En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
El éxito en los estudios no depende únicamente de la capacidad intelectual y de aprendizaje. Sabemos que personas con un cociente intelectual normal, incluso alto, pueden llegar al fracaso y al abandono de los estudios, si no están suficientemente preparadas para afrontar el proceso de enseñanza – aprendizaje con motivación e inteligencia emocional. Tener expectativas muy altas que no se corresponden con las posibilidades reales, ser intolerantes al error, tener miedo al fracaso, sufrir de estrés por una inadecuada planificación o un mal uso del tiempo, tener una baja autoestima y no reconocerse las propias potencialidades, son algunos de los factores que pueden bloquear la capacidad para aprender y avanzar en los estudios. En el taller, invitamos a identificar algunos de estos problemas y a aprender recursos y herramientas para aprender a gestionar las emociones y afrontar la actividad de estudios con inteligencia emocional.
Muchas personas suelen sentir preocupación y ansiedad excesivas antes y durante la realización de un examen (escrito, oral o práctico).
No es un secreto cómo los exámenes afectan el estado mental y físico de los estudiantes. Ha sido mostrado que niveles altos del estrés causan déficits en la atención, la concentración y en la habilidad de estudio, dificultad en memorizar y aportar una solución, se baja la productividad y el rendimiento o desempeño académico disminuye.
Para afrontar este estado de preocupación, ansiedad y estrés excesivos, te proponemos abordarlo con el entrenamiento en algunas técnicas partiendo del conocimiento y abordaje de la ansiedad y su funcionamiento.
Con este curso pretendemos enseñar a prevenir o gestionar conflictos latentes o ya existentes de ansiedad que impidan el correcto rendimiento de los alumnos en el desarrollo de sus competencias, especialmente ante los exámenes y durante el examen.
El Curso de Técnicas de Estudio y preparación de exámenes en la UNED pretende familiarizar al estudiante con la metodología propia de la UNED, identificar los estilos de aprendizaje del estudiante, dominar las técnicas de estudio, desarrollar la capacidad de crítica y valoración, entrenar al estudiante en técnicas intelectuales, informar al estudiante sobre el sistema de evaluación en la UNED, entrenarle en los distintos tipos de pruebas presenciales.
Las emociones están presentes en todos los momentos y acciones que realizamos en nuestras vidas. Ante el estrés de los exámenes, especialmente, aflora una amplia diversidad de emociones, algunas que nos fortalecen y ayudan a avanzar y otras que nos pueden bloquear y conducir al fracaso. Algunas veces, estudiantes preparados, que se perciben fuertes en el dominio de la materia, se paralizan en el examen ante el miedo a fracasar. Otras, la ansiedad que supone aprender se eleva tanto que impide la concentración que se requiere para aprender con profundidad. Situaciones como estas nos hablan de cuan importante es prepararnos desde el punto de vista emocional para afrontar el período de exámenes con éxito.
¿Qué hacer para que nuestras emociones trabajen para nosotros y no contra nosotros durante los exámenes?, ¿cómo tomar consciencia de ellas?, ¿cómo las podemos gestionar?
El Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UNED de Tudela ofrece este taller, donde los estudiantes podrán compartir sus experiencias emocionales en torno a los exámenes y recibir orientaciones puntuales sobre cómo gestionar sus emociones y convertirlas en sus aliadas, para que les ayuden a avanzar. En los encuentros, se alternarán momentos de trabajo en grupo con momentos de tutoría personalizada en los que se analizará la experiencia de cada estudiante y se le ofrecerán pautas concretas.
Se trata de proporcionar al alumnado un abanico de estrategias cognitivas y conductuales específicas que le permitan enfrentarse de forma exitosa con eficacia y eficiencia a las diversas pruebas de evaluación (PEC, exámenes AvEx, presenciales….) que deben realizar para superar las diferentes titulaciones de Grado y Postgrado que ofrece actualmente la UNED.