CV – 18-09-2023 – Trenes históricos y turísticos: apuesta por el patrimonio y el desarrollo territorial

El ferrocarril ha sido y es en la España contemporánea un instrumento esencial para la vertebración y el progreso territorial. Con el paso del tiempo, las coyunturas históricas, los procesos de industrialización, las crisis y los fenómenos demográficos la relación entre ferrocarril y territorio ha ido modificándose de modo que, además del tránsito de personas y mercancías mediante este medio de transporte, ha surgido el fenómeno de los trenes históricos.

Este curso trata de dar visibilidad a este fenómeno con casos concretos, de carácter museístico y experimental, que están consiguiendo dinamizar territorios en los que el tren fue esencial y hoy puede resultar un recurso para generar actividad económica y ayudar a cohesionarlos.

El curso se inaugura con dos ponencias a bordo del tren histórico León Cistierna, incluye la visita al Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero y concluye con la degustación de la Olla ferroviaria en el Museo del Ferroviario de Cistierna.

17-04-2023 – Interpretación del Patrimonio, de la teoría a la práctica (Edición 2023)

La interpretación del Patrimonio es una forma de comunicación estratégica y planificada de dirigir mensajes sobre los valores naturales, culturales y etnográficos de un lugar al público visitante.

Este curso pretende introducir al alumnado en la base de una metodología efectiva para la comunicación del patrimonio, tanto en el contexto natural como en el cultural, y la aplicación efectiva en diferentes productos interpretativos como paneles, folletos, visitas guiadas y autoguiadas, museos, centros de visitantes, exposiciones, sendas al aire libre, itinerarios urbanos, etc.

Por lo tanto, el curso contendrá fundamentalmente dos bloques, uno sobre la enseñanza-aprendizaje de las bases de la disciplina de la Interpretación del Patrimonio que construirá los cimientos del curso y otra sobre casos prácticos de aplicación de la disciplina en contextos variados.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 17 al 26 de abril de 2023
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-10-2022 – La interpretación del patrimonio natural

Para poder proteger nuestro patrimonio natural es fundamental conocer qué es lo que se debe conservar y por qué. Para ello, es fundamental tanto la interpretación, no solo desde el punto de vista de ser capaces de entender las situaciones y los procesos biológicos que están ocurriendo alrededor cuando salimos al campo, como saber transmitir ese conocimiento a las generaciones venideras.

Un buen comportamiento en el campo, saber como estar en él y tratar de ser uno más en el engranaje biológico de nuestros paisajes naturales facilita en gran medida la adquisición de este tipo de conocimientos que, a buen seguro, nos llevarán a una relación más saludable y beneficiosa con el medio natural que nos rodea.

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 19 de octubre de 2022 al 1 de febrero de 2023. De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.