09-03-2018 – Auditoria Funcional. Las Palmas

Matemáticas y estadistica básicas

Sesión de auditoría funcional de mantenimiento UNED LAS PALMAS.

Participan: Uned A Coruña, Tudela y Las palmas

 

Lugar: Videoconferencia Multipunto
Fecha y hora: 09 de marzo de 2018, de 10:00 a 15:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

08-03-2018 – Salud cardiovascular infantil, alimentación y deporte

Matemáticas y estadistica básicas

Programación nutricional temprana, ¿podemos cambiar nuestro futuro?. Trastornos alimentarios más frecuentes en la infancia.

Deporte como sinónimo de SALUD.

Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
Fecha y hora: 8 de marzo de 2018. De 20:00 a 22:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-03-2018 – Turismo Cultural y sus Recursos

turismo cultural

Temática vinculada al Turismo cultural centrándose en las diferentes categorias y tipos de recursos que lo engloban así como en el análisis de las distintas regiones españolas.

Dirigido a público en general y especialmente alumnos del Grado de Turismo, profesionales del sector turístico.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: del 6 de marzo de 2018 al 24 de abril de 2018 (varios días). De 17:30 a 20:00 h.
Puedes consultar el horario aquí
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2018 – Claves para entender el retrato en pintura y escultura

pintura

El curso propone una serie de elementos clave que se deben considerar a la hora de analizar un retrato escultórico o pictórico y ofrece ejemplos que muestran la importancia de cada uno de ellos en obras de muy distintas épocas y ámbitos geográficos.

A continuación, se aplicará esta metodología a una docena de casos. Los participantes tendrán ocasión de presentar ante el grupo de asistentes un trabajo práctico en el que se aplicarán los conceptos y la metodología estudiada para el análisis de un retrato que ellos mismos podrán elegir.

 

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 8 de marzo de 2018 al 22 de marzo de 2018 (varios días). De 19:00 a 21:00 h.
Puedes consultar el horario aquí
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-03-2018 – II Congreso Internacional sobre Movimientos Migratorios

Matemáticas y estadistica básicas

Retos presentes y futuros del fenómeno migratorio

Los movimientos poblacionales existen desde los albores de la humanidad y forman parte denuestra compresión del mundo. No han llegado para quedarse, simplemente nunca se fueron.El proceso de globalización actual ha profundizado en esa dinámica introduciendo nuevosretos para las sociedades de partida y acogida.Es pues tiempo de examinar la eficacia de la respuesta jurídica y social que en la actualidadse está dando a las nuevas-antiguas formas de migración y situarla en el seno de las políticascomplejas que deben implementarse. La experiencia acumulada en la ciudad de Ceuta resultaun marco ideal para alcanzar este objetivo.A la conclusión de esta segunda edición del Congreso Internacional sobre movimientos migratoriosde Ceuta los participantes contarán con una perspectiva de conjunto de la situaciónactual desde una perspectiva jurídica y social sobre los movimientos de población y dispondránde los elementos necesarios para realizar su propia valoración crítica de algunos delos aspectos más relevantes y de su idoneidad para afrontar los retos presentes y futuros.

Lugar: Centro Asociado de Ceuta
Fecha y hora: Del 7 al 9 de marzo de 2018. En horarios de mañana y tarde
Puedes consultar el horario aquí
Puedes consultar las grabaci0nes aquí:

Inauguración del congreso / Inmigración y cuidados de larga duración: Análisis sobre investigaciones, por Fernando Jimeno (en diferido)

Residencia fiscal e inmigración: criterios para determinar la residencia y sus consecuencias, por Isidoro Martín Dégano (en diferido)

Religión e integración en contextos migratorios, por Maria Sol Tarrés Chamorro (en diferido)

La expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de la pena de prisión: en busca… por Juan Manuel Lacruz López (en diferido)

La atención social a los inmigrantes. Estrategias de intervención, por Ricardo Espíritu Navarro (en diferido)

Libertad religiosa y relaciones laborales en la jurisprudencia internacional europea y en el Derecho español, por Carlos Isidoro (en diferido)

Entre Centroamérica y los USA: México y los movimientos migratorios / Los retos futuros de las migraciones (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-03-2018 – Prevención de los trastornos de la alimentación en los centros educativos

Matemáticas y estadistica básicas

Dirigido a Docentes en activo y a estudiantes del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.

Ponentes:
Mª. Carmen Galindo Ortiz de Landázuri, Vicepresidenta de la Asociación Arbada (Asociación Aragonesa de familiares de enfermos con Trastornos de la Conducta Alimentaria: Anorexia y Bulimia) y Profesora Tutora de la UNED de Calatayud, Carlos Alejaldre, Orientador del Colegio Compañía de María de Zaragoza, Mercedes Barcelona, Trabajadora Social de ARBADA

Coordinador:
Juan Salamé Sala, Coordinador de Prácticas del Máster de Formación de Profesorado en Calatayud. Licenciado en Filología Hispánica.

Lugar: Centro Asociado de Calatayud
Fecha y hora: el 6 de marzo de 2018, de 17:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.