocarril, a la aparición de industrias transformadoras y al nacimiento de una burguesía acomodada que reclamaba nuevos servicios y comodidades en una ciudad que comenzaba a ver caer sus murallas, testigos de un pasado glorioso, pero ya olvidado. La expansión y ensanche de la ciudad y la apertura de nuevas vías y espacios facilitó que entre 1875 y 1930 se elevaran multitud de inmuebles modernistas y eclécticos de carácter residencial, pero también otros de carácter industrial, educativo, etc.

Una inesperada pero fructífera simbiosis hizo que de los intereses de aquella burguesía por imponer sus formas de vida y de los deseos de innovación y experimentación por parte de un grupo de arquitectos, de alta calidad y maestría, surgiese una nueva Zamora, de la que aún hoy se conservan un nutrido número de edificios. Personajes como Francesc Ferriol, Gregorio Pérez Arribas, Segundo Viloria…, saldrán a la palestra durante este curso, así como algunas de sus más reconocidas creaciones.

La mirada hacia la provincia, donde también se conservan bellísimas manifestaciones, o hacia otros territorios aledaños (León, Salamanca, Valladolid…), donde estas corrientes artísticas llegaron de maneras bien diversas, servirá para mostrar un panorama general del Modernismo en el occidente de nuestra comunidad, tender puentes, establecer parangones y reconocer los valores de unos de nuestros patrimonios más apreciados y distintivos.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 26 de abril de 2025
  • De 19:00 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-03-2025 – Archivos, documentos y sociedad

Los fondos archivísticos conforman una pieza fundamental en la confección, recopilación, gestión y custodia de bases documentales de importante valor. Las técnicas archivísticas aplicadas por los profesionales vinculados a estos permiten tener a disposición de todos los públicos un recurso clave que ayuda a comprender y valor la historia. Este patrimonio documental se establece como una pieza fundamental, base principal a tener en cuenta a la hora de realizar investigaciones científicas, independientemente del campo o la rama de especialización y del nivel de indagación.

Son pocas las personas en general que conocen los fondos que integran los archivos, las formas de poder acceder a los mismos y al tratamiento y análisis de estos. Es por ello que dar a conocer las diversas bases o fondos de archivos resulta imprescindible, así como el contenido que albergan sus depósitos, la identificación de sus bienes, los procedimientos de consulta, la transferencia y el préstamo. Al mismo tiempo, se pondrá en valor un legado patrimonial y cultural de ayuda a definir y singularizar nuestra historia.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 25 al 27 de marzo de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-03-2025 – La importancia del voluntariado Edición 2025

El voluntariado es una actividad en la que las personas ofrecen su tiempo y habilidades de manera altruista para ayudar a otros, a comunidades o a causas sociales, sin esperar compensación económica a cambio, pero siempre los voluntarios, nos llevamos para nosotros el orgullo de ver sonrisas en los demás, de conseguir un cambio social, un mundo mejor.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 28 al 29 de marzo de 2025
  • Viernes de 18:00 a 21:00 y sábado de 11:00 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.