20-11-2024 – Intervención con personas sin hogar

La formación o la difusión de información es esencial, tanto como para adquirir nuevos conocimientos e ir mejorando nuestro desarrollo profesional, como para ir perfeccionando nuestra intervención en los diferentes ámbitos que existen en el campo de lo social.

Como profesionales de lo social, llevamos en este tiempo realizando un análisis exhaustivo del SinHogarismo, detectando las serias carencias que existen en los distintos niveles de atención social. Así como la preocupante invisibilidad que ha existido sobre el problema del SinHogarismo durante años, y que la pandemia originada por el Covid-19 ha dejado de manifiesto.

Dicho colectivo es uno de los más vulnerables y con menos recursos con los que tratamos.

Sin añadir cabe, las escasas por no decir casi inexistentes formaciones que hay sobre este campo en todos los niveles, las cuáles creemos que son de vital importancia para intervenir de una manera integral y efectiva.

La existencia del desconocimiento sobre el origen de este colectivo, los perfiles, los problemas reales, la desprotección a la que están expuestos y la escasez de recursos disponibles para ellos (tanto a nivel nacional y autonómico) afectan a la hora de abordar con eficacia las intervenciones.

La estrategia de intervención a nivel Nacional funciona solo como una cobertura puntual a una necesidad que se es evidente que perdura en el tiempo. Por todo ello, creemos necesaria la formación y sensibilización sobre este fenómeno con el objetivo de lograr una intervención comunitaria más eficaz y eficiente.

  • Lugar: UNED Cantabria
  • Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 2 de diciembre de 2024
  • De 09:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2018 – Métodos y Estrategias de Intervención Comunitaria: Una Aproximación Socioeducativa, Cultural y para la Promoción de la Salud

La intervención comunitaria se presenta como una metodología de acción que facilita el empoderamiento de la ciudadanía y de los profesionales que actúan directamente en un territorio. Actualmente se da cada vez más importancia al trabajo colaborativo, en red e interprofesional para abordar situaciones sociales, educativas y de la salud, pues la realidad social es compleja y los factores de incidencia se encuentran entrelazados. El trabajo con la comunidad y al servicio de ésta representa una actitud de servicio con mejores resultados que si se actúa de forma individual. Este curso pretende aproximarse a diferentes metodologías y estrategias, con el fin de optimizar los recursos y los resultados obtenidos en este tipo de intervenciones.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 al 17 de noviembre de 2018. Ver calendario.
Puedes Verlo en Cadena Campus
En el siguiente enlace encontrará más información.