23-06-2018 – Encuentro Pepe Álvarez de Paz con los medios

Encuentro de Pepe Álvarez de Paz con los medios de comunicación, con una hora de duración prevista, tendrá lugar el sábado 23 de junio a las 11 horas en el CA UNED Ponferrada Contará con la presencia de Pepe Álvarez de Paz, Jorge Vega, director de la UNED, y Valentín Carrera, editor.

Por razones de salud, y debido a una reciente operación de boca, Pepe no puede hablar, por lo que nos vemos obligados a recurrir a las nuevas tecnologías para compartir una rueda de prensa (más bien un encuentro personal con los periodistas) en el que tendremos auxilio informático para facilitar la comunicación. Se trata, por tanto, de un encuentro muy especial, en el que todos volcaremos nuestra mejor voluntad profesional y nuestra sensibilidad.

Por su parte, el domingo 24, a las 12 h. en la Sala Río Selmo de Ponferrada, se presenta el libro “NOMBRES PROPIOS” de Pepe Álvarez De Paz, en un acto literario, musical y fraternal, conducido por Yolanda Ordás, con presencia de Amancio Prada, Cristóbal Gabarrón, Luis Tudanca, etc.

 

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: sábado 23 de junio de 2018 a las 11 horas.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Encuentro Pepe Álvarez de Paz con los medios (en diferido)

En el siguiente enlace encontrarás más información.

  

13-06-2018 – La historia cultural de la Transición: Los Ilegales

El seminario estará dividido en dos sesiones, que tratarán un ejemplo de la cultura popular de la Transición española a la democracia, el grupo musical Los Ilegales.

Estudiaremos el grupo asturiano a partir de:

a) los diferentes contextos en los que nace la banda;

b) los contextos de producción y recepción de su música;

c) el estudio del autor y autoría;

d) el estudio de la obra en su dimensión musical, estética y narrativa;

e) las dimensiones dentro de la cultura popular del grupo;

f) su situación dentro de la historia cultural de la transición.

El objetivo es mostrar cómo los ilegales son unos de los representantes del policentrismo cultural de los años 80 en España y, a la vez, son uno de los grupos claves para estudiar la música popular en España.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: 13 y 14 de junio de 2018, de 18:30 a 21:00h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

La historia cultural de la Transición: Los Ilegales, sesion 1, por Israel Sanmartín Barros (en diferido)

La historia cultural de la Transición: Los Ilegales, sesion 2, por Israel Sanmartín Barros (en directo)

14-06-2018 – Presentación del «Cartel de Cego: Don Gaiferos de Mormaltán»

carte de Cego - Don Gaiferos de Mormaltán

El Romance de Don Gaiferos es una poesía cantable del siglo XIII, que relata la peregrinación de Don Gaiferos a Santiago de Compostela. Este poema tiene un origen popular y fue referenciado por el escritor Manuel Murguía en 1888. En este tiempo, varios músicos gallegos (como Faustino Santalices o Luar na Lubre) han realizado versiones de esta obra.

El acto consistirá en la presentación de la obra, por parte del autor, que explicará el Romance de Don Gaiferos de Mormaltán. Posteriormente, el prestigioso escritor y crítico de arte D. Jesús Piñeiro hará una disertación sobre la historia de “Los Carteles de Cego”. Todo ello se completará con la interpretación a violín de una improvisación de corte Medieval a cargo del compositor y profesor del Conservatorio de A Coruña, D. Javier Cedrón y, finalizará con la interpretación del Romance a cargo del propio autor, Perico Castro, del tenor y profesor del conservatorio de A Coruña, D. Antón De Santiago, acompañados por el reseñado Violinista, D. Javier Cedrón.

Lugar: Centro Asociado de A Coruña.  (Aula de Ferrol)
Fecha y hora: 14 de junio de 2018, de 19:30 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace de Extensión Universitaria encontrarás más información.
En el siguiente enlace de Blogs UNED de Centros Asociados encontrarás más información.

31-05-2018 – CYBERWORKING 2018, Ciberseguridad y Territorios Inteligentes para un Mundo Conectado

El Centro Asociado de la UNED de Ponferrada celebrará los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio unas jornadas sobre Ciberseguridad y Territorios inteligentes destinadas a personas, empresas o instituciones públicas interesados en estas dos temáticas de actualidad

Objetivos:

  • Concienciar a las empresas, administraciones y la sociedad en materia de Ciberseguridad y Territorios Inteligentes.
  • Informar y debatir sobre las políticas públicas sobre Territorios Inteligentes como medio para potenciar el Desarrollo Territorial.
  • Realización de talleres técnicos para promover y concienciar sobre un uso seguro de Internet y las tecnologías de la información.
  • Crear y promover el talento en Ciberseguridad

Programa:

Puedes descargar el programa del evento aquí.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: del 31 mayo al 2 de junio de 2018.
Web del evento: https://cyberworking.es
Puedes ver las ponencias aquí:

Inauguración Institucional (en diferido)

Mesa Redonda – La Ciberseguridad y las oportunidades de negocio (en diferido)

Plan Nacional de Territorios Inteligentes, por Jesus Cañadas (SESIAD) y Mariemil Carrasquel Quintero (en diferido)

Situación actual de Ciberseguridad, por Juan Delfín Peláez / INCIBE (en diferido)

LOPD: Legislación y Aplicación del Nuevo Reglamento General de Protección de Datos, por José Torregrosa Vázquez (en diferido)

Ciberseguridad para Pymes, por Modesto Álvarez / Endel (en diferido)

Plan Nacional de Territorios Inteligentes desde la Perspectiva de la Ciberseguridad, por Félix Barrio / INCIBE (en diferido)

Turismo Sostenible. Certificado BIOSPHERE, por Miguel Ángel del Egido (Diputación De León) (en diferido)

De Smartcities a Smartrural, por Ricardo Miranda y Jose María Beltrán (Ayto. Ponferrada) (en diferido)

Aspectos socio-económicos y tecnológicos de los Territorios Inteligentes (Varios Ponentes) (en diferido)

Una perspectiva local de los Territorios Inteligentes, por Iván Alonso / Consejo Comarcal del Bierzo (en diferido)

Mesa redonda: Territorios Inteligentes (en diferido)

Taller: Iniciación a los retos de Ciberseguridad (CTF), por Adrián Marcos y Manuel Blanco (en diferido)

Delitos tecnológicos, por Ismael López, Jose Manuel Álvarez y Juan Delfín Peláez (en diferido)

Taller: Técnicas y herramientas de Ciberseguridad, por Sara Cayuela y Cesar Granda / Clausura y entrega de premios CTF Individua (en diferido)

 

 

24-11-2018 – 14ª Edición. Certificación Internacional en Coaching. Doble titulación, Life & Executive Coach, con especialidad en Programación Neurolingüística (PNL)

El Coaching constituye la más novedosa de las herramientas en el área del progreso y la excelencia profesional y personal. Facilita el camino hacia la consecución de metas, eliminando aquellas barreras que impiden su logro.

¿Quieres ser Coach? Escuela Europea de Líderes es referencia en Coaching en España y Latinoamérica, contribuyendo para que la profesión alcance el más alto nivel de excelencia, formando grandes profesionales con éxito, que destacan por su capacidad de innovación, talento y resultados. Más de 6.582 estudiantes de 23 países han participado en nuestros Programas de Certificación Online.

El Coaching es una profesión en auge y formarse es vital ofertar nuestros servicios con garantías, ayudando a personas y organizaciones a conseguir su máximo potencial y los resultados que desean.

En EEL hemos creado el Programa de Certificación Internacional en Coaching, con base en nuestra dilatada experiencia en el desarrollo de personas, avalado y con licencia Internacional por AICM, Asociación Internacional de Coaching y Mentoring. En esta formación se entrenan y evalúan las 10 competencias de AICM.

Mediante el Programa no sólo aprenderás métodos, teoría y herramientas, sino que interiorizarás los contenidos, tendrás acompañamiento a medida por un Coach profesional y cuando termines tu formación, no sólo obtendrás un Título de Coach, si no que sabrás hacer Coaching, SERÁS Coach.

Formación Certificada a nivel Internacional por AICM, Asociación Internacional de Coaching y Mentoring, Avalada por Escuela Europea de Líderes y en colaboración con UNED Pontevedra.

El Coaching es una disciplina de reconocida eficacia que facilita integrar cambios tanto en la vida personal como en el ámbito empresas. En España la demanda de servicios profesionales de coaching se ha incrementado de forma espectacular y la formación sólida de profesionales del coaching no ha crecido al mismo ritmo.

Con la finalidad de capacitar a profesionales en las destrezas del Coaching, desde Escuela Europea de Líderes, pionera históricamente en ofrecer a sus alumnos las corrientes de aprendizaje más vanguardistas, oferta este Experto. Impartido por un equipo de reconocidos profesionales, los alumnos obtendrán las mejores herramientas y recursos para gestionar y liderar conscientemente su bienestar personal y su desarrollo profesional.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 24 de noviembre de 2018 al 20 de septiembre de 2019. De 10:00 a 14:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.