03-05-2022 – El sector del ovino y sus productos en la economía zamorana

La Cátedra de Población Vinculación y Desarrollo, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de la Junta de Castilla y León, y diferentes empresas vinculadas a la Cátedra, realizará el curso titulado “El sector del ovino y sus productos en la economía zamorana”. La actividad ganadera en la provincia tiene una relevancia económica muy significativa, aglutinando un gran número de trabajadores en activo, destacando dentro de esta, entre otros, el sector ovino. Sus productos, de excelente calidad, deben darse a conocer y ponerse en valor, identificando las señas y singularidades que los caracterizan.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 3 al 17 de mayo de 2022.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-03-2022 – Formación en Manipulación de Alimentos

Los manipuladores de alimentos son agentes básicos en la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos.

La realización de su actividad laboral siguiendo unas prácticas seguras y correctas, es un pilar estratégico para conseguir el objetivo de seguridad alimentaria.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 8 de marzo al 31 de mayo de 2022. De 18:30 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2022 – II Curso de Higiene y manipulación de alimentos para industrias alimentarias

La Higiene Alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional. La formación de los manipuladores de alimentos en materia de higiene alimentaria, además de ser una exigencia legal, es la principal herramienta para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La manipulación de alimentos influirá en la salubridad y conservación de los mismos ya que entramos en contacto directo o indirecto con ellos y podemos aportarle sustancias, microorganismos u objetos que puedan provocar su deterioro temprano o causar daño al consumidor.

CV – 13-09-2021 – Otras miradas sobre el vino: etnografías y representaciones

Se trata de un curso de verano que atiende tanto a las subjetividades en torno al sentido emocional del vino como a sus valores patrimoniales, económicos y para la sociabilidad. Se propone un acercamiento al vino desde su contexto socio-cultural.

15-05-2021 – Curso básico de seguridad laboral, biodinámica y producción integrada en el sector vitivinícola

Dar a conocer unas nociones básicas sobre la seguridad laboral en el sector vitivinícola como un elemento clave para conseguir un vino de calidad.
Entender la viticultura biodinámica como una evolución natural de la viticultura ecológica.
Comprender la producción integrada como un sistema de producción agraria más próxima a la elaboración tradicional pero que no tiene porqué ser ecológica.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 15 al 22 de mayo de 2021. De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.