
“Lo terrorífico del animal de ojos duros (…) es que ve todo el tiempo” (Derrida). Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mercantilizarse y lo privado no se representa, se expone. En el tecnoliberalismo que conforma la actual cultura-red los clásicos ámbitos de relación se diluyen en una esfera público-privada hipervisible, reduciendo a su menor expresión los tiempos de intimidad y como ciudadanos.
En esta conferencia nos preguntaremos por la transformación de las formas de vida y trabajo derivadas de este nuevo escenario (material y psíquico) donde la ansiedad, la precariedad y la contingencia se asientan como nuevos lenguajes afectivos de la economía global y la intimidad y la ciudadanía como dos de los pilares de resistencia y cambio hacia formas más emancipadoras de vivir y de trabajar. Esta charla se basará en los dos últimos ensayos publicados por la autora.
- Lugar: Centro Asociado de Tudela
- Fecha y hora: 16 de septiembre de 2021. De 18:30 a 20:30 h.
- Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
- Más información.