03-07-2016 – España, potencia de moda

tresponentes_mini2“”España, potencia de moda””, una aseveración que, a primera vista choca con la percepción que se tiene en la calle.

Y es que estamos acostumbrados a oír que tanto la prensa internacional como las pasarelas de París, Milán o NY no se acuerdan de los creadores españoles de pret-a-porter, y poca gente conoce el potencial de nuestro país en sectores como el de la marroquinería y zapatos o el el mundo del baño y la lencería, entre otros.


Lugar: Centro Asociado de Tudela

Fecha y hora: 3 de julio de 2016, de 9:00 a 21:00h.

Aquí puedes ver las grabaciones:

Presentación del curso

Introducción a las tt pp de Nuria Sardá, Sara Navarro y Modesto Lomba

La lencería: evolución del S.XX al XXI

¿Por qué el zapato es el mejor complemento?

El papel de ACME en divulgar el «Made in Spain»


En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-07-2016 – I Jornadas de Economía Social y Desarrollo Territorial

photo-1452360846435-d9c4fc4c94c5Las jornadas, promovidas por el Observatorio Territorial del Noroeste, se desarrollarán en UNED Ponferrada desde el 13 al 15 de julio y serán abiertas y gratuitas de forma presencial.

Su objetivo principal es impulsar negocios en el ámbito de la economía social explorando las ventajas reales de este tipo de fórmulas como alternativa para el autoempleo. Para ello, proporciona un marco de referencia adecuado para la aplicación normativa y el diseño e implementación de planes y medidas de apoyo a las iniciativas de economía social, incidiendo en su papel impulsor y en algunos casos decisivo para el desarrollo territorial.

El cierre de las Jornadas servirá para presentar la “Red de Economía Social y Desarrollo Territorial de la UNED”: Espacio de innovación y cooperación para dar soporte a Empresas Sociales y fomentar el Desarrollo Territorial.


Lugar: Centro Asociado de Ponferrada

Fecha y hora: Del 13 al 15 de julio de 2016. Miércoles y jueves de 16:00 a 20:30h. y viernes de 9:30 a 14:00h.

Aquí puedes ver las grabaciones de la jornada:

¿De qué hablamos? (¿qué es –y qué no es– economía social?)

Aspectos prácticos y de tramitacion en relacion con la Ley 31/2015

Caso real de economía social y desarrollo local (I)

Caso real de economía social y desarrollo local (II)

Las marcas territoriales de productos y servicios y su papel en la promoción de la economía social y el desarrollo territorial 

Herramientas para mejorar la visibilidad de las entidades de economía social: marketing digital

Taller de herramientas y prácticas de colaboración para el desarrollo de proyectos de economía social

Emprendimiento social. Ideas de negocio en el ámbito de la economía social y el desarrollo local

Caso real de economía social y desarrollo local (III)

Debate y mesa redonda sobre el papel de las empresas de economía social

Presentacion de la Red de Economia Social y Desarrollo Sostenible

El papel de las instituciones locales en la Economia Social y el Desarrollo Local

Reconocimiento al Emprendedor del Año en la persona de Beatriz Escudero Rubio (Pharmadus)


En el siguiente enlace encontrarás más información.


Consulta el cartel de las jornadas:Cartel Jornadas RESDT (3)


En Radio Bierzo de la Cadena SER:

· La economía social, a escena

· Hay otra forma de hacer economía


Consulta el Resumen de prensa de las jornadas.

17-06-2016 – III Jornadas de Ciberpolítica: Hacia la cosmópolis de la información y la comunicación

26218424Durante los últimos años asistimos a una serie de cambios en lo político y lo social de carácter trascendental. La crisis, lejos de restringirse al ámbito de lo económico, influye sobre diversas dimensiones sociales, configurándose como algo multidimensional. Cada vez son más los sectores que se ven afectados por ella y se esfuerzan por incidir en su evolución. Desde abajo, el movimiento 15M inauguró un ciclo de movilizaciones y proyectos políticos que irían expandiéndose hacia diferentes sectores y mutando a nuevas formas, con objetivos múltiples. Desde arriba, una serie de discursos y reformas -principalmente políticas e institucionales- intentan que el cambio refuerce la posición de las élites, especialmente las económicas., Nunca antes habían estado tan claramente enfrentados los dos campos, el inmovilista, que trata de mantener el statu quo caracterizado por la desigualdad y la injusticia tanto en el orden global como al interior de las distintas sociedades, y el de los reformistas o transformadores que quieren avanzar hacia formas de relación y organización social que, además de asegurar la supervivencia del planeta, garanticen sociedades más justas, abiertas y solidarias. En el centro de este combate siempre renovado se encuentran las nuevas tecnologías que, como tecnologías, son neutrales y su efecto dependerá de la finalidad que prevalezca. De ahí que su conocimiento y uso sea crucial para la supervivencia de la especie.


Lugar: Centro Asociado de Madrid

Fecha y hora: 17 de junio de 2016, de 9:30 a 20:30h.

Aquí puedes encontrar todas las grabaciones de las jornadas:

Las habilidades digitales como facilitador de la participacion online: Perspectivas

La accion social en España tras el 15-M: Hacia una nueva institucionalidad

Los nuevos salones digitales y su contribución a la democracia

Hackactivismo y ética hacker: el caso del Cryptoparty

Diásporas digitales y activismo político: el conflicto del Sáhara Occidental

Comunicación & poder: tecnologías digitales, cambio y orden social

Debate

Tecnopolítica y Movimientos en Red. Entre 15M y Nuitdebout

America Latina: de los movimientos sociales a los partidos red

Tecnopolítica vs tecnocensura. La evolución de la praxis política

Redes Municipalistas: caso de Ahora Madrid

Mail Marketing en campaña electoral


En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-05-2016 – Formación PAS y Personal Colaborador. Programa de Calidad del Centro(Únicamente para personal del Centro de Baleares. Mayo 2016)

calidadmayo2016_mini2La parte general versará sobre la implantación y desarrollo de las novedades que implica el nivel consolidación en el programa de calidad, así como las clases tutorías a la carta y la elaboración de una ficha individualizada de desempeño.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 31 de mayo al 17 de junio de 2016. Martes de 18:30 a 20:30 y viernes de 20:00 a 22:00h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.