12-04-2018 – Aula de Literatura

El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en la provincia de Jaén pone en marcha el “Aula de Literatura”, a partir del próximo 15 de febrero y hasta el mes de junio. Se trata de cinco sesiones en las que el público podrá disfrutar de la presentación de las obras de cinco autores en las sedes de la UNED de Úbeda, Alcalá La Real, Andújar, Linares y Jaén. La siguiente prevista, en la sede del centro asociado en Andújar, será el próximo 12 de abril a las 19,30 horas ​( con una duración máxima de dos horas)​, con la presentación del libro y posterior charla-coloquio sobre el libro “El hoy es malo, pero el mañana es mío”, del que es autor Salvador Compán.

Lugar: Centro Asociado de Jaén
Fecha y hora: 12 de abril de 2018, de 19:15 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

Aula de Literatura, sesion 1 (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-05-2018 – La captación de la imagen en Caravaggio

A partir del análisis de la obra del pintor italiano Michelangelo Merisi, llamado Caravaggio, el profesor Fernando Fraga López, presenta un estudio sobre la evolución del conocimiento con respecto a la captación de la imagen y sus usos. El autor parte de la idea de que la obra de Caravaggio era, sin duda, pre-fotográfica. Así, en esta charla se presentará, a través de una mirada al pasado, aprovechando las modernas herramientas digitales, un análisis de cómo se desarrollaron determinados aspectos de la captación de la imagen.

Michelangelo Merisi da Caravaggio (Milán, 29 de septiembre de 1571-18 de julio de 1610), es uno de los exponentes más destacados de la escuela naturalista que surgió en Italia como oposición a la corriente manierista triunfante durante el siglo XVI. Revolucionó el arte de su época, y se le supone uno de los primeros artistas del estilo barroco. Influyó en el desarrollo de este estilo, creando toda una corriente de pintores caravaggistas conocidos como «bambochantes».

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 4 de mayo de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-04-2018 – V Jornadas de Investigación Policial

De nuevo este año nuestro Centro se involucra en las que serán las V Jornadas de Investigación Policial, para conocer las actuaciones ante casos delictivos llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, examinando la realidad penal, procesal y policial desde ópticas variadas a cargo de Profesores Universitarios, Magistrados, Abogados y miembros de las FCSE.
Con el fin de que estas Jornadas puedan llegar al mayor número de asistentes y dado el interés que los temas a tratar en estas ponencias pueden ser de un gran beneficio para nuestro alumnado, estas V Jornadas se emitirán tanto en directo vía web como en diferido para todo aquel que no pueda asistir presencialmente a nuestro Centro en Cartagena para el seguimiento de las mismas y que igualmente tenga la oportunidad de participar en ellas.

Lugar: Centro Asociado de Cartagena
Fecha y hora: Del 12 al 13 de abril de 2018, de 9:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-04-2018 – Galicia en la antigüedad I. Protohistoria: entre fenicios, romanos y celtas

– Conocer la posición de Galicia en la Historia Antigua de la Península Ibérica
– Adquirir conocimientos básicos sobre nuestra Protohistoria
– Comprender conceptos historiográficos útiles en Historia Antigua
– Completar formación del Grado de Geografía e Historia

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 18 de abril al 30 de mayo de 2018. De 11:00 a 14:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-06-2018 – Somos lo que nos movemos: el ejercicio físico como fuente de salud

Actualmente la inactividad física es considerada como uno de los principales, sino el mayor, de los problemas de salud pública del siglo XXI. Todos estos elementos tienen mayor relevancia en aquellas poblaciones que por sus especiales características (falta de recursos, enfermedad, discapacidad etc.) son más sensibles a cualquiera de estos elementos perturbadores de salud, especialmente la inactividad física.

EL “Ejercicio es Medicina” es una iniciativa del Colegio Americano de Medicina Deportiva que tiene como objetivo fundamental que los médicos prescriban y promocionen la actividad física y el ejercicio físico como herramienta básica de salud. En nuestro país, la Red de Investigación en Ejercicio Físico y Salud, que agrupa a los más prestigiosos grupos de investigación en ejercicio físico y salud, ha asumido la responsabilidad de desarrollar esta iniciativa en nuestro país a través de “Exersice is Medicne- Spain, EIM-S” .

Por otro lado, las carreras populares se han convertido en una tendencia en la que miles de corredores ponen al límite a su organismo. Si la valoración del estado de salud es correcta y la planificación del entrenamiento para el objetivo planteado es adecuada, las carreras se pueden hacer con ciertas garantías. Debemos promocionar la participación pero asegurando la salud de los participantes.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 1 al 2 de junio de 2018 de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.