31-05-2021 – Jornadas Violencia de Género: Cooperación Internacional y Medios de Comunicación.

En estas jornadas se ofrecerá la visión sobre cómo se aborda la violencia de género desde los medios de comunicación.

Cuestiones como el uso del lenguaje sexista, la responsabilidad individual del periodista, la necesidad de dar voz a las mujeres y practicar un periodismo con perspectiva de género, serán algunos de los temas que presentarán y se debatirán por las participantes.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de mayo al 1 de junio de 2021. De 18:30 a 20:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

04-06-2021 – Storytelling: ¡Menos cuentos y más historias!

En este curso los alumnados aprenderán todo lo relacionado con la técnica del Storytelling, es decir, profundizarán en el arte de contar historias que emocionen, comuniquen y convenzan. Veremos cómo contar historias, a quién contarlas y cuáles son los elementos que intervienen de forma decisiva en su poder comunicador y persuasivo. Resolveremos el por dónde empezar, cómo continuar y cómo avanzar dentro del universo de la narración y su utilidad hoy en día. Analizaremos aciertos y errores mediante ejemplos, además, conoceremos el uso del storytelling en el marketing y en la empresa. Finalmente, hablaremos acerca del binomio copywriting y storytelling y cómo usarlo para diversos fines.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 4 al 18 de junio de 2021. De 11:00 a 14:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

01-06-2021 – La memoria de los cuentos: Construir historias para narrar a viva voz desde los recuerdos

XXII Festival de Cuentos «En Úbeda se cuenta». La memoria de los cuentos: Construir historias para narrar a viva voz desde los recuerdos. Ponencia a cargo de Diego Magdaleno en la que explica la actividad realizada por parte del autor en diferentes pueblos y se explican una serie de técnicas sencillas para recuperar material en la elaboración de cuentos.

CV – 05-07-2021 – Choque de mundos: Carlos V y los Comuneros

El cambio de dinastía de los Trastámara a los Habsburgo, tras la muerte de Fernando el Católico en 1516, generó una gran inestabilidad social y política en el Reino de Castilla. Las esperanzas puestas en la llegada de un nuevo rey, Carlos I, pronto se vieron defraudadas por la forma de gobernar del nuevo monarca y por la acaparación de cargos, prebendas, sinecuras y riquezas de los flamencos que acompañaron al rey. La convocatoria de Cortes en Santiago en 1520 con el único objetivo de conseguir el dinero necesario para sufragar los gastos de la elección como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, provocó un rechazo de catorce de las dieciocho ciudades que tenían voto y representación en Cortes a la política y al proyecto político de Carlos I. Este descontento se transformó en oposición, en revuelta y en una rebelión que tuvo sucesivos enfrentamientos armados que concluyeron con la derrota del ejército comunero en Villalar el 23 de abril de 1521.

CV – 30-06-2021 – Universos narrativos y palabra dicha

Los materiales narrativos de los que desde siempre se nutren los narradores y narradoras orales (que sean profesionales o no) a la hora de construir su repertorio provienen de muy diversos ámbitos: cuentos de la tradición oral, mitos, sueños, anécdotas, chistes, cuentos literarios, auto ficción, Historia… Este curso pretende cartografiar algunos de estos veneros habituales para quienes se dedican a contar historias de viva voz en la sobremesa o desde un escenario