En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Coincidiendo con la conmemoración del centenario de la creación de la Unión Soviética, este curso realiza un apasionante recorrido histórico por la construcción de la superpotencia y un análisis profundo de las influencias y continuidades que el antiguo régimen mantiene en la Rusia actual. Examinando los principales hitos históricos y los grandes personajes, se analizan los elementos más trascendentes del que fuera gran referente de una importante parte de la humanidad durante el siglo XX, reconvertido en el XXI en agresiva potencia emergente.
La creciente tensión entre Rusia y Ucrania, con una importante concentración de tropas rusas en la frontera de este país y agónicos intentos de diversos Estados y Organizaciones Internacionales de llegar a un acuerdo diplomático que evite un posible conflicto armado, de consecuencia imprevisibles, es analizado en este Curso desde tres aproximaciones diferentes que pueden contribuir a profundizar conocimientos y a aclarar una situación que genera preocupación y un debate intenso que en ocasiones adolece de un desconocimiento profundo de la situación.
El papel de los diversos Estados implicados, la canalización de iniciativas a través de la Unión Europea, a punto de aprobar su Strategic Compass, y de la Alianza Atlántica, que se reunirá en la Cumbre en suelo español en pocos meses, debe de ser analizado con rigor y este Curso ofrece la oportunidad de profundizar en los aspectos estratégicos, jurídicos y políticos del conflicto.
Coñecer outra visión da historia da URRS na época de Stalin e posterior debate.
Existen numerosas visións sobre a época na que Stalin foi o líder da URSS, dende 1924 ata a súa morte en 1953. O ponente do curso, licenciado en Sociología e Ciencias Políticas pola Universidad Complutense de Madrid, aportará a súa perspectiva. O ponente é autor das obras «Conversos na fronteira galego-portuguesa», «Galicia na encrucillada» e «Xudeus e conversos galegos».