CV – 16-07-2025 – ¡A ganarse el pan! Recursos productivos y económicos en la Edad Media

¿Cómo se ganaba la vida la gente? ¿Cuáles eran los principales recursos económicos o productivos que se usaban en la Edad Media? Afrontaremos estas preguntas desde un punto de vista interdisciplinar, desde el medievalismo, la paleografía, la epigrafía y la arqueología mostrando un especial interés por el perfil económico y social.

Los asistentes al curso tendrán una panorámica de los trabajos más elementales del campo, viendo las polémicas que se podían suscitar en los mismos, hasta los más elaborados como la producción de manuscritos o vidrio, pasando por una visión de la fundamental faceta comercial. No se descuidarán otros sectores tan básicos como la guerra y la minería.

17-06-2025 – Jornada de trabajo “Historiografía Medieval”

La jornada de trabajo “Historiografía medieval” propone una reflexión académica en torno a las formas en que el pasado medieval ha sido interpretado, representado y reelaborado a lo largo de los siglos, desde la historiografía postmedieval hasta sus vínculos con la ficción contemporánea. Organizada por los profesores Israel Sanmartín y Pablo Fernández (Universidade de Santiago de Compostela), esta actividad reunirá a especialistas procedentes de universidades españolas, portuguesas y mexicanas para, a través de ponencias y debates, abordar el papel que desempeña la historiografía en la construcción del pasado y su proyección en los discursos culturales actuales.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 17 de junio de 2025
  • De 09:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 02-07-2025 – Templarios, cruzadas y peregrinaciones en la literatura medieval

El presente curso de verano trata de explorar algunos textos y tradiciones literarias medievales en su relación con tres fenómenos emblemáticos de la cultura occidental durante la Edad Media, a saber: la orden militar del Temple, las cruzadas y las peregrinaciones.


Los primeros 25 matriculados presencialmente tienen incluido el alojamiento las noches del 2 al 4 de julio. Colabora: Ayuntamiento de Ponferrada.

09-06-2025 – Jornada Internacional de trabajo “Edad Media y Cine”

La jornada Jornada Internacional de trabajo “Edad Media y Cine” es una actividad surgida de la preocupación de la presencia de la Edad Media en las representaciones culturales contemporáneas, especialmente el Cine y lo relacionado con el mundo audiovisual. Especialistas en Edad Media Contemporánea encabezados por los profesores Antonio Huertas, Alicia Miguélez o Santiago Gutiérrez, reflexionarán sobre la función de la Edad Media en el cine y su influencia en las audiencias y la propia construcción del mundo contemporáneo a través de lo medieval.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 9 al 10 de junio de 2025
  • De 09:30 a 13:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – UNED Sénior (2024 – 2025) Luces y sombras de la Edad Media: testimonios artísticos de 1000 años de Historia

La Edad Media es un periodo atractivo, a la vez que desconocido. Muchas son las referencias visuales que, a través del cine y la novela histórica, llegan a nosotros. Desde las Cruzadas a la vida en un monasterio en El Nombre de la Rosa, sin olvidar la Catedral del Mar o Los Pilares de la Tierra. Este curso buscará las posibilidades de tales recursos para adentrarnos en el mundo de la imagen artística y el contexto histórico que la generó. Un reencuentro con la capacidad del Medievo para cautivar nuestra sensibilidad a través de las obras que aún perviven al tiempo. Las piedras, al fin, hablarán. Aquí os ayudaremos a escuchar el mensaje que desean transmitirnos.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: 10 de marzo a 27 de mayo de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-03-2025 – III Curso de iniciación a la paleografía medieval

El Curso de iniciación a la paleografía medieval aborda la historia de la escritura en la Península Ibérica a través del conocimiento de los diversos modelos gráficos empleados desde el siglo XI hasta el XVI. Los estudiantes conocerán la evolución histórica de todos los tipos de escritura utilizados en este periodo, sus características formales y ámbitos de uso, así como las principales normas de transcripción seguidas en la edición de textos históricos.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 10 al 14 de marzo de 2025
  • De 16:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.