19-11-2025 – Errepresioa diktadura frankistan: fusilatzeko pelotoitik eta espetxetik haratago / La represión durante la dictadura franquista: más allá del pelotón de fusilamiento y la prisión

IKASTAROA EUSKARAZ BAKARRIK EMATEN DA, EZ GAZTELANIAZ

EL CURSO SOLO SE IMPARTE EN EUSKERA, NO EN CASTELLANO

Ikasturte honetan zehar, Gerra Zibilean eta diktadura frankistan izandako errepresioaren alderdi ezberdinak aztertuko dira. Asmoa diktaduraren errepresio-eremu guztiak bere osotasunean eta konplexutasun osoz ulertzea da, oso ezagunak ez diren eta bigarren maila batean utzi ohi diren gaiak ezagutzeko, hala nola emakumeen aurkako errepresio espezifikoa, errepresio ekonomikoa edo homosexualitatearen aurkakoa, adibidez. Horretarako, errepresioa aztertuko da, legearen ikuspegitik (diktaduraren errepresio-aparatua nola sortu eta egituratu zen), gizartearen ikuspegitik (gizartean, lanean edo mundo akademikoan errepresioa jasan zutenentzat izan zituen ondorioak) eta, oro har, gertakari horien biktimentzat izan zituen efektuak. Azken batean, ikastaroaren helburua errepresio frankistaren panoramika bat lortzea da, errepresio frankista zabaltasun osoarekin eta alderdi ezberdinak ezagutuz.


A lo largo de este curso se hará un análisis de diferentes aspectos de la represión aplicada por la dictadura durante la Guerra Civil y el régimen franquista. La idea es comprender en toda su magnitud y complejidad los diferentes ámbitos represivos de la dictadura, con el fin de arrojar luz sobre cuestiones poco conocidas y que habitualmente han quedado relegadas a un segundo plano, como la represión específica contra las mujeres, la represión económica o la dirigida contra las personas homosexuales. Para ello, se analizará tanto la represión desde un punto de vista legal (como se creó y estructuró el aparato represivo de la dictadura), como social (las consecuencias en el día a día a nivel social, laboral o académico para quienes sufrieron la represión), y, en términos generales, cuáles fueron las consecuencias para las víctimas de estos hechos. En definitiva, el objetivo del curso es obtener una panorámica de la represión franquista, que permita conocer la amplitud de la misma y sus diversas vertientes.

  • Lugar: UNED Bizkaia
  • Fecha y hora: Del 19 de noviembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2025 – Presentación del libro “La guerra civil que vino de África. Franco y los generales que revolucionaron el ejército español»

Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la experiencia. Esta investigación de Joaquín Rivera Chamorro se adentra en los orígenes de un brillante grupo de oficiales del Ejército que, como Francisco Franco, Millán Astray, Vicente Rojo o José Miaja, ascendieron de manera meteórica ganándose envidias y rencores por el camino. Suyas fueron las tácticas y las decisiones que marcaron el devenir del conflicto más doloroso de nuestra historia. África abrió en España la puerta a los peores demonios de la guerra.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 20 de noviembre de 2025
  • De 20:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.