03-10-2023 – De viva voz. Introducción a la narración oral

Este curso pretende ser un acercamiento para el profesorado, bibliotecarias y demás personas interesadas al ámbito de la narración oral. En él intentaremos conocer los diversos materiales narrativos, cómo buscarlos, cómo prepararlos y cómo contarlos; también veremos propuestas y actividades relacionadas con los cuentos contados en el ámbito educativo y en la biblioteca; y, por último, dedicaremos tiempo al libro álbum como recurso para la narración oral.

De la mano de estos contenidos saldrán algunos temas recurrentes siempre que se habla de cuentos contados: los cuentos de tradición oral y lo políticamente correcto, la narración oral como estrategia o no de animación a la lectura, los buenos cuentos para contar, la selección de libros álbum, etc.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 3 al 5 de octubre de 2023
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

05-05-2023 – Cuéntame un cuento: ‘rondalles’, leyendas y literatura oral. Tradiciones de Baleares, de Asia y de todo el mundo: manifestaciones del inconsciente colectivo

A partir de las ‘rondalles’ mallorquinas, una excepcional colección de narraciones tradicionales, transmitidas de generación en generación y recogida por el lingüista Antoni Maria Alcover, el presente curso propone un acercamiento a la tradición oral, en diferentes terrenos y espacios geográficos y de manera multidisciplinar. Así, nos acercamos a los ‘koan’, una suerte de acertijos utilizados por la filosofía zen; a la poesía lírica tradicional, comunicada de manera oral; o a las delimitaciones, a veces no tan nítidas, entre la Historia y sus leyendas, o entre las leyendas y su base histórica. 

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 5 al 6 de mayo de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-05-2023 – El cuento oral para aprender idiomas extranjeros

Se presentará una serie de cuentos tradicionales en distintas variantes y versiones, enseñando cómo dar voz a una narración fijada en la página, y se reflexionará sobre cómo aplicar esta técnica en el aprendizaje de una lengua extranjera. Después de una introducción teórica, el taller dividirá a l@s asistentes en dos grupos: l@s que quieran practicar con cuentos en español y galego y l@s que quieran hacerlo en italiano (bastará con tener un nivel A2 en este idioma) (a cargo de Francesca Carlucci y Marina Sanfilippo).

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 3 de mayo de 2023
  • De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-01-2023 – Storytelling: ¡Menos cuentos y más historias! – III Edición

En este curso los participantes aprenderán todo lo relacionado con la técnica del Storytelling, es decir, profundizarán en el arte de contar historias que emocionen, comuniquen y convenzan.

Veremos cómo contar historias, a quién contarlas y cuáles son los elementos que intervienen de forma decisiva en su poder comunicador y persuasivo.

Resolveremos cuestiones como por dónde empezar, cómo continuar y cómo avanzar dentro del universo de la narración y su utilidad hoy en día.

Analizaremos aciertos y errores mediante ejemplos, además, conoceremos el uso del storytelling para comunicar en diversos ámbitos.

Finalmente, hablaremos acerca del binomio copywriting y storytelling y cómo usarlo para diversos fines.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 de enero al 14 de febrero de 2023. De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 20-06-2022 – Paseo por los bosques narrativos: Palabras, Historias y Escrituras

El curso pretende impulsar la reflexión y la creatividad en torno a la escritura como construcción de la cultura y al mismo tiempo como proceso formativo de la individualidad. Podemos afirmar que toda la concepción que tenemos del mundo se base en procesos narrativos y también que cada cultura habla, a veces, y al mismo tiempo calla sobre algunos aspectos de su propia historia. Las narraciones que nos constituyen tienen que ver con nuestra forma de ver el mundo, la forma de entenderlo y de entendernos, están relacionadas con nuestra identidad personal y nacional, pero también con nuestra herencia cultural y nuestra historia que se conforma como lo que nos ha sido narrado, lo que ha sido escrito o contado. Por tanto este curso analiza una serie de narraciones que constituyen nuestro entorno inmediato: las palabras e historias de la vida cotidiana, las narraciones cinematográficas, de los cómics o televisivas, los microrrelatos o los mensajes instantáneos de WhatsApp, las narraciones del cuerpo, etc. Proporciona, además una serie de herramientas lingüísticas, retóricas y artísticas para construir con palabras diferentes tipos de narraciones: desde las autobiográficas a las artísticas.