06-09-2025 – Instructor/a de mindfulness

En este curso se presentan las bases teóricas y metodológicas para la creación y puesta en marcha de programas de mindfulness dirigidos a adultos, niños/as y adolescentes en los ámbitos clínico, educativo, empresarial, artístico y de desarrollo personal.

La modalidad es 100% online, con un formato híbrido, en el que se combinan clases grabadas en vídeo con sesiones en directo a través de Zoom. Dirigido a diversos perfiles (profesionales sanitarios, del mundo de la educación, el trabajo social, la empresa, el acompañamiento y las artes). Consta de contenido teórico, prácticas en clase y en casa y entrenamiento y supervisión del alumnado, incluyendo:

24 clases grabadas.
34 sesiones en directo:
Jornada de apertura.
28 sesiones de práctica (incluyendo un programa basado en MBSR) y supervisión (individual y grupal).
2 días de práctica intensiva.
1 retiro online de 3 días.
Seguimiento vía email y por videoconferencia.
La evaluación es continua, a partir de:

El cumplimiento de la asistencia requerida (asistencia obligatoria a, como mínimo, el 75% de las sesiones en directo —21 sesiones—, a la jornada inaugural, a las dos sesiones de práctica intensiva y el día de retiro).
La participación activa en las sesiones en directo.
La elaboración de una memoria de prácticas.
La superación del practicum: sesiones dedicadas a la guía de prácticas de mindfulness ante el resto de alumnos/as y creación y entrega de un proyecto personal (programa de mindfulness de carácter grupal).
Por favor, antes de matricularte ten en cuenta que:


Es recomendable contar con una práctica habitual de mindfulness durante, como mínimo, los seis meses previos al inicio de la formación.

El programa basado en MBSR incluido en la formación no se acreditará.

Aunque es posible matricularse una vez iniciado el curso, es responsabilidad del alumno/a asegurarse del cumplimiento de los requisitos de asistencia y participación activa. Su incumplimiento implicará la no certificación.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de septiembre de 2025 al 10 de enero de 2026
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-09-2025 – Ciclo de talleres de reducción de estrés basada en mindfulness

6 talleres de 5 horas en los que se presentan prácticas de mindfulness, compasión e inteligencia emocional (consultar el dossier informativo).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 13 de septiembre al 18 de octubre de 2025
  • De 09:00 a 14:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-04-2025 – Jornada de mindfulness y compasión: innovación y ciencia para el crecimiento personal. Hacia un futuro más humano. Transformando Vidas y Entornos

La innovación en relación con el mindfulness y la compasión significa mejorar y no solo preserva sus beneficios tradicionales, sino que también hacerlos más accesibles, efectivos y relevantes en el mundo moderno, promoviendo un crecimiento personal y social más profundo, permitiendo integrar el mindfulness y la compasión en diferentes ámbitos como la educación, el trabajo y la salud, haciendo estas prácticas más cercanas y relevantes para las diversas audiencias. Uno de los principales objetivos de esta jornada es acercar al público a la realidad del mindfulness y la compasión. En un mundo donde estos términos a menudo se confunden o se malinterpretan, este encuentro pretende clarificar qué son y qué no son, generando el espacio integrador de las Prácticas Contemplativas junto a las investigaciones científicas en las prácticas concretas del mindfulness y la compasión, con el fin de promover un crecimiento personal profundo y sostenible.

Así pues, busca acercar a los participantes una experiencia donde puedan explorar y vivenciar estas prácticas respaldadas por la ciencia para mejorar su bienestar mental, emocional y físico. Durante esta jornada, los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las verdaderas dimensiones y beneficios del mindfulness y la compasión. Mediante prácticas guiadas, charlas y experiencias compartidas, cada asistente podrá experimentar y entender de manera personal el profundo impacto positivo de estas prácticas en su vida diaria.

29-01-2025 – Taller de gestión del stress a través del movimiento Parte I

A través de diferentes talleres los asistentes adquirirán técnicas para utilizar en momentos puntuales de ansiedad o estrés así como hábitos de movimiento para reducir el dolor crónico o las descompensaciones que producen las posturas incorrectas diarias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 29 de enero al 12 de marzo de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – Mindfulness como herramienta personal y laboral: introducción teórica y práctica

El trasiego cotidiano de nuestra vida diaria nos lleva a actuar con el piloto automático sin reparar en la riqueza que nos ofrece el momento presente (lo que es sentir, ver, gustar, tocar, oler estando en el ahora), nos llenamos de preocupaciones e insatisfacciones propias de una mente encapsulada entre el pasado y el futuro. Esto no solo produce una tensión en nuestro cuerpo (problemas físicos y desajustes emocionales), sino también un descentramiento de nosotros mismos perdiendo la capacidad de decidir hacia dónde focalizar la atención. Acabamos por perder la noción de nosotros mismos y la consiguiente coherencia, encontrándonos absorbidos por ese torbellino de actividad reaccionando de forma mecánica e inconsciente. Esta es la manera como nos podemos provocar el estrés, la ansiedad.

El Mindfulness es una técnica atencional, cognitiva y conductual, que facilita la autorregulación emocional. Una terapia de tercera generación, arreligiosa, occidental, con gran evidencia científica, útil para aumentar el bienestar psicológico y en la prevención y tratamiento de enfermedades. Su eficacia está probada en la áreas de salud, educación, social, empresa y deporte. Su entrenamiento nos aporta recursos para aprender a mirarnos sin etiquetas y a sostener aquellas emociones incómodas que nos generan conflicto. Facilita abrir un espacio interno desde el que observar y responder a aquello que pensamos y sentimos desde una respuesta asertiva y no impulsiva.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 3 al 31 de octubre de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.