25-06-2018 – Habilidades comunicativas, asertividad y comunicación intercultural

En el mundo actual el modo en que las relaciones interpersonales ha sido transformado, sobre todo con motivo de la irrupción de los diversos mecanismos tecnológicos, tanto hardware (ordenadores, tablets, smartphones) como aplicaciones (Facebook, Twitter, Instagram)… No obstante, es perentoria la necesidad de relacionarse y comunicarse con los demás, y muchas personas empiezan a sentir que carecen de las herramientas y habilidades necesarias para hacerlo de un modo satisfactorio y eficaz. En el presente curso haremos un repaso por errores y técnicas, con especial énfasis en la poco conocida asertividad y en la comunicación intercultural.

El presente taller busca profundizar en las relaciones interpersonales a través de tres habilidades básicas: la Comunicación, la respuesta asertiva y la comprensión de la multiculturalidad.

En una sociedad en la que prima la tecnología y las redes sociales virtuales es momento de volver la vista a las relaciones humanas y recuperar las habilidades sociales que tan necesarias son para desarrollar nuestras emociones y afectos de una manera sana.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: El 25 y 26 de junio de 2018. De 16:00 a 21:00h. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 03-07-2018 – Claves psicológicas, forenses y policiales en la investigación criminal

Curso de Verano:

La gran difusión mediática de algunos graves actos violentos ocurridos en los últimos años ha puesto el foco sobre la Criminología y otras disciplinas que se ocupan de la investigación de las causas de la conducta delictiva. El delito es un fenómeno complejo en el que inciden variables psicológicas, sociales y ambientales. En este sentido, el presente curso examina, por un lado, los aspectos psicológicos y trastornos de personalidad en la comisión de delitos, tanto a nivel de los menores como de personas adultas, así como la posible identificación de perfiles psicológicos de delincuentes violentos. Por otro lado, pretende dar a conocer las aportaciones más actuales de las técnicas forenses y policiales como herramientas de investigación criminal.

Lugar: Centro Asociado de Motril
Fecha y hora: Del 3 al 5 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-06-2018 – Encuentro Pepe Álvarez de Paz con los medios

Encuentro de Pepe Álvarez de Paz con los medios de comunicación, con una hora de duración prevista, tendrá lugar el sábado 23 de junio a las 11 horas en el CA UNED Ponferrada Contará con la presencia de Pepe Álvarez de Paz, Jorge Vega, director de la UNED, y Valentín Carrera, editor.

Por razones de salud, y debido a una reciente operación de boca, Pepe no puede hablar, por lo que nos vemos obligados a recurrir a las nuevas tecnologías para compartir una rueda de prensa (más bien un encuentro personal con los periodistas) en el que tendremos auxilio informático para facilitar la comunicación. Se trata, por tanto, de un encuentro muy especial, en el que todos volcaremos nuestra mejor voluntad profesional y nuestra sensibilidad.

Por su parte, el domingo 24, a las 12 h. en la Sala Río Selmo de Ponferrada, se presenta el libro “NOMBRES PROPIOS” de Pepe Álvarez De Paz, en un acto literario, musical y fraternal, conducido por Yolanda Ordás, con presencia de Amancio Prada, Cristóbal Gabarrón, Luis Tudanca, etc.

 

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: sábado 23 de junio de 2018 a las 11 horas.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Encuentro Pepe Álvarez de Paz con los medios (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

  

CV – 04-07-2018 – Entre la tradición y la modernidad: el relato de los museos a través de sus colecciones

Curso de Verano:

A través de la historia de los principales museos y colecciones españolas se hace un repaso a la museología y museografía como disciplinas científicas en constante evolución y fruto de las características sociales, políticas, culturales y económicas de cada época.

 

 

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 4 al 6 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Neurociencia y proceso penal

Curso de Verano:

La Neurociencia presenta una oportunidad única para obtener una comprensión más profunda del cerebro y de la mente humana, y con ello de la conducta, la memoria, el aprendizaje, y el estado de ánimo. Su uso en el proceso está abriendo un sin fin de posibilidades para mejorar el ejercicio de la justicia, y una mayor “justicia” de las resoluciones. Pero la aplicación de la neurociencia también plantea interrogantes sobre su fiabilidad y su posible aplicación indebida. Por otro lado, su uso en el proceso pudiera chocar con los derechos fundamentales que iluminan el proceso. En nuestro país ya se ha utilizado la prueba cerebral del Potencial Evocado Cognitivo P-300, que ha sido bautizada por los medios de comunicación como el “test de la verdad”.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 4 al 6 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 02-07-2018 – Las distintas caras de la adicción

Curso de Verano:

La dependencia a determinadas sustancias siempre ha constituido  un problema para la sociedad. Sin embargo, en una sociedad  altamente consumista e inmersa en la Era de las Nuevas Tecnologías de la Información, el problema de la adicción se ha extrapolado a otro de tipo de adicciones no relacionadas con el consumo de sustancias.  Como ejemplos de esto último podemos citar aquellas relacionadas con las nuevas tecnologías en sí (adicción al móvil, a los videojuegos, a las apuestas deportivas, etc.) o la adicción a las compras compulsivas. A nivel cerebral, ambas tipologías de adicción, activan sistemas de recompensas similares a los activados por las drogas.

Lugar: Centro Asociado de Las Palmas
Fecha y hora: Del 2 al 6 de julio de 2018. Ver Horarios.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.