CV – 10-07-2023 – Filosofía india: perspectivas sobre el yoga

En este curso investigamos diferentes aproximaciones filosóficas al yoga, desde frentes como el vedanta, el tantra, el budismo o el jainismo, así como otras propuestas de la filosofía india relacionadas con la figura de la diosa en las tradiciones samkhya y sakta, la cuestión del dharma en el Mahabharata, la filosofía de la Bhagavad Gita, o el nacimiento de las ciencias en la India antigua. Con ánimo de contribuir al estudio riguroso de la filosofía india en lengua hispana, todos los ponentes son especialistas en la materia que imparten.

18-03-2022 – La Bhagavad Gītā: yoga e interpretación

Sin lugar a dudas la Bhagavad Gītā es uno de los textos sagrados más importantes y conocidos de del sur de Asia. El Canto del Señor ha sido objeto de veneración a lo largo de milenios, inspirando a millones de seguidores. La gran diversidad de linajes espirituales, filosóficos y religiosos de la India ha hecho que las interpretaciones de este precioso canto sean incontables. Así, cada tradición tiene sus claves hermenéuticas para poder comprender la Palabra revelada por Sri Krishna, para algunos avatar divino, para otros Dios mismo. En este curso nos adentraremos en este texto indispensable y en su contexto filosófico-religioso. Profundizaremos en los diferentes yogas y en sus interpretaciones tradicionales y modernas, concretizando en las propuestas de algunos maestros contemporáneos, como Sri Aurobindo, Bhaktivedanta Swami Prabhupada o Swami Satyananda Saraswati, así como en la influyente traducción del mallorquín Joan Mascaró Fornés.

05-03-2021 – Los orígenes del Yoga

Este curso explica los orígenes del Yoga. Empezando a partir de la realidad de las escuelas actuales del yoga, el curso hace un viaje por la historia del yoga. Para ello, se verán los inicios del yoga moderno, el cual reinterpreta la historia y la filosofía de las tradiciones yóguicas para adaptarlas a los tiempos modernos y a la ciencia. Por otra parte, se muestran las raíces de los Cuatro Yogas (jñana, karma, bhakti y raja yogas), así como la relación con el vedanta, el samkhya-yoga, el tantra y el hatha-yoga.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 5 al 6 de marzo de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

22-11-2019 – Máster en Filosofía Teórica y Práctica. Conferencia:» Historia y Evolución del Yoga». Asignatura: El pensamiento de la India

Empleando las investigaciones más recientes hasta la fecha en el estudio de la filosofía del yoga, trazaremos un recorrido por la historia de la práctica y las filosofías que la acompañan (Samkhya, buddhismo, tantrismo, Vedanta). El objetivo es proporcionar un mapa de orientación que tiene como punto de partida la Civilización del Valle del Indo, y que culmina en el siglo XX con el desarrollo de estilos de Yoga innovadores (Iyengar, Sivananda, Ashtanga Yoga) fruto de la síntesis entre las tradiciones indias milenarias y las prácticas físicas y esotéricas de Occidente.