14-02-2025 – Estrategias y recursos básicos para la práctica eficaz de la psicoterapia

Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes herramientas prácticas y específicas para mejorar su eficacia en la práctica psicoterapéutica.

En la psicoterapia, la capacidad de formular casos clínicos de manera adecuada es crucial. Esta habilidad permite al terapeuta comprender profundamente las problemáticas de sus pacientes, diseñar intervenciones efectivas, así como monitorear el progreso de manera sistemática. Además, la identificación y saber resolver problemas recurrentes que van a aparecer en la psicoterapia es fundamental para superar obstáculos que pueden entorpecer el proceso psicoterapéutico y garantizar resultados positivos.

Igualmente, es primordial aprender a identificar los conflictos o focos principales de problemas en los pacientes. La psicoterapia breve, en particular, se centra en la resolución rápida y efectiva de estos conflictos, permitiendo a los pacientes experimentar mejoras significativas en un período más corto.

Por último, este curso aborda la importancia de la persona del psicoterapeuta. Se destacarán las claves para convertirse en un buen psicoterapeuta, incluyendo el desarrollo de habilidades profesionales y personales que son esenciales para el éxito en la práctica clínica. Ser psicoterapeuta no solo implica tener conocimientos teóricos, sino también aprender a manejar las ansiedades y problemas que pueden surgir en la práctica, lo cual es crucial para establecer una relación terapéutica efectiva.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 14 al 28 de febrero de 2025
  • De 16:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2024 – La presencia de la psicología en las diferentes etapas y ámbitos de la vida

La psicología aparece en todo momento en nuestra rutina diaria, por ello, es importante conocer cómo puede manifestarse en las distintas situaciones y problemáticas que tienen lugar en nuestra vida cotidiana, para así entender mejor los comportamientos de las personas y como poder enfrentarnos a ellos y a su vez, gestionarlos.

Conoceremos los trastornos más comunes en las diferentes etapas de la vida: niñez, adolescencia, juventud, adultez, y tercera edad. Además, se incluirán casos prácticos en el curso, tanto reales o inventados para conocer las sintomatologías y para aprender cómo detectar estas problemáticas

Por otra parte, conoceremos cómo influye la psicología en los diferentes ámbitos de nuestra vida: social, familiar, laboral, deporte, económico, intelectual, salud, etc.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre de 2024 al 15 de mayo de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 24-07-2024 – La regulación emocional en el apoyo psicológico de emergencia

La regulación emocional se refiere al control que ejerce el individuo de sus reacciones emocionales. Una regulación eficaz se se asocia a un mayor bienestar, sin embargo, cuando las personas muestran dificultades para controlar sus emociones aparecen trastornos psicológicos, especialmente de ansiedad y depresión. En acontecimientos personales y/o colectivos de gran impacto psicológico, las personas sufren entre otras pérdidas, una grave crisis emocional. Eventos como los desastres naturales, accidentes graves, actos terroristas, la pérdida de seres queridos, o sanitarios, como la pandemia que recientemente hemos padecido, pueden provocar una crisis en un corto periodo de tiempo, haciendo que el individuo pierda su capacidad de regular sus reacciones emocionales y por tanto pierda también su capacidad de adaptación. En todos estos acontecimientos, la psicología juega un gran papel. El objetivo del curso es conocer cómo los primeros auxilios psicológicos ayudan a las personas a dar los pasos correctos para afrontar la crisis, lo que incluye el manejo de los sentimientos mediante el control y restablecimiento de sus emociones.

CV – 08-07-2024 – Trauma, crianza y Terapia

En la crianza de los hijos e hijas interviene un gran abanico de factores. Ya sean positivos o negativos, conscientes o inconscientes. En los padres que provienen de entornos negligentes, agresivos, excesivamente exigentes o descuidados, las heridas emocionales del pasado pueden interferir poderosamente con sus capacidades actuales para criar con seguridad e intervenir activamente en la generación de potenciales traumas a lo largo del desarrollo en distintas etapas evolutivas.

Este curso proporcionará una base para conocer qué papel juegan la crianza y el apego en el desarrollo del trauma, así como sus efectos sobre la infancia a través de situaciones como la violencia de género y el potencial desarrollo de problemáticas futuras, así como su influencia en las dificultades de pareja o el manejo de emociones difíciles. También se mostrarán algunas de las terapias de abordaje de estas, la terapia del guion de vida, el mindfulness, la terapia centrada en compasión o las terapias más allá de los diagnósticos clínicos.

07-05-2024 – Abordajes clínicos desde la Psicoterapia Psicodinámica

Curso que invita a la reflexión sobre los abordajes clínicos desde la psicoterapia psicodinámica en función de las estructuras clásicas: neurosis, psicosis y borderline. También se abordará la intervención grupal. Se complementará el desarrollo teórico con casos clínicos que ejemplifiquen los contenidos.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 7 al 28 de mayo de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.