01-10-2024 – Felicidad y sentido de la vida. Edad Moderna

PROGRAMA: Racionalismo: – DESCARTES: El control de las pasiones. – PASCAL: Las razones del corazón. – ESPINOZA: La alegría de vivir. Empirismo: – LOCKE: La felicidad como disposición de la mente. – HOBBES: Felicidad y éxito continuo. – HUME: Felicidad y empatía.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre de 2024 al 28 de enero de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h. 
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2024 – Inglés Comunicativo I (niveles A2-B1, básico-intermedio)

Escuchar, hablar y conversar Escuchar y comprender: – Comprensión del significado general y específico de exposiciones orales sobre temas concretos o con cierta abstracción dentro del campo de la apariencia, la personalidad, el deporte, la salud, los centros comerciales y las compras, el medioambiente y la contaminación, la alimentación y comer fuera de casa. – Comprensión general y específica de mensajes transmitidos por los medios de comunicación y emitidos en lengua estándar. – Comprensión de la comunicación interpersonal sobre temas de uso cotidiano de interés general. – Utilización de estrategias para comprender e inferir significados no explícitos y para captar las ideas principales. – Toma de conciencia de la importancia de comprender globalmente un mensaje, sin necesidad de entender todos y cada uno de los elementos del mismo. Hablar y conversar: – Planificación de lo que se quiere decir y de cómo expresarlo, usando recursos variados para facilitar la comunicación y mecanismos para dar coherencia y cohesión al discurso. – Producción oral de mensajes diversos sobre asuntos relacionados con intereses personales o generales. – Expresión de puntos de vista sobre un tema conocido, participación en discusiones y debates sobre temas actuales, defendiendo sus puntos de vista con claridad y mostrando una actitud respetuosa y crítica ante las aportaciones ajenas. – Participación en conversaciones con cierto grado de fluidez, naturalidad y precisión, sobre temas variados, utilizando estrategias para participar y mantener la interacción.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Desde el 1 de octubre de 2024 al 23 de enero de 2025 
  • De 17:00 a 18:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Astrobiología

PROGRAMA: Bloque I. Nuestro lugar en el Cosmos. 1-Nuestro lugar en el Cosmos. 2- El Sistema Solar. 3- El Sol y la Tierra. 4- Las vidas de las Estrellas. 5- Galaxias. 6- Estructura del Universo a gran escala. Bloque II. La vida en la Tierra. 7- ¿Qué es la vida? Niveles de organización de la materia viva. 8- Bioelementos y biomoléculas: los componentes de la materia viva. 9- Las células y el metabolismo. 10- Origen y evolución de la vida. Bloque III. Búsqueda de vida extraterrestre. 11- La búsqueda de vida en el Sistema Solar: Marte y las lunas heladas de Júpiter y Saturno. 12- Exoplanetas: qué son y cómo se detectan. 13- Habitabilidad y detección remota de vida: biofirmas. 14- Búsqueda de vida inteligente extraterrestre. 15- Alcanzar otras Tierras: las posibilidades del viaje interestelar.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre de 2024 al 23 de enero de 2025
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2024 – La importancia del Voluntariado

El voluntariado es una actividad en la que las personas ofrecen su tiempo y habilidades de manera altruista para ayudar a otros, a comunidades o a causas sociales, sin esperar compensación económica a cambio, pero siempre los voluntarios, nos llevamos para nosotros el orgullo de ver sonrisas en los demás, de conseguir un cambio social, un mundo mejor.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 4 de octubre de 2024
  • De 18:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2024 – Descubre el encanto de las matemáticas: el placer de aprender jugando

¿Alguna vez has pensado que las matemáticas podrían ser emocionantes y divertidas? Este curso de extensión universitaria está diseñado para personas adultas de todos los niveles, desde principiantes hasta aquellos que desean refrescar sus conocimientos, y ofrece una experiencia única de aprendizaje interactivo y participativo. Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las matemáticas a través de juegos, retos y actividades prácticas. Desde el primer día, descubrirás que las matemáticas están en todas partes. A través de una combinación de ejercicios prácticos y situaciones reales, aprenderás a aplicar conceptos matemáticos de una manera relevante y emocionante. Cada sesión será una oportunidad para explorar nuevos conceptos, resolver desafíos estimulantes y aprender de manera dinámica con tus compañeros.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre al 18 de diciembre de 2024
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2024 – La evolución del canon de belleza de la mujer a lo largo de la historia del arte

En este curso, se emprenderá un recorrido exhaustivo por la Historia del Arte, pero de una manera completamente innovadora y diferente a lo habitual. Nos sumergiremos en una visión transversal que nos permitirá entender cómo ha evolucionado el concepto de belleza del cuerpo femenino a lo largo de las épocas, desde la Prehistoria hasta nuestros días. Esta evolución no se ha producido de manera aislada, sino que ha estado intrínsecamente ligada al papel que la mujer ha desempeñado en las diferentes sociedades.

A lo largo del curso, se analizarán diversas representaciones artísticas, desde las figuras femeninas de las primeras civilizaciones hasta las más contemporáneas, examinando cómo cada periodo histórico y cultural ha contribuido a formar y reformar el canon de belleza femenina. Veremos cómo las diferentes épocas han reflejado y, a veces, dictado lo que se consideraba bello y cómo estos estándares han sido una manifestación del estatus y los roles de género.

Además, se estudiará cómo los movimientos artísticos y los contextos sociopolíticos han influido en estas representaciones, proporcionando una comprensión más profunda y matizada de cómo el arte no solo ha sido un espejo de la belleza femenina, sino también una herramienta para cuestionar y redefinir los roles de la mujer en la sociedad. Así, este curso no solo ofrecerá un conocimiento detallado sobre la evolución del arte, sino también una reflexión crítica sobre la intersección entre género, cultura y estética.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2024 al 14 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.