11-03-2025 – Patrimonio Geológico de Cantabria (3ª edición)

Cantabria cuenta con un variado y notable Patrimonio Geológico en el que destaca “Costa Quebrada”, que forma parte de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO, así como el proyecto “Geoparque de los Valles de Cantabria” y otros lugares que muestran singularidades en sus paisajes y registros geológicos con una gran diversidad geomorfológica e interés tectónico, estratigráfico, paleontológico, etc., con valores que deben reconocerse como parte esencial del Patrimonio Natural y Cultural y que son necesarios conocer y divulgar.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 11 al 27 de marzo de 2025
  • De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-02-2023 – Patrimonio Geológico de Cantabria (2ª edición)

Cantabria cuenta con un variado y notable Patrimonio Geológico –este año se han presentado 2 candidaturas a formar parte de la Red Global de Geoparques de la UNESCO: “Geoparque de los Valles de Cantabria” y “Costa Quebrada”- cuyos valores deben reconocerse como parte esencial del Patrimonio Natural y Cultural. Para ello, es necesario lograr una mayor sensibilización ciudadana a través del conocimiento y divulgación de los valores patrimoniales que atesoran los elementos geológicos. Además de la enorme diversidad geomorfológica que hay en Cantabria, existen elementos de interés tectónico, estratigráfico, paleontológico, etc., que es importante que se conozcan y difundan para aumentar la conciencia en relación a la geodiversidad, así como promover la educación y sensibilización social acerca de los sobresalientes valores geológicos presentes en el territorio cántabro.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 23 de febrero al 11 de mayo de 2023. De 16:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 07-07-2021 – Cantabria a través de sus paisajes

Cantabria presenta una gran variedad de paisajes naturales y culturales, desde las altas cumbres de la Cantábrica hasta la marina, así como paisajes de agua y urbanos de gran valor cultural. El curso tiene por objetivo mostrar este abundante y heterogéneo valor patrimonial paisajístico cántabro.

03-05-2021 – Curso Básico de Interpretación del Patrimonio

La Interpretación del Patrimonio se define como “el arte de revelar, in situ, el significado del legado natural, cultural o histórico al público que visita esos lugares en su tiempo de ocio” – Asociación para la Interpretación del Patrimonio (AIP).

Este curso pretende introducir a las personas participantes en la base de una metodología efectiva para la comunicación con el público visitante de espacios con valor patrimonial, tanto en el contexto natural como en el cultural, mediante una formación especializada que proporcione herramientas efectivas de comunicación para favorecer la difusión y la conservación de nuestro patrimonio. El alumnado estudiará una metodología efectiva para diseñar textos interpretativos que podrán aplicar en productos como paneles, folletos o visitas guiadas y autoguiadas en museos, centros de visitantes, exposiciones, sendas al aire libre, itinerarios urbanos, etc.

30-04-2021 – Patrimonio del Camino del Mar

El Camino del Mar con un recorrido de 140km., esta ruta jacobea empieza en Ribadeo y continua por los ayuntamientos de Barreiros, Foz, Burela, Cervo, Xove, Viveiro, Ortigueira, Cedeira y Neda donde se funde con el Trazado Oficial del Camino Inglés, hasta llegar a Santiago de Compostela.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 30 de abril de 2021. De 20:15 a 22:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.