06-03-2024 – Preparación examen certificación oficial Trinity B1, B2 y C1. Curso 2023-2024

Un curso de ocho clases para explicar el contenido de los exámenes internacionales del Trinity: en qué consisten las cuatro partes del examen, el nivel de inglés necesario para realizarlos, herramientas para prepararlos correctamente, y cómo afrontarlos con soltura el día del examen.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 de marzo al 2 de mayo de 2024
  • De 09:30 a 11:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-03-2024 – Hogares verdes/ Fogares verdes

Impartida pola Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza ( ADEGA)

O obxectivo deste proxecto é fomentar un hábitos ecoresponsables dentro dos nosos fogares a través da reflexión para que deriven en comportamentos mais ecolóxicos.

El objetivo de este proyecto es fomentar unos hábitos ecoresponsables dentro de nuestros hogares a través de la reflexión para que deriven en comportamientos más ecológicos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de marzo de 2024
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-03-2024 – La Defensa Nacional, un servicio público

El objetivo del curso es la promoción y difusión de Cultura de Defensa, definida como el conjunto de conocimientos que permite a los ciudadanos desarrollar juicios y opiniones sobre los instrumentos con que el Estado les protege de determinados riesgos o amenazas para su seguridad.

El objetivo específico es presentar las líneas básicas de la Política de Defensa de España, repasando las circunstancias geopolíticas a las que responde, y su impacto en la seguridad y la defensa de la sociedad española.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 15 al 16 de marzo de 2024
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-03-2024 – China y el nuevo orden mundial

La República Popular China vio en la crisis de 2008 el principio del fin del orden liberal instaurado por EEUU y la necesidad de construir otro más inclusivo y sostenible que acomode a un mundo multipolar. Convertida en la segunda potencia económica del mundo, emprendió bajo la batuta de Xi Jinping una política exterior más asertiva, con el fin de defender los intereses chinos en el escenario internacional. Se ha dotado de capacidades económicas, financieras, tecnológicas y militares para tener una política propia e independiente y avanzar en su modelo de desarrollo. Su proyección se ve afectada por conflictos fronterizos terrestres y marítimos, la cuestión de Taiwán, la vecindad con Rusia y otros escenarios que serán tratados en el curso. La Unión Europea y España tienen difíciles decisiones que tomar con respecto a su relación con China.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 15 al 16 de marzo de 2024
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-03-2024 – Roma y la Filosofía. Aportaciones para una historia intelectual del mundo romano

En los últimos tiempos asistimos a un resurgir del interés por las filosofías de la antigüedad. Obras de autores grecorromanos como Marco Aurelio o Séneca se han convertido en auténticos súper ventas en nuestro país. Los debates entre estoicos y epicúreos ocupan un importante espacio en los periódicos generalistas. Casi todos ellos retoman argumentos que ya se formularon en el mundo romano desde muy distintos ámbitos: la filosofía, pero también la retórica, la literatura o el derecho. Entre todos estos debates interesan sobre todo aquellos que se produjeron en la Roma de los primeros siglos de nuestra era. Sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, Roma no ocupa todavía un espacio académico relevante para los historiadores de la filosofía. Con esta reunión, abierta al público, un conjunto de especialistas en diversos ámbitos académicos (la historia antigua, la historia de la filosofía, la filología clásica) trataremos de retratar la aportación del pensamiento y la cultura romanas a la historia de las ideas de occidente. Eso que Elisabeth Rawson denominó «historia intelectual» de Roma.

Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto de investigación «MITRAHIF: Miradas transversales de la historia de la filosofía. La filosofía como sintaxis de los discursos culturales» (2023-VICE-0030), financiado por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.