01-04-2025 – Martes de la UNED. Heroínas, narrativas y ficciones. De Peppa Pig a Wonder Woman

En esta conferencia partiremos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en diferentes culturas y su forma de expresar todo esto en forma de mitos que han tomado nueva forma: literatura, cine, cómic, ciencia ficción.

Revisaremos, con espíritu crítico, la imagen que se ha dado de las mujeres en el cine, cómic o novela y, muy especialmente aquellos que han sido convencionalmente producidos y consumidos por hombres (como es el caso de la ciencia ficción, aunque, afortunadamente, está cambiando). La idea fundamental es relacionar todas estas narrativas, en busca de patrones, ideas, arquetipos, pues toda narración describe nuestro mundo y trata de dar una visión particular, incluidos los modelos de lo masculino y lo femenino.

Por supuesto, estas búsquedas son muy estimulantes en el campo de la literatura infantil y juvenil, además de narrativas más adultas, en géneros de todo tipo: fantasía, ciencia ficción, realismo, y subgéneros tan específicos como los actuales dark achademy o romantasy, incluyendo medios desde el cine, la editorial tradicional o wattpad.

En las historias actuales, el mito se revela en versiones muy evidentes, con personajes que portan el nombre de algún personaje mitológico; pero también encontramos el mito en la función de los personajes, en la estructura interna de la narración, en su sentido o mensaje o en su función ideológica. Y, por supuesto, como una nueva mitología para una sociedad que evoluciona de una manera sorprendentemente rápida.

Se pretende estimular la capacidad autocrítica para valorar, validar o comprender todas estas nuevas y viejas narrativas, ideas que consumimos en cualquiera de sus formas, sobre el papel, en una pantalla de cine, en un smartphone. Nos centraremos, eso sí, en la imagen de la mujer, de lo femenino, lo que nos permite conocer distintas corrientes del feminismo o ideas acerca de la identidad, psicología y la forma cultural en que se desarrolla actualmente.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 1 de abril de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-04-2025 – Trastorno del Espectro Autista: Comunicadores dinámicos y otras metodologías innovadoras para propiciar la inclusión

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la educación y la salud conocimientos y herramientas esenciales sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Su propósito es facilitar la inclusión de las personas con TEA tanto en los centros educativos como en la sociedad, promoviendo una auténtica aula inclusiva.

A lo largo del curso, se abordarán competencias clave para los docentes, como la acción tutorial y la atención a la diversidad. Además, se ofrecerá información sobre distintos Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC), incluyendo comunicadores dinámicos. También se presentarán ideas y estrategias basadas en el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aspectos fundamentales para comprender y trabajar de manera efectiva con personas con TEA.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 3 al 29 de abril de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Psicología de la adolescencia. Análisis del periodo y posibles intervenciones

Este curso de Extensión Universitaria tiene como propósito profundizar en los aspectos clave del desarrollo en la adolescencia, proporcionando un marco teórico y práctico que favorezca la comprensión de esta etapa crucial en el ciclo de la vida. Para ello, se implementarán estrategias pedagógicas que fomenten la participación activa del estudiantado, promoviendo el interés, la reflexión crítica y la apropiación del conocimiento a través de actividades y debates.

Los contenidos que se tratarán abarcan la cultura adolescente; la diferencia entre pubertad y adolescencia; los factores endógenos y exógenos propios del periodo; la maduración y los cambios; la vulnerabilidad adolescente; el concepto de crisis; la construcción de la identidad; el desarrollo social; la sexualidad; los duelos; el movimiento generacional; herramientas para padres y profesionales; y la adolescencia en la actualidad.

El curso se desarrollará desde un enfoque integral, combinando aportes de diversas corrientes teóricas, entre ellas la psicoanalítica, psicosocial y biologicista (cambios fisiológicos), con el objetivo de ofrecer una visión multidimensional de los procesos evolutivos de esta etapa.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 10 de abril de 2025
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Familia y discapacidad: Vínculos y recursos de apoyo

El entorno familiar está determinado por las circunstancias que lo rodea. Las relaciones interpersonales que se dan en él están mediatizadas por el contexto que lo rodea. De esta manera, analizar la dinámica familiar va a ser una tarea en la que intervienen muchos factores.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando se analizan las familias donde hay un miembro con una discapacidad no podemos olvidar las relaciones multidireccionales y multicausales que se dan en ellas.

En este curso se pretende abordar las relaciones que se den entre familia y discapacidad desde vertientes diferentes, aunque el objetivo final es facilitar la labor de los estudiantes y profesionales cuyo propósito es buscar recursos que repercutan de una manera positiva en las relaciones familiares, descubriendo estereotipos, analizando momentos evolutivos o relaciones vinculares que determinan las situaciones particulares que se dan. La familia necesita apoyos para poder afrontar las situaciones diarias que se dan cuando uno de sus miembros tiene una discapacidad.

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 8 de abril de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-04-2025 – Neuropedagogía en Acción: Conectando la Teoría con Prácticas Educativas Innovadoras

Este curso de extensión busca integrar los fundamentos pedagógicos tradicionales con los avances de la neurociencia aplicada a la educación. A través de un enfoque teórico-práctico, los participantes explorarán las bases pedagógicas de los grandes pensadores y descubrirán cómo la neurociencia puede revolucionar el aprendizaje en el aula.

Las ponencias, diseñadas para ser dinámicas e interactivas, ofrecen herramientas concretas para afrontar los desafíos educativos actuales. El curso conecta las teorías clásicas con estrategias aplicables, fomentando prácticas inclusivas, efectivas y creativas.

Desde el análisis de enfoques pedagógicos tradicionales hasta la incorporación de técnicas avanzadas de neuropedagogía, esta formación potencia el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes. Más que un curso, es una oportunidad para redescubrir la enseñanza desde una perspectiva transformadora y práctica.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de abril de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-04-2025 – Autonomías insulares comparadas

El curso «Autonomías Insulares Comparadas» tiene como objetivo analizar y discutir los diferentes modelos de autonomía en territorios insulares europeos, comparando los casos de Cerdeña, Córcega, las Islas Feroe y las Islas Baleares. A través de las ponencias de expertos en cada uno de estos territorios, se ofrecerá una visión integral desde una perspectiva histórica, jurídica, social y política, destacando las particularidades de cada isla en su relación con los estados a los que pertenecen.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 4 al 5 de abril de 2025
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.