En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Temática vinculada al Turismo cultural centrándose en las diferentes categorias y tipos de recursos que lo engloban así como en el análisis de las distintas regiones españolas.
Dirigido a público en general y especialmente alumnos del Grado de Turismo, profesionales del sector turístico.
El curso propone una serie de elementos clave que se deben considerar a la hora de analizar un retrato escultórico o pictórico y ofrece ejemplos que muestran la importancia de cada uno de ellos en obras de muy distintas épocas y ámbitos geográficos.
A continuación, se aplicará esta metodología a una docena de casos. Los participantes tendrán ocasión de presentar ante el grupo de asistentes un trabajo práctico en el que se aplicarán los conceptos y la metodología estudiada para el análisis de un retrato que ellos mismos podrán elegir.
Los movimientos poblacionales existen desde los albores de la humanidad y forman parte denuestra compresión del mundo. No han llegado para quedarse, simplemente nunca se fueron.El proceso de globalización actual ha profundizado en esa dinámica introduciendo nuevosretos para las sociedades de partida y acogida.Es pues tiempo de examinar la eficacia de la respuesta jurídica y social que en la actualidadse está dando a las nuevas-antiguas formas de migración y situarla en el seno de las políticascomplejas que deben implementarse. La experiencia acumulada en la ciudad de Ceuta resultaun marco ideal para alcanzar este objetivo.A la conclusión de esta segunda edición del Congreso Internacional sobre movimientos migratoriosde Ceuta los participantes contarán con una perspectiva de conjunto de la situaciónactual desde una perspectiva jurídica y social sobre los movimientos de población y dispondránde los elementos necesarios para realizar su propia valoración crítica de algunos delos aspectos más relevantes y de su idoneidad para afrontar los retos presentes y futuros.
Dirigido a Docentes en activo y a estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.
Ponentes:
Mª. Carmen Galindo Ortiz de Landázuri, Vicepresidenta de la Asociación Arbada (Asociación Aragonesa de familiares de enfermos con Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia) y Profesora Tutora de la UNED de Calatayud, Carlos Alejaldre, Orientador del Colegio Compañía de María de Zaragoza, Mercedes Barcelona, Trabajadora Social de ARBADA
Coordinador:
Juan Salamé Sala, Coordinador de Prácticas del Máster de Formación de Profesorado en Calatayud. Licenciado en Filología Hispánica.