08-10-2025 – El cine IV: séptimo arte, fábrica de sueños

Repasamos la historia del cine desde finales de los años 50, con el desarrollo de la creación cinematográfica a lo largo de la década de los años 60 y 70 del siglo XX. (Aunque esta será la cuarta entrega, no es necesario haber realizado los tres anteriores cursos para realizar este).

Los grandes estudios, los diversos géneros, los actores-actrices, los directores, las obras maestras, las leyendas negras, los grandes ocasos, las películas malditas, anécdotas, curiosidades… Su proceso evolutivo con la eclosión del «nuevo» cine, con sus grandes creadores y el denominado cine clásico.

Trataremos el cine como arte, su estrecha relación con la literatura y con la música. Sin profundizar en cuestiones técnicas se repasará su historia desde el punto de vista cultural y artístico, sin olvidar su faceta de entretenimiento, de fábrica de sueños.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre de 2025 al 14 de enero de 2026
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-10-2025 – Miradas Cruzadas: El Arte en el Cine

La visión del arte desde la perspectiva cinematográfica.

El cine es heredero de siglos de historia visual: pintura, escultura y arquitectura resuenan en sus encuadres, narrativas y atmósferas. Este curso explora las profundas conexiones entre el arte y el cine, sus mutuas influencias, y cómo el cine, a su vez, ha creado nuevas formas de sensibilidad estética.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 8 de octubre de 2025 al 6 de mayo de 2026
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Cuadernos de literatura y cine III

Obras literarias llevadas al cine y el cine basado en obras literarias. Analizamos la obra y a su autor, sus particularidades, curiosidades y anécdotas, realizando una comparativa con la, o las obras cinematográficas que de esa novela se han llevado a la gran pantalla, su proceso de transformación y aportando, también, todo lo que de interés tiene, y el entorno social e histórico en el que se desarrolló la obra.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre del 2055 al 19 de enero del 2026
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – UNED Senior: Sentir el Cine IV: un recorrido a través de cineastas y sus obras

Objetivos
Acercar el cine desde una mirada atenta, profunda y diversa, valorando detalles y procesos que normalmente se pasan por alto.
Conocer algunas de las personas relevantes en el mundo del cine, a través de los universos de sus películas.
Entender el cine como expresión artística y como herramienta de transformación social.
Establecer un diálogo con el alumnado para potenciar la mirada crítica y participativa a la hora de visionar películas.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2025 al 22 de enero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-09-2025 – Ciné-café avec Maupassant

El ciclo ciné-café avec Maupassant nos permitirá no sólo practicar la comprensión oral en lengua francesa, al tiempo que descubrimos o redescubrimos algunos de los cuentos clásicos de Maupassant*, sino también practicar el idioma conversando y debatiendo posteriormente sobre aspectos variados como el visionado, la historia, la época, el autor, la herencia literaria de Maupassant, etc…

Las obras se visualizarán con audio en lengua francesa y subtítulos en español. El ciclo empezará con cuentos más breves para terminar con clásicos algo más largos.

Ciné-café avec Maupassant es una forma amena y divertida de estar en contacto con la lengua y la cultura francófona.

*Chez Maupassant. Año de producción: 2007 – País: Francia – Directores: G. Jourd’hui y G. Girre – Productora: JM Production

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 19 de septiembre al 19 de diciembre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-09-2025 – El cine en el aula como recurso interdisciplinar. Casos prácticos

En la Sociedad de la Información en la que estamos inmersos, el audiovisual es el soporte más utilizado para la comunicación. En el ámbito académico, su empleo es cada vez más frecuente en el aula en todos los niveles educativos, desde la educación infantil hasta en la universitaria, si bien, el uso que se hace del audiovisual, por parte del profesorado, salvo en grados específicos de este medio, no permite aprovechar las posibilidades que este soporte ofrece por desconocimiento del medio en sí y de su lenguaje. 

El uso del cine en el aula se suele limitar a la proyección de creaciones audiovisuales, seleccionadas aleatoriamente por el profesor en base a los contenidos que le interesa trasladar al alumnado, en la mayoría de los casos, limitándose a utilizar la trama del relato narrado en la cinta y desechando las posibilidades que un correcto conocimiento del medio y de su lenguaje pondrían a su alcance. 

Un conocimiento del medio audiovisual permite no solo su empleo en el aula como herramienta educativa si no su uso en el ejercicio de profesiones ubicadas en distintos ámbitos de conocimiento. Además, el cine, potenciado su ámbito de actuación por la sociedad de la información, se ha convertido en prueba documental de los incumplimientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y, al mismo tiempo, en divulgador de los mismos.

A los argumentos anteriores hay que añadir que los usuarios y pobladores de la sociedad de la información necesitamos adquirir las habilidades que nos capaciten como espectadores competentes, activos y con espíritu crítico.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 17 de septiembre al 1 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.