13-03-2025 – Hablar en público. Saber comunicar

En muchas ocasiones el miedo escénico nos impide comunicar eficazmente el bagaje de conocimientos poseído haciendo que la comunicación se desvirtúe y pierda riqueza. Realizar exámenes orales, defender trabajos, participar en Congresos entre otras actividades puede constituir una situación que genere miedo y ansiedad. Para ello, es necesario un buen manejo tanto de la comunicación verbal como no verbal captando la atención de la audiencia a través del uso de técnicas, recursos y estrategias para controlar el miedo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 13 de marzo al 15 de mayo de 2025
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2025 – Gestión del Stress a través del Movimiento Parte I

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 11 de marzo al 22 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-03-2025 – Mindfulness en Educación: Cultivando la Atención Plena en el Aula – Guía Práctica para una Educación Transformadora

Uno de los desafíos más significativos que enfrenta el profesorado en el aula es el creciente desinterés que se observa entre los estudiantes. Este desinterés se manifiesta en una falta de atención y concentración, así como en una disminución gradual de la creatividad a medida que los niños y jóvenes avanzan en sus niveles educativos. Además, es evidente que en estas edades los estudiantes comienzan a experimentar emociones complejas como la vergüenza, la frustración, la culpa o el orgullo. En un entorno educativo cada vez más exigente, los estudiantes y educadores enfrentan altos niveles de estrés y distracción. Todas estas dificultades pueden llevar a la ansiedad, lo cual afecta negativamente el rendimiento académico de los estudiantes.

Por su parte, el profesorado también enfrenta numerosos desafíos en el entorno educativo actual. Los docentes a menudo experimentan altos niveles de estrés debido a la carga de trabajo, las expectativas académicas y la gestión de la conducta estudiantil. Este estrés puede llevar al burnout, afectando su bienestar y su capacidad para enseñar de manera efectiva.

Ante estas circunstancias, es crucial buscar metodologías que fomenten la motivación de los alumnos y que reconozcan la importancia de la educación emocional, así como proporcionar a los docentes los recursos necesarios para su propia gestión emocional y la de sus alumnados.

El mindfulness en la educación se ha convertido en una herramienta valiosa para mejorar el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes. La práctica del mindfulness ofrece una solución efectiva para cultivar la atención plena, reducir el estrés y mejorar la concentración y el autocontrol, así como a reducir el agotamiento del docente. El mindfulness y la compasión puede ser una parte integral de las estrategias de autocuidado, ayudando a los profesores a mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

En resumen, este programa tiene como objetivo introducir los primeros pasos hacia la transformación de la experiencia de enseñanza y aprendizaje mediante la integración del mindfulness y la compasión, ayudando a los educadores a ser más conscientes, presentes y efectivos en su labor, con la intención de crear un ambiente de aprendizaje más positivo y productivo.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 12 de marzo al 9 de abril de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – Psicogeriatría: Trastornos psicopatológicos en población anciana

Mediante este curso se pretende ofrecer formación teórico-práctica acerca de los diferentes trastornos psicopatológicos específicos que se presentan en población mayor. Puesto que los dispositivos sociosanitarios tienen que atender a una población en la que cada vez están más presentes las personas mayores y éstas, a su vez, presentan frecuentemente síntomas o enfermedades de carácter psíquico, es de crucial importancia que los profesionales tengan conocimiento acerca de cómo intervenir en estas situaciones.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 al 21 de marzo de 2025
  • De 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – Coordinador/a de bienestar y protección en los centros educativos

(Ley 8/2021 de Protección integral a la infancia y a la adolescencia frente a la violencia)

El sistema educativo debe regirse por el respeto mutuo de todos los miembros de la comunidad educativa y debe fomentar una educación accesible, igualitaria, inclusiva y de calidad que permita el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes y su participación en una escuela segura y libre de violencia, en la que se garantice el respeto, la igualdad y la promoción de todos sus derechos fundamentales y libertades públicas, empleando métodos pacíficos de comunicación, negociación y resolución de conflictos, en este sentido la ley 8/2021 ha creado la figura del Coordinador/a de Bienestar y Protección para lograr este objetivo.

Este profesional desarrollará, dinamizará e impulsará en el centro educativo la participación de los niños, niñas y adolescentes, el respeto a los demás, a su dignidad y sus derechos, especialmente de aquellos menores que sufran especial vulnerabilidad por su condición de discapacidad o de algún trastorno del neurodesarrollo, la igualdad de género, la diversidad familiar, la adquisición de habilidades para la elección de estilos de vida saludables, incluyendo educación alimentaria y nutricional, y una educación afectivo sexual, adaptada a su nivel madurativo y, en su caso, discapacidad, orientada al aprendizaje e implementación de planes de prevención de toda forma de violencia y discriminación, que pueda darse dentro o fuera de las instalaciones del centro educativo.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de marzo al 11 de abril de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – Explorando tesoros: las bibliotecas más fascinantes del planeta

A lo largo de este curso, exploraremos una variedad de bibliotecas que no solo son centros de conocimiento, sino también reflejos de las culturas y sociedades en las que se encuentran. Nos adentraremos en las modernas y tecnológicamente avanzadas bibliotecas nórdicas, donde la innovación se encuentra con la tradición; también nos maravillaremos con las imponentes bibliotecas metropolitanas que, en el corazón de las grandes ciudades, sirven como oasis del saber para millones de personas.

Este curso tratará la diversidad y el impacto de las bibliotecas a nivel global, aparte de inspirar a valorar y conocer aún más sobre ellas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.