13-11-2023 – Inauguración: Iª Semana de la Ciencia e Innovación “Villa de Bembibre” León

Presentación de la Iª SEMANA DE LA CIENCIA E INNOVACIÓN “VILLA DE BEMBIBRE” LEÓN DEL 13 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2023

El desarrollo y propósito de esta Iª Semana de las ciencias en Bembibre no solo quiere ofrecer información, conocimiento y discusión sobre temáticas científicas y culturales que han evolucionado y cambiado el mundo, si no despertar el pensamiento crítico de las mismas, acercando la participación ciudadana y haciéndoles llegar la realidad del mundo científico y tecnológico en el que trabajan nuestros investigadores fomentando las vocaciones científicas.

Con carácter oficial y científico colaboran en esta semana de la Ciencia e Innovación los siguientes organismos oficiales y expertos:

Universidad de Vigo (Dpto. de Geociencias Marinas y Ordenación del Territorio, Facultad de Ciencias del Mar), Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED-Ponferrada), Universidad de León (ULe),

Las actividades, conferencias y actos se desarrollarán en la UNED de Ponferrada, Casa de las Culturas, Museo Alto Bierzo de Bembibre León, C/ Lope de Vega nº 1, exceptuando las salidas e itinerarios de campo descritos en el programa semanal.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: 13 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-11-2023 – Ciclo de capacitación para emprendedores y profesionales. Módulo I. Habilidades personales

Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia.

Cualquier profesional o emprendedor no solo necesita contar con una formación y conocimientos específicos para el desarrollo de sus actividades. Existe otro tipo de capacitación, a nivel personal y social, igual de importantes para el desarrollo de sus actividades profesionales y el éxito en los proyectos a emprender.

Para ello ha sido diseñado específicamente este Ciclo de Capacitación en Habilidades Sociales y Personales para Emprendedores y Profesionales. Compuesto por tres Módulos (independientes) en los que se abordarán, bajo la metodología semi presencial, las habilidades fundamentales que ha de tener cualquier persona que quiera desarrollar su profesión de manera eficiente y tener éxito en sus proyectos o carrera emprendedora.

El Ciclo se compone de tres Módulos (independientes entre sí), de 20 horas lectivas cada uno. (Cada módulo equivale a 1 crédito europeo ECT):

Módulo I: Habilidades personales. Autoestima, atención, gestión del tiempo, motivación y niveles óptimos de autoexigencia. (Fechas de celebración: 8, 9, 15, 16, 29 y 30 de noviembre de 2023)

Módulo II: Habilidades sociales y comunicación asertiva. (Fechas de celebración: 13, 14, 20 y 21 de diciembre de 2023)

Módulo III: Mindfulness y manejo del estrés. (Fechas de celebración: 17, 18, 24 y 25 de enero de 2024)

Aunque cada Módulo se imparte y gestiona de manera independiente, es aconsejable matricularse del Ciclo completo. Es decir, de los tres módulos.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: Del 8 al 30 de noviembre de 2023
  • De 17:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Universidad, Empresa y Agenda 2030. Bloque I: Innovación y eficacia empresarial

“Universidad, Empresa y Agenda 2030” es un ciclo de jornadas organizadas por la Cátedra de Igualdad y Agenda 2030 UNED DÉNIA en colaboración con el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA).

Durante este curso académico, las Mesas de la Experiencia, junto con las exposiciones, configurarán este ciclo de jornadas centrado en la empresa, los ODS y la universidad. Todo ello para dar a conocer las diferentes perspectivas académicas y profesionales, derivadas de la relación entre la innovación, la eficiencia empresarial y el medio ambiente. Las Mesas de la Experiencia del primer bloque serán:

Diseño, creatividad y arte en el nuevo paradigma empresarial (15 de noviembre)
Nuevos modelos económicos. Medio ambiente y empresas (14 de diciembre)
Futuro empresarial. Robótica, automatización 2.0, Inteligencia Artificial (15 de febrero)
Durante el transcurso de estas mesas de la experiencia, se conocerán de primera mano los nuevos modelos económicos que van surgiendo, otros más asentados que intentan adaptarse o desaparecen, todo ello acompañado por el vertiginoso mundo tecnológico que nos rodea, donde aparecen agentes de cambio tan importantes como las inteligencias artificiales o los mundos virtuales.

Bajo el amparo de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible nº 8, 9 y 12 centrados en el crecimiento económico, la innovación y la eficiencia, observaremos y analizaremos cómo se nos muestra un mundo en el que se enfrentan el rendimiento de las empresas con la concienciación y protección del entorno y las limitaciones que presenta el planeta en su funcionamiento ordinario.

Toda esta serie de actividades pretende indagar cómo las empresas y el conjunto de la sociedad va adaptándose a todos estos cambios, qué dificultades aparecen, cómo surgen nuevas oportunidades y trabajos, y a su vez, desaparecen antiguos modelos y con ellos sus especialistas.

  • Lugar: UNED Denia
  • Fecha y hora: Del 15 de noviembre de 2023 al 15 de febrero de 2024
  • De 17:35 a 20:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-11-2023 – Aplicación de Gestores Bibliográficos para la Elaboración de Trabajos Académicos en la UNED

UNED Málaga ofrecerá el próximo día 15 de noviembre, en el marco de las acciones del Centro de Orientación y Empleo (COIE), un taller sobre el uso de gestores bibliográficos para la realización de trabajos académicos (incluidos TFG y TFM), especialmente teniendo en cuenta la normativa APA. El Taller es gratuito para el alumnado de la UNED y presencial (hasta completar aforo, en horario de tarde). Será también retransmitido online.
Tendrá lugar en el Salón de Actos de UNED Málaga, situado en la calle Sherlock Holmes, nº 4 (junto a Hipercor, autobús nº 4).

Este Taller está indicado para todo el alumnado que cursa sus estudios en la UNED, y especialmente para aquellos que deben manejar un buen número de referencias en sus trabajos, ensayos, TFG, TFM, etc.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: 15 de noviembre de 2023
  • De 18:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2023 – Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia

Presentación do libro «Cociñeiras con talento. Mulleres e gastronomía en Galicia».

Obra escrita por Xavier Castro Pérez.

Cociñeiras con talento é un ensaio histórico de agradable lectura e escrito con rigor, que aborda unha temática novidosa e de gran relevancia tanto para a historia das mulleres como da gastronomía de Galicia. O libro da conta da historia escasamente coñecida das mulleres que alimentaron a toda a nosa xente co seu esforzado labor. O seu papel foi esencial, pero iso non impediu que quedaran invisibilizadas e apenas foran recoñecidas. Amósase aquí a historia da gran parte da poboación que neste país contribuíu á obtención e preparación dos alimentos que precisaban todas as familias. Mulleres xenerosas que se conformaban con racións escasas con tal de que os seus fillos e maridos estivesen ben mantidos. As cociñeiras galegas que forxaron co seu talento a gastronomía galega enxebre e colaboran algunhas delas coa súa creatividade como profesionais no desenvolvemento da alta cociña que se está a facer en Galicia, de xeito particular nos últimos lustros.

Segundo a chef con estrela Michelin Lucía Freitas: a obra ilústranos con moitas historias sobre mulleres encol das vicisitudes que rodean o universo culinario dende o pasado ós nosos días. Centrase moito na profesión gastronómica pero con tanxencias no día a día dese ecosistema conductual que o rodea. “Lendo o libro, aparte de desfrutalo a feixes, pasoume algo ben bonito: afianzou o obxectivo que teño de poñer en valor o talento, o esforzo e a sapiencia de todas as mulleres que forman parte dese ecosistema gastronómico, que representan todas esas profesións que fan posible a nosa gastronomía. Pero todas elas ademais son cociñeiras de alma, cada unha cociña para os seus. Xavier Castro neste libro pon sobre o tapete ese papel ninguneado que a historia outorga ás cociñeiras, con moita investigación, coñecemento e sabedoría ó respecto, e eu sinto que teño a responsabilidade de traballar por todo o ecosistema feminino da gastronomía e poñer o foco no importante: que non son as estrelas (Michelin incluídas) senón as mulleres que traballan a terra e o mar, producen, elaboran e dan amor ao traveso da cociña. E que, por certo, son as mesmas mulleres que nos deron e seguen a dar ese amor ós cociñeiros estrelados. Xavier titula esta marabilla Cociñeiras con talento, e eu engado cociñeiras de amor e legado, mulleres que crearon, produciron, gardaron e transmitiron a base culinaria da que se nutre a sociedade actual”.

A linguaxe empregada nesta actividade será o galego.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 16 de noviembre de 2023
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.