21-09-2023 – La Unión Europea y la presidencia española del Consejo

Curso dirigido al estudio de la presidencia española del Consejo de la UE (segundo semestre de 2023), a fin de analizar y conocer, de una parte, la agenda de la presidencia española propiamente dicha y, de otra, qué es y qué no es una presidencia de la UE, cuál es su alcance, su estructura y funcionamiento, etc.

Esto, previa introducción al funcionamiento general de las instituciones europeas, en el contexto de los fondos Next Generation y de las elecciones españolas y europeas en 2024.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 de septiembre al 19 de octubre de 2023
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 10-07-2023 – Claves y desafíos de las democracias europeas. España en el contexto internacional

La política en las sociedades occidentales ha experimentado indudables y profundos cambios en las últimas décadas. Cambios sociales y culturales -vinculados a transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y a las inducidas por el proceso de globalización- han favorecido o sido acompañados por modificaciones relevantes en la dinámica política de esas sociedades.

Algunas de esos cambios han afectado a elementos básicos de la política democrática, a reglas e instituciones, a preferencias ciudadanas, a políticas públicas, a actores políticos centrales del proceso democrático, a cómo se configuran los sistemas de partidos, los partidos y la competición entre ellos.

Que algunos de esos cambios reflejen una crisis de la democracia, supongan importantes desafíos para la democracia o meramente señalen las claves políticas de una nueva etapa en el devenir de las sociedades europeas es algo que necesita aún evaluarse de manera pausada. Este es precisamente el objetivo principal de este curso que abordará esos desafíos, esas claves, examinando el caso español en el contexto europeo.

CV – 03-07-2023 – Forjadores de Europa

Un porcentaje notable de nuestros valores, principios y hábitos de comportamiento encuentran su origen en la historia de la civilización occidental. Y ésta se ha visto conformada por tres pilares la filosofía griega, el derecho romano y el pensamiento judeocristiano y por personalidades que han destacado de forma sobresaliente, hasta tal punto de encarnar por ellos mismos esos valores y/o principios que llegan hasta nosotros.

Es obvio que para enunciar una relación medianamente exhaustiva de los mismos debería hacerse en un curso académico completo. Como ello es imposible hemos elegido a personalidades que son representativas de nuestra Europa.

CV – 03-07-2023 – Transformación digital para Pymes y profesionales: recomendaciones prácticas y apoyos europeos

La transformación digital es un imperativo para las empresas y profesionales en la actualidad. Las pymes, en particular, pero aún no han alcanzado el desarrollo pleno en el ámbito digital. Desde la Unión Europea se está tratando de impulsar de forma decidida esta transición. Este curso plantea de forma práctica como hacer más fácil el camino a la digitalización en el ámbito empresarial y profesional, y proporciona claves de los numerosos apoyos financieros y tecnológicos disponibles desde Europa.

29-11-2022 – Orden y desorden global. El papel de Europa y su futuro

Partiendo de la guerra de Ucrania se hablará del orden y desorden global, del papel de Europa y su futuro, del porqué de esta guerra y en que nos hemos equivocado, también cómo la política interna en China y EEUU va a condicionar el fin de la guerra y el papel de Europa.