Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Lugar: Centro Asociado de Lugo |
Fecha y hora: 1 de junio de 2018. De 19:00 a 20:30 h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.
Lugar: Centro Asociado de Lugo |
Fecha y hora: 1 de junio de 2018. De 19:00 a 20:30 h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Para liderar no basta contar con una personalidad concreta o rasgos determinados. Un buen líder es aquel capaz de adaptarse a las necesidades de cada situación y de cada colaborador. Sin embargo, hay ciertas competencias directivas o características que se pueden desarrollar y que ayudan a un responsable a dirigir a su equipo de la mejor manera.
Cuando hablamos de competencias nos referimos a comportamientos observables y habituales que conducen al éxito en el desempeño de una función o tarea. Las competencias que se deben medir y considerar dependerán de la organización en particular y de los puestos específicos que se quiera desarrollar.
Las organizaciones dan gran importancia a estas competencias y sus ejecutivos generalmente cuentan con ellas. De estas competencias depende que la empresa logre sus objetivos y, por lo tanto, que pueda seguir existiendo. Este tipo de competencias requieren un menor esfuerzo para ser desarrolladas.
Para desarrollar estas competencias en cualquiera de sus tres dimensiones, ya sea de negocios, interpersonal o personal, lo primero es hacer un diagnóstico del estado actual y el estado deseado de las diferentes competencias. Es imposible mejorar todo, por lo que es necesario establecer prioridades para comenzar a trabajar en el desarrollo y esto es lo que aprenderemos a poner en marcha en esta formación.
¿Qué aprenderás?
Ejercer un Liderazgo efectivo al aplicar la técnica de Liderazgo por Competencias
Utilizar el concepto de Competencias para alcanzar tu excelencia profesional
Desarrollar las competencias básicas de un Líder Excelente
Aprender la técnica que te permitirá medir tu Liderazgo y su eficacia
Conocer los diversos tipos de Liderazgo
Aprender cómo y cuándo aplicar los distintos tipos de Liderazgo
Lugar: Centro Asociado de Pontevedra |
Fecha y hora: 11 de mayo de 2018. De 17:00 a 20:00 h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Son múltiples las noticias de adolescentes acosados por sus iguales en persona o en las redes sociales, es algo que se ve claramente en la sociedad, sólo hay que observar a nuestro alrededor. Es por ese motivo que se ve necesaria la intervención de adolescentes, padres y madres y educadores/as para que de esta forma se trabaje integralmente el problema. Para ello es esencial reconocer las propias conductas que nos hacen vulnerables y/o fomentan el acoso.
Educar no es, no puede ser, asustar. Sino ilustrar, acompañar, hacer juntos, opinar, mediar, explicar, medir, reflexionar… es ir más allá de la información legal, por supuesto muy importante. También es ir más allá de mostrar los efectos adversos del acoso, sino dar estrategias de afrontamiento y consumo saludable, trabajando creencias, emociones y autoestima de nuestros adolescentes.
Además se observan casos preocupantes de ciberacoso, y lo grave de esta situación es que es mucho más larga en el tiempo y la información llega de forma devastadora a multitud de personas. Esto lleva a unas repercusiones psicológicas muy graves del/a acosado/a.
Lugar: Centro Asociado de Pontevedra |
Fecha y hora: 11 de mayo de 2018. De 17:00 a 20:00 h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Ofrecer una visión actualizada y multidisciplinar del proceso de envejecimiento humano desde una perspectiva global potenciando estrategias educativas y terapéuticas para potenciar una visión positiva de esta etapa del ciclo vital.
Lugar: Centro Asociado de Lugo |
Fecha y hora: Del 18 al 19 de mayo de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
La protección civil, como instrumento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada.
El Sistema Nacional de Protección Civil, se establece desde la entrada en vigor de la Ley 17/2005, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil como instrumento esencial para asegurar la coordinación, la cohesión y la eficacia de las políticas públicas de protección civil, y regular las competencias de la Administración General del Estado en la materia.
Las distintas administraciones se dotan de unos medios para llevar a cabo esta tarea que como el propio preámbulo de la Ley 17/2005 recoge parte del derecho de los ciudadanos a estar informados sobre los riesgos colectivos que le afecten, a disponer de las medidas de prevención adecuadas ante ellos y a disponer de medios y protocolos de actuación para actuar en caso de emergencia o catástrofe.
La coordinación es sustancial para el funcionamiento eficaz y armónico del sistema y para optimizar sus recursos, y determinante de que todas las actuaciones y medios estén orientados prioritariamente a reducir de forma permanente y sostenible los riesgos y las vulnerabilidades que afecten a la población y a los bienes protegidos, así como a aumentar la capacidad individual y colectiva de reacción ante las emergencias.
Lugar: Centro Asociado de A Coruña |
Fecha y hora: Del 10 al 11 de mayo de 2018, de 16:00 a 21:00h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
El jueves, 26 de abril a las 18 h en la Sala Gracián de la UNED de Calatayud, tendrá lugar la presentación de libro «Visibilizar la discapacidad», de Dª. Mª. Pilar Gomiz Pascual.
Intervienen:
Dª. María Pilar Gomiz Pascual, Doctora en Sociología y Licenciada en Periodismo. Profesora en Ciencias Políticas y Sociología de la UNED y autora del libro.
D. José Manuel Aranda Lassa, Alcalde del Ayuntamiento de Calatayud.
Lugar: Centro Asociado de Calatayud |
Fecha y hora: 26 de abril de 2018, de 18:00 a 19:30h. |
Puedes verlo en Cadena Campus:
Presentación del libro: Visibilizar la discapacidad (en diferido) |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |