
Congreso y Asamblea General de FESBAL.
- Lugar: UNED Ponferrada
- Fecha y hora: Del 3 al 4 de junio de 2022. De 9:15 a 13:30h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.
Congreso y Asamblea General de FESBAL.
Este curso responde a la necesidad de analizar y formar a todos aquellos estudiantes y profesionales que gestionen el área de RRHH en la empresa, para saber el alcance de la última reforma laboral aprobada el 28 de diciembre 2021 a través del RD 32/2021.
Al término de esta acción formativa el alumnado estará capacitado para comprender los aspectos más relevantes y cambios derivados del RD 32/2021, así como contextualizar las modificaciones que se producen en otras normas de la rama del derecho laboral, que como consecuencia del mismo que se ven afectadas.
La Educación Infantil es fundamental para el adecuado desarrollo de las dimensiones esenciales que conforman la estructura cognitiva, emocional, conductual y psicosocial de los niños y niñas, cobrando gran relevancia en la primera infancia. Este proceso constructivo está afectado de una diversidad de factores que determinan su resultado. Esto requiere afrontar retos que impulsen la innovación educativa en esta etapa crítica para el desarrollo integral.
La UNED ha incorporado esta nueva titulación de Educación Infantil a los estudios que oferta, por lo que identificar, analizar y reflexionar sobre los principales elementos que promuevan respuestas educativas adaptadas a las realidades convulsas de estos momentos es elemental para garantizar una educación de calidad en los primeros años de la vida. De igual manera, con este curso se pretende crear un espacio de debate sobre las metodologías innovadoras y participativas en la Educación Infantil y otros aspectos igualmente relevantes como son la diversidad, la inclusión o las competencias y habilidades de los profesionales eficaces, en los diferentes modelos de enseñanza-aprendizaje.
El presente curso es el octavo de los que conforman el Ciclo “Manejo de herramientas de Microsoft y Libre Office” que, en este año académico 2021-22, cumplirá su 3ª edición. Todos los cursos tienen programas formativos completos, por lo que se pueden realizar de forma independiente. Puedes descargar el díptico informativo sobre los módulos que componen el Ciclo pulsando aquí (castellano) y aquí (gallego).
En la era actual el correcto tratamiento de los datos se ha convertido en una tarea, prácticamente imprescindible. De esta forma, las bases de datos de datos se han convertido en una herramienta fundamental, para la gestión y archivo de información de cualquier tipo. En el presente curso, se pretenden dar las nociones básicas del funcionamiento de la herramienta de base de datos BASE de software libre y sus características.
Puede resultar de especial interés para estudiantes y personal vinculado con la gestión y administración de archivos, así como para cualquier profesional vinculado con la administración, tato pública o privada. También para opositores/as a cualquier escala de la administración pública.
Una mirada perfilada sobre el álbum ilustrado, así como sus atributos y características, que contribuyen a una experiencia democrática y enriquecedora de la lectura.
Tradicionalmente, la responsabilidad penal de las personas jurídicas venía siendo negada (bajo el aforismo societas delinquere non potest), de modo que en los sistemas clásicos sólo se castigaba como autores de delitos a personas físicas.
Sin embargo, debido a la necesidad de evitar impunidades en el ámbito de la delincuencia socioeconómica, el Código penal español acoge desde 2010 un sistema de imputación de responsabilidad penal a personas jurídicas, sistema que luego fue reformado en 2015 y que plantea muchos problemas, tanto a nivel estrictamente penal, como procesal.