13-06-2018 – La historia cultural de la Transición: Los Ilegales

El seminario estará dividido en dos sesiones, que tratarán un ejemplo de la cultura popular de la Transición española a la democracia, el grupo musical Los Ilegales.

Estudiaremos el grupo asturiano a partir de:

a) los diferentes contextos en los que nace la banda;

b) los contextos de producción y recepción de su música;

c) el estudio del autor y autoría;

d) el estudio de la obra en su dimensión musical, estética y narrativa;

e) las dimensiones dentro de la cultura popular del grupo;

f) su situación dentro de la historia cultural de la transición.

El objetivo es mostrar cómo los ilegales son unos de los representantes del policentrismo cultural de los años 80 en España y, a la vez, son uno de los grupos claves para estudiar la música popular en España.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 13 y 14 de junio de 2018, de 18:30 a 21:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

La historia cultural de la Transición: Los Ilegales, sesion 1, por Israel Sanmartín Barros (en diferido)

La historia cultural de la Transición: Los Ilegales, sesion 2, por Israel Sanmartín Barros (en directo)

14-06-2018 – Presentación del «Cartel de Cego: Don Gaiferos de Mormaltán»

carte de Cego - Don Gaiferos de Mormaltán

El Romance de Don Gaiferos es una poesía cantable del siglo XIII, que relata la peregrinación de Don Gaiferos a Santiago de Compostela. Este poema tiene un origen popular y fue referenciado por el escritor Manuel Murguía en 1888. En este tiempo, varios músicos gallegos (como Faustino Santalices o Luar na Lubre) han realizado versiones de esta obra.

El acto consistirá en la presentación de la obra, por parte del autor, que explicará el Romance de Don Gaiferos de Mormaltán. Posteriormente, el prestigioso escritor y crítico de arte D. Jesús Piñeiro hará una disertación sobre la historia de “Los Carteles de Cego”. Todo ello se completará con la interpretación a violín de una improvisación de corte Medieval a cargo del compositor y profesor del Conservatorio de A Coruña, D. Javier Cedrón y, finalizará con la interpretación del Romance a cargo del propio autor, Perico Castro, del tenor y profesor del conservatorio de A Coruña, D. Antón De Santiago, acompañados por el reseñado Violinista, D. Javier Cedrón.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña.  (Aula de Ferrol)
Fecha y hora: 14 de junio de 2018, de 19:30 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace de Extensión Universitaria encontrarás más información.
En el siguiente enlace de Blogs UNED de Centros Asociados encontrarás más información.

11-06-2018 – Técnicas de Inserción Laboral

Objetivo: Presentar las opciones formativas y laborales disponibles al finalizar estudios universitarios, entrenar al alumno en técnicas de inserción laboral, planificación de la búsqueda, carta de presentación, CV, entrevista de trabajo…

 

 

Lugar: Centro Asociado de Cartagena
Fecha y hora: del 11 de junio al 15 de junio de 2018, de 17:00 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.