29-09-2021 – Conocimiento Arcano, simbología, historia, mitología, arte y psicología

A través del conocimiento arcano (histórico, simbólico, artístico, mitológico y psicológico) presente en diversas culturas, nos adentraremos en la relación simbólica de la personalidad desde el consciente y el inconsciente. Un reencuentro entre el arquetipo y la persona, en un campo sensible de vivencia del mundo y nuestros vínculos. Donde indagaremos y tomaremos herramientas que nos apoyaran en la experiencia emocional.

29-09-2021 – Taller de creación de empresas de inserción

El mundo sigue enfrentándose a una crisis económica y sanitaria sin precedentes y para las empresas de economía social es evidente que las soluciones basadas en los principios y valores propios de estas entidades pueden ayudar a allanar el camino hacia un futuro mejor. La Economía Social y en concreto las empresas de inserción aporta un modelo empresarial basado en la primacía de la persona, en el reparto equitativo de los beneficios o su reinversión en el fin social de la empresa, compaginando eficiencia y competitividad empresarial con progreso y responsabilidad social. Es por ello que la contribución de las empresas de inserción resulta inexcusable para avanzar en las líneas fundamentales de una recuperación justa y sostenible en nuestra sociedad.

En el presente taller, fruto de la colaboración entre la Dirección General de Trabajo y el Centro Asociado a la UNED en Cantabria y dentro de la I Escuela de formación laboral, conoceremos esta iniciativa empresarial que combina la lógica empresarial con metodologías de inserción laboral.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021. De 16:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

29-09-2021 – Liderazgo de equipos creativos

Las organizaciones y los equipos de trabajo deben estar en un estado permanente de innovación para adaptarse a un entorno cambiante.  Para dirigir estos equipos la estrategia de “ordeno y mando” resulta ineficaz. Es necesario un nuevo estilo de liderazgo mucho más conciliador. Se requiere un líder más sofisticado con una formación técnica en las relaciones profesionales que va más allá de la intuición.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2021. De 16:00 a 20:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

16-09-2021 – Un mundo sin párpados. Vidas-trabajo en la habitación conectada

“Lo terrorífico del animal de ojos duros (…) es que ve todo el tiempo” (Derrida). Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mercantilizarse y lo privado no se representa, se expone. En el tecnoliberalismo que conforma la actual cultura-red los clásicos ámbitos de relación se diluyen en una esfera público-privada hipervisible, reduciendo a su menor expresión los tiempos de intimidad y como ciudadanos.

En esta conferencia nos preguntaremos por la transformación de las formas de vida y trabajo derivadas de este nuevo escenario (material y psíquico) donde la ansiedad, la precariedad y la contingencia se asientan como nuevos lenguajes afectivos de la economía global y la intimidad y la ciudadanía como dos de los pilares de resistencia y cambio hacia formas más emancipadoras de vivir y de trabajar. Esta charla se basará en los dos últimos ensayos publicados por la autora.

17-09-2021 – Una mirada a la evolución del lenguaje

La capacidad de pensamiento simbólico y de lenguaje son dos habilidades exclusivas de Homo sapiens, los humanos modernos. El estudio de su desarrollo evolutivo a lo largo de los últimos dos millones de años es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la ciencia actual, un reto de enorme interés, ya que se trata de comprender la propia naturaleza humana. Los avances más recientes en neurociencia, lingüística y paleoantropología aportan pistas que permiten, por primera vez, trazar con cierto rigor la historia evolutiva de nuestra capacidad para el lenguaje.

13-09-2021 – Recuperación y revalorización del patrimonio inmaterial ligado a las técnicas de adobe y tapia en Tierra de Campos

Este curso pretende poner de relieve le importancia de un conjunto de saberes y técnicas empleadas en la construcción de viviendas, palomares, elementos auxiliares e incluso edificios nobiliarios en la zona de Tierra de Campos. A lo largo del curso se podrán adquirir conocimientos que ayuden a identificar y comprender las construcciones en las que se han aplicado las técnicas tradicionales de adobe y tapia.