14-02-2023 – Musicoterapia. Música para la felicidad

La musicoterapia es una disciplina que emplea las posibilidades del lenguaje musical, del ritmo y del movimiento como canal mediante el cual mejorar el bienestar de una persona. La terapia musical emplea las respuestas a los estímulos musicales como vehículo mediante el cual se producen cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar mental general. La terapia musical que proponemos incluye escuchar música y crear música con instrumentos de todo tipo. También cantar y moverse con la música. Emplear todo tipo de recursos y utensilios para producir música, estimulando la creatividad. Como ejercicio, es altamente positivo para mejorar la confianza en uno mismo, la comunicación, la independencia, la autoconciencia y la conciencia de los demás y la capacidad de concentración y atención. La interacción musical entre una persona y su terapeuta, y el resto de las personas que participan en la actividad crea comunidad, y amplifica los vínculos sociales.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de febrero al 14 de junio de 2023. De 12:30 a 13:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-02-2023 – Gestión de equipos en remoto: cómo liderar tu equipo con la máxima efectividad

El mejor talento internacional es híbrido, por lo que gestionar equipos en remoto es una competencia indispensable para seguir formando parte de las compañías líderes de su sector.

Liderar en remoto no sólo consiste en hacer reuniones online todo el día, sino que implica adaptar la cultura de los equipos en un entorno cada vez más acelerado y exigente.

En este programa online descubrirás cómo trabajan los mejores equipos en remoto y cómo puedes liderar a tu equipo con la máxima efectividad desde la distancia.

Además, te daremos todas las respuestas para que los líderes digitales creen en tiempo récord un equipo en remoto que genere resultados de forma ágil y organizada.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 13 al 23 de febrero de 2023. De 16:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-02-2023 – El cine y sus localizaciones: un panorama de películas rodadas en grandes ciudades y localidades con encanto

En el inconsciente colectivo siempre ha estado presente el viaje como utopía y como vía de escape de la realidad cotidiana. A través de los viajes entendidos como itinerarios de placer el hombre ha cumplido no pocos de sus deseos por alcanzar los horizontes de su alma y de su mente.

El cine es la disciplina artística que más profundamente hace volar la imaginación hacia esos lugares anhelados, ayudándonos a experimentar la sensación de “estar allí”, viendo, escuchando y sintiendo esos parajes que han seducido nuestro imaginario desde la infancia.

Este taller aúna ambos conceptos, viajando a los lugares míticos de rodaje de películas emblemáticas de la cinematografía internacional, y recorriendo así paisajes y ciudades de belleza natural, arquitectónica y patrimonial. Una forma diferente de hacer turismo a través de las películas de nuestra vida.

El cine proporciona una mirada nueva a la realidad, viajemos por ella.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 15 de febrero al 10 de mayo de 2023. De 10:30 a 12:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-02-2023 – Nuevos tiempos, nuevas políticas

Sí, estamos en una época donde gobierna la incertidumbre. Además, existe un marcado descontento. La inflación no remite. No tenemos claro que nuestro futuro vaya a ser mejor. La polarización aumenta. Las pensiones se tambalean. Se nota pérdida de ilusión. En este sentido, ¿qué hacer? Lo responderemos con los siguientes puntos.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: 16 de febrero de 2023. De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-02-2023 – Trastorno Límite de Personalidad y otros problemas de desregulación emocional: abordaje mediante la Terapia Dialéctica-Conductual (TDC)

Las dificultades de regulación emocional están presentes en un amplio abanico de trastornos mentales como la depresión, la ansiedad, el abuso de sustancias, las alteraciones de la conducta alimentaria, el trastorno por déficit atencional y los trastornos de la personalidad (TP).

Entre los TP, el trastorno limite (TLP) es paradigmático de las dificultades de regulación emocional. Se trata de un trastorno mental grave cuya prevalencia-vida se estima entre el 1% y el 6% de la población general. Es un trastorno complejo, de difícil manejo en los entornos clínicos comunes, altamente estigmatizado, que responde de manera pobre a los tratamientos habituales y que ocasiona grandes costes sociosanitarios. Estas características en su conjunto han facilitado que sea considerado un “trastorno no tratable o resistente a los tratamientos”.

Sin embargo, en las últimas décadas y en este contexto de déficit de tratamientos eficaces, vienen desarrollándose algunas intervenciones transdiagnósticas eficaces en el abordaje de la desregulación emocional. Entre todas ellas, la Terapia Dialéctica Conductual (TDC) es la intervención que mayor evidencia empírica ha obtenido hasta el momento actual. Los datos de eficacia se han obtenido en diversas dificultades que cursan con desregulación emocional y particularmente en el TLP. En este curso se presenta de una manera sencilla e introductoria esta poderosa herramienta, sus componentes principales, sus indicaciones clínicas y sus resultados de investigación más relevantes.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 17 de febrero al 3 de marzo de 2023. De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-02-2023 – Cómo se hace un Trabajo Fin de Grado y Fin de Máster en Humanidades y Ciencias Sociales

Actualmente, los Grados y Másters universitarios tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y técnica específica para poder llevarlos a cabo con éxito. Esta formación raramente se ofrece, como tal, en los planes de estudio, y por ello los estudiantes se encuentran con mucha frecuencia desorientados, lo cual incide en que la calidad académica de muchos de estos trabajos se vea seriamente mermada. Este curso pretende ofrecer las bases metodológicas y técnicas necesarias para emprender, desarrollar y culminar satisfactoriamente este tipo de trabajos académicos, en los ámbitos específicos de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM). Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial (TFG o TFM).

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de febrero de 2023. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Puedes verlo en CADENA CAMPUS
  • Más información.