26-10-2024 – México, saberes, tradición e identidades compartidas

Estas charlas se han propuesto en colaboración Mexicanos en Galicia para que nos hagan participes de sus costumbres y tradiciones en nuestra Galicia, tierra de acogida de muchos inmigrantes mexicanos de esta manera no solamente comparten su cultura, sino que ayuda a preservar y mantener su propia identidad, aprender de su historia y preservarlo también en las segundas generaciones logrando por un lado su integración a la comunidad gallega, sin perder su identidad.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 26 de octubre al 23 de noviembre de 2024
  • De 10:00 a 12:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-06-2021 – Memorias del Macco. Una aventura cultural amazónica

«Fue una hermosa aventura en el Oriente ecuatoriano. Como las auténticas, de final incierto. Nadie apostaba a que pudiera terminar bien. Pero la aventura no es el final, sino el camino.

Nos propusimos intentar lo que no se había hecho y a nadie interesaba ensayar. No hacía tanto que en los mapas ecuatorianos se señalaba nuestra zona de Nororiente como: selvas desconocidas y habitadas por salvajes. Luego, hasta hoy mismo, esos bosques han sido valiosos por el petróleo y otras extracciones, apenas por su valor cultural. El desconocimiento sigue siendo el argumento principal de su existencia a ojos de la nación.

Durante años esta empresa que intentábamos crear fue mirada con desdén. Pero el estímulo era magnífico: salvar un patrimonio indígena de gran valor y rara belleza. Hacer vivir de nuevo, en la ciudad de Coca, a los Piratas del Napo.»

Miguel Ángel Cabodevilla, Misionero Capuchino y autor del libro.

30-04-2021 – El sueño de Bolívar y la manipulación bolivariana

Presentación online del libro y coloquio con el autor, Carlos Malamud, Catedrático del Departamento de Historia Contemporánea de la UNED. En el coloquio también participarán Jorge Montes Salguero, Director de la UNED Madrid-Sur, y Manuel Florentín López, Editor de Alianza Editorial. Carlos Malamud estudia en este libro el pensamiento de Bolívar, especialmente su idea sobre la unidad americana, y cómo ha sido falsificado a lo largo del siglo XX por intereses políticos la figura del libertador de América (sobre todo, en el caso de la llamada revolución bolivariana que ha revestido a Bolívar de una serie de atributos políticos e ideológicos extemporáneos para poder convertirlo en el máximo profeta de la integración latinoamericana, del socialismo del siglo XXI y de la segunda independencia contra Estados Unidos). Los asistentes recibirán un certificado de asistencia siempre que estén inscritos con anterioridad al viernes 30 de abril.

17-06-2019 – Cuba y su Revolución: el juicio de la historia 60 años después

Con motivo del 60 Aniversario de la Revolución Cubana, la UNED de Tudela organiza este curso que consta de una doble conferencia:

La primera ponencia, que lleva por título “La Revolución y su historia”, se acercará a los factores que llevaron a la Revolución Cubana, así como su implantación y sus primeros logros, la deriva soviética, el desarrollo económico y las consecuencias del bloqueo/embargo de Estados Unidos.

La segunda ponencia, «Cuba, situación actual y futuro del régimen socialista”, analizará la situación del país desde el fin del bloque soviético, la alianza con la Venezuela de Chávez, el fin de Fidel, la presidencia de Raúl y las reformas frustradas, el relevo de Díaz Canel o la crisis venezolana y su impacto sobre la economía cubana, así como el posible futuro de la Cuba socialista.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora:17 de junio de 2019. De 18:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-12-2017 – Órganos históricos de México: documentación, restauración, conservación y divulgación

Órganos históricos de México: documentación, restauración, conservación y divulgación a cargo del organista y musicólogo mexicano Gustavo Delgado.

Lugar: Centro Asociado de Jaén
Fecha y hora: 9 de diciembre de 2017, de 12:00 a 14:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.