24-06-2022 – Los vinos de Zamora en el marco del Duero/Douro del siglo XXI

Los Encuentros Duero/Douro Patrimonio Común son organizados conjuntamente por la UNED de Zamora, la Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro y diferentes organismos españoles y portugueses, alternando su celebración entre Zamora y Portugal. Tras más de treinta años reflexionando sobre el sector vitivinícola llegamos a la décimo sexta edición, que lleva por título «Los vinos de Zamora en el marco del Duero / Douro del siglo XXI». En esta ocasión continuaremos reflexionando sobre los retos de un sector fundamental para el desarrollo de nuestra provincia, en el contexto de ese gran río vitivinícola internacional que nos identifica, con especial atención a un sector complejo, y en profunda expansión, como es el enoturismo. El encuentro trata de aportar y transferir el conocimiento de un sector fundamental, cuya promoción está muy relacionada con la población vinculada, objeto fundamental de estudio de la nueva Catedra de Población, Vinculación y Desarrollo puesta en marcha por la UNED de Zamora.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de junio de 2022. Viernes de 16:45 a 22:00 y sábado de 9:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-02-2022 – El mundo del vino: aprende a disfrutarlo

Tras el éxito del curso anterior, volvemos con una nueva propuesta apasionante: «EL MUNDO DEL VINO: APRENDE A DISFRUTARLO». En esta ocasión, os proponemos un nuevo viaje que trasciende nuestras fronteras, un recorrido por los viñedos, las bodegas y vinos de diferentes países, sin olvidar el nuestro; un paseo por el mundo del vino, en donde veremos y cataremos diferentes variedades, elaboraciones y vinos muy especiales. Como no podía ser de otro modo, tendremos nuevamente a la mejor guía posible para acompañarnos en este viaje: Adriana Laucirica.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 24 de febrero al 17 de marzo de 2022. De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2021 – Iniciación a la cata. 2ª edición

Programa intensivo para dar los primeros pasos en el conocimiento y disfrute del vino a través de la cata. Se llegarán a catar más de 15 ejemplos de la España vinícola, dando más importancia a Galicia, así como desarrollar diferentes ejercicios prácticos en análisis sensorial.

La idea es un curso de introducción a la cata del vino tanto para profesionales como para enófilos o para aquellos que quieran disfrutar de vino de una manera diferente y descubrir su ámbito más cultural . Se descubrirá el vino desde el origen, incidiendo en las practicas de viticultura , o el trabajo en bodega así como de la importancia de factores externos ( clima, suelo..) . Nos adentraremos en la practica en la actualidad, nuevas tendencias o la gran experiencia que aporta los maridajes . Lo dicho una manera didáctica y divertida de aprender de vino.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 de abril al 13 de mayo de 2021 . De 17:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

26-11-2020 – IV Curso de Técnicas de Cultivo en Viticultura y Plantación del Viñedo

Este curso desarrolla conocimientos básicos para el cuidado del viñedo y los aspectos más importantes del cultivo de la vid. El curso se divide en bloques temáticos que tratan diversos aspectos técnicos incluyendo temas dedicados a la estructura y funcionamiento de la vid, material vegetal más empleado (variedades y patrones), fertilización y riego, establecimiento del viñedo, manejo del suelo, sistemas de conducción y poda y control fitosanitario.

27-11-2020 – Otra visión en el Sector Vitivinícola: Biodinámica, Producción Integrada y Prevención de Riesgos en Viñas y Bodegas

Curso a realizar con el método de asistencia bien presencial u online y con la temática de “Biodinámica en la viticultura, producción integrada en los viñedos y en las industrias de elaboración de vino y Riesgos laborales en el sector vitivinícola”.

  • Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 27 de noviembre al 18 de diciembre de 2020. De 16:30 a 20:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

11-11-2020 – Cultura del vino y Gastronomía

Desde el año 2008, el programa Wine in moderation agrupa a diversas organizaciones de consumidores, universidades, instituciones, etc., con el fin de promover la moderación en el consumo del vino, dentro del marco de la responsabilidad social que conlleva, y su disfrute como patrimonio de la Humanidad.

Por otro lado, la gastronomía, vocablo procedente del griego γαστρονομία, hizo que el vino se convirtiera en los inicios de la Historia, en parte de nuestra alabada dieta mediterránea, con un desarrollo que actualmente sobrepasa el sector turístico, pues la cocina y el vino se han convertido en toda una experiencia para los sentidos y en un elemento cultural de primer orden.

Dentro de la rica variedad de nuestro país, las cuatro comunidades que abarca el Campus Noroeste de la UNED, destacan por la excelencia de sus caldos y/o las delicias gastronómicas, y, en consecuencia, varios Centros Asociados van a presentar a personas, vinos y alimentos como expresión de elementos culturales, desde los aspectos más tradicionales a los más vanguardistas.