29-01-2025 – Taller de gestión del stress a través del movimiento Parte I

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 29 de enero al 12 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Mindfulness como herramienta personal y laboral: introducción teórica y práctica

El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.

El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 3 al 31 de octubre de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-09-2024 – Curso Superior Universitario de Gestión Emocional y Mindfulness (Nueva edición 2024)

Es fundamental, para poder mejorar nuestra vida personal y profesional, que tengamos un control adecuado de nuestras emociones. Actualmente, con la complicada situación sanitaria, económica y social, es más necesario que nunca desarrollar competencias emocionales para relacionarnos con nosotros mismos y con los demás, estando preparados para afrontar adecuadamente procesos de cambio. El Curso Superior Universitario de Gestión Emocional y Mindfulness proporcionará estrategias y técnicas eficaces para conseguir la necesaria regulación emocional.

La Atención Consciente o Atención Plena (mindfulness) es una práctica en la que tomamos conciencia de las distintas facetas de nuestra experiencia en el momento presente. Podemos aprender a ser conscientes de cómo nos movemos, cómo nos sentimos (tanto física como emocionalmente) y cómo respondemos o reaccionamos ante cada situación. Esta cualidad de conciencia es la base de toda la vida creativa y nos permite responder adecuadamente a los estímulos. Normalmente solemos prestar atención a las actividades del momento solamente con una pequeña parte de nosotros mismos, mientras nuestra atención está en otra parte. ¿Cómo podemos superar nuestro hábito arraigado de redefinir nuestra experiencia con una sucesión de puntos de vista, opiniones y juicios? ¿Cómo desarrollar nuestra conciencia en cada momento para evitar pensamientos distorsionados y poder tomar decisiones acertadas, reales y plenas?

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 18 de septiembre al 16 de octubre de 2024
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-09-2024 – Instructor/a de Mindfulness

*Curso 100% online en directo (240 horas) en el que se presentan los fundamentos para la creación, el desarrollo y la implementación de intervenciones basadas en mindfulness.

El temario del curso pretende proporcionar al alumnado el marco teórico sobre el que se asienta la práctica de la atención plena, así como sus principales aplicaciones, los contextos en que se lleva a cabo y las bases de la enseñanza de mindfulness a adultos, niñ@s y adolescentes.

Al tratarse de una formación vivencial, se realizarán prácticas de mindfulness en todas las sesiones y habrá varios días dedicados a la práctica intensiva (consultar calendario).

El/la alumno/a conocerá las bases y la metodología para el diseño y puesta en marcha de sesiones dirigidas a adultos, niñ@s y adolescentes. Se expondrán ejemplos de ejercicios guiados en quietud y en movimiento y se efectuarán prácticas guiadas supervisadas.

*Este curso no capacita a los/as participantes como facilitadores/as de MBSR, MBCT, MSC ni cualquier otro programa de mindfulness que cuente con un currículum estandarizado y un itinerario formativo propio.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 14 de septiembre de 2024 al 25 de junio de 2025
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-05-2024 – Ciclo de talleres de reducción de estrés basada en mindfulness

5 talleres de 4 horas en los que se presentan prácticas de mindfulness, compasión e inteligencia emocional. 5 sesiones prácticas de 2 horas para consultar dudas y practicar.

14-03-2024 – Mindfulness en el Trabajo: Cultivando Calidad y Calidez en las Organizaciones a través de Mindfulness

Dedicamos gran parte de nuestra vida y tiempo al trabajo y la empresa como lugar físico. Por otro lado, las empresas están constituidas y formadas por equipos de personas determinando en gran medida el funcionamiento de las mismas. Oímos hablar de inteligencia emocional, de liderazgo… entre otras muchas cosas deseables en los empleados y directivos de las empresas. ¿Pero nos paramos a pensar en la salud de las mentes que mueven los retos y desafíos en las empresas y organizaciones? Está comprobado científicamente que el Mindfulness consigue múltiples beneficios y resultados directos en la mente de las personas, haciéndolas más abiertas, eficaces, plenas. Consigue mejorar el clima laboral, además de acercar a los equipos a los objetivos, mejorando el rendimiento, aumentando la motivación, reduciendo el estrés y logrando el bienestar. Conseguir tener una mente más clara, lúcida y más calmada en el trabajo, proporciona innumerables beneficios para su organización. Los beneficios que logra una persona alcanzar con la práctica de Mindfulness, impregnan todas nuestras relaciones laborales, con colegas, clientes, y también personales con amigos, familia, y pareja. Derivado de las tradiciones budistas meditativas, y adaptado a nuestra cultura occidental, está entrando cada vez más en entornos empresariales. Es una habilidad que cualquier persona puede entrenar. Numerosos estudios científicos han demostrado la transformación que se produce en nuestro cerebro al practicarlo. Sabemos, que las personas que se han entrenado en la atención plena, toman decisiones más racionales. También se ha demostrado que el entrenamiento de la atención plena aumenta el nivel de inteligencia emocional y mejora las relaciones interpersonales. Los que completan un curso de Mindfulness obtienen mejoras muy reveladoras y significativas con respecto a la inteligencia emocional, el nivel de estrés, el manejo de situaciones de incertidumbre, y la salud mental, en comparación con aquellos que no se han entrenado en Mindfulness. Son múltiples los retos actuales de las empresas y organizaciones, identificarlos para poderlos transformar, son también parte del proceso de la práctica Mindfulness. Apple, Google, Nike, eBay, Twitter, Movistar, Nokia y otras muchas empresas, están aplicando programas de Mindfulness de manera generalizada y con enorme éxito. Es un hecho constatado que los programas formativos de Mindfulness y liderazgo atento y consciente están teniendo un gran impacto en sus trabajadores y directivos

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 14 al 18 de marzo de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.