03-10-2025 – Interpretación textual. Del texto a la voz

Las sensaciones que produce o traslada un texto varían notablemente en base a quien lo lee . En este, influyen no solo sus competencias lingüísticas, la intención y el objetivo con los que se acerca a dicho texto, también lo hacen su estado de ánimo y la identificación o no con aquello que lee.

¿Cómo acercarnos pues al texto? la comprensión textual interesa sobremanera a los psicólogos del lenguaje y a los psicoanalistas, pero también a quienes leen, escriben, analizan o interpretan actoralmente los textos.

Toda interpretación de mensajes escritos pasa por la identificación y el entendimiento de la información que contiene un texto. Con este curso, nos adentraremos en el lenguaje y en sus posibilidades, nos acercaremos al texto y a su interpretación para abordarlo desde diferentes perspectivas (la dirección, la dramaturgia y la interpretación actoral y/o la escritura) que nos permitirán entenderlo e interpretar su lógica, sus ideas principales, argumentos, tesis y subtexto.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2022 – El poder de las palabras: Los diccionarios, esas cajas mágicas (60 años del ‘Diccionario catalán-valenciano-balear’ de Alcover y Moll)

Con ocasión de cumplirse los 60 años de la culminación del ‘Diccionario catalán-valenciano-balear’ de Antoni Maria Alcover y Francesc de Borja Moll, una de las tareas más excepcionales conocidas en las lenguas románicas, nos acercamos al universo fascinante de los diccionarios: cómo se generan, cuál es su historia, cuáles son sus utilidades, cómo han evolucionado… Lo hacemos de manera transversal, aproximándonos a sus orígenes en el mundo clásico, repasando su trayectoria y observando dos casos específicos: la Enciclopedia francesa, vehículo de propagación de las ideas ilustradas que cambiaron nuestra sociedad en todos sus aspectos, y las peripecias vividas por Alcover y Moll, a lo largo de más de medio siglo, para hacer realidad su sueño

CV – 28-06-2021 – Aprendizaje de lenguas versátil: perspectivas innovadoras y enfoques multidisciplinares

Este curso se compone de una serie de ponencias y talleres con propuestas prácticas que versan sobre los nuevos modelos de enseñanza y aprendizaje de lenguas en la era digital. Los asistentes podrán acercarse al uso más novedoso de las herramientas digitales en el aula de lenguas, y diversos formatos digitales de enseñanza y aprendizaje, como son los cursos masivos en abierto y en línea (conocidos por sus siglas en inglés MOOC, Massive Open Online Courses) o el aprendizaje a través de dispositivos móviles (en inglés MALL, Mobile Assisted Language Learning). Además, veremos técnicas como el enriquecimiento digital de materiales y el uso de la cultura y el arte como recursos didácticos. Este curso está dirigido a todas aquellas personas que quieran aplicar un enfoque multidisciplinar e innovador al aprendizaje de lenguas. Se compone de ocho talleres de dos horas cada uno, y el formato será tanto online como presencial.

03-03-2021 – El feminismo en la literatura, cine y televisión en lengua inglesa

En este curso se hará un recorrido literario a través de las obras más representativas de escritoras angloamericanas y canadienses comenzando con Mary Shelly, pasando por Margaret Atwood o Toni Morrison, desde una perspectiva feminista y de género. Además se analizará otra visión de sus obras por medio del cine comparando las lecturas originales con las versiones cinematográficas de cada una de ellas y de series de TV.

19-01-2021 – Matías de Aguirre

Matías de Aguirre, un autor teatral bilbilitano del siglo XVII prácticamente olvidado cuya biografía estaba lastrada por errores y lagunas. Navidad de Zaragoza adentra al lector en los entresijos del mundo teatral barroco. Concebida como una novela académica, se insertan en ella diversos materiales poéticos, narrativos y dramáticos por medio de cuatro comedias.

«Matías de Aguirre. Navidad de Zaragoza», editado por Prensas de la Universidad de Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Instituto de Estudios Turolenses y Gobierno de Aragón, con edición, introducción y notas a cargo de Mª Pilar Sánchez Laílla.

Pilar Sánchez Laílla es doctora en Filología Hispánica. Investigadora en Historia y Crítica de las Literaturas española e hispanoamericana desde el año 2004. Formó parte del grupo de investigación Baltasar Gracián y la cultura de su tiempo dirigido por la Dra. Aurora Egido Martínez. Copartícipe en diversas revistas y proyectos. Editora principal de la revista digital Noches de jardín desde 2018. Es colaboradora habitual del Centro de Estudios Bilbilitanos. Presentó en el X Encuentro de Estudios Bilbilitanos una comunicación titulada El teatro en Calatayud en el siglo XVII: bosquejo de una investigación sobre el corral de comedias y escribió el artículo “A los sucesos que me pasaron…”. El elogio a la patria de un bilbilitano en el exilio literario en el nº 2 de la revista Cuarta Provincia.

24-04-2020 – Escribir bien en español: corrección ortográfica y prevención de errores comunes en la redacción

Los profundos cambios en la concepción de la lengua española con los que se despidió el siglo XX (paso de una ideología eurocéntrica a la construcción de una comunidad imaginada de hablantes panhispánica y policéntrica) han dado paso, en esta nueva centuria, a una serie de obras normativas (Diccionario Panhispánico de Dudas, 2005; Nueva Gramática de la Lengua Española, 2009; Ortografía de la lengua española, 2010; Fonética y fonología, 2011, y Diccionario de la Lengua Española 2014, 23ª ed. de DRAE) que han supuesto un revulsivo en lo que se considera hablar y, sobre todo, escribir bien en lengua española.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de abril de 2020. De 16:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.