En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
EXIDO 18 pretende, como ya lo hiciese en los dos últimos años 2016 y 2017, ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas reales en Estadística y/o Matemáticas que se enmarquen en el ámbito cotidiano de la docencia en los diferentes niveles de la educación Matemática aunque está abierto a docentes de otras materias. Para más información :www.uned-jaen-ubeda.es y www.exido.org (en esta última página se entregarán las comunicaciones)
La enseñanza de las TICs constituye hoy en día una herramienta fundamental para el docente y el discente. Desde hace unos años se ha ido expandiendo el uso del concepto “en la nube” o cloud. La informática, gracias a las nuevas tecnologías y al aumento de la velocidad de Internet, permite empezar a pensar en abandonar el estacionamiento de la información para pasar a un concepto “desde cualquier PC con Internet y un navegador web”.Esta manera de trabajar abre un abanico nuevo de posibilidades que hasta hace poco era impensable: edición de documentos a tiempo real entre varias personas, acceso a documentos desde cualquier PC, sincronización de contenido entre varios dispositivos…Por lo tanto, se explicarán y utilizarán herramientas que permiten todo lo comentado anteriormente y de manera gratuita.
Tener una cuenta de Google abre la puerta al uso de aplicaciones que resultan muy útiles para la enseñanza.
Con la cuenta de Google es evidente que se pueden enviar y recibir correos. No por ello se puede garantizar que se le saca el potencial a Gmail como el resto de opciones que vienen incluidas en toda cuenta.
En este curso se mostrará que Gmail es algo más que enviar y recibir correos, que el almacenamiento en Drive permite muchas funcionalidades que resultan complicadas encontrarlas en el almacenamiento local y que GSuite,el paquete ofimático de Google, no tiene nada que envidiar a otras soluciones con más solera o con más cuota de mercado ya que permite la realización de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios con un muy buen nivel de calidad además de facilitar el trabajo cooperativo.
Se realizarán actividades durante el curso para mostrar el potencial de estas herramientas y conocer el funcionamiento básico de las aplicaciones que se traten así como comentar las principales diferencias con los paquetes ofimáticos clásicos.
EXIDO 17 pretende, como ya lo hiciese por primera vez en el 2016, ser un punto de encuentro para compartir experiencias educativas reales en Estadística y/o Matemáticas que se enmarquen en el ámbito
cotidiano de la docencia en los diferentes niveles de la educación Matemática aunque está abierto a docentes de otras materias.
Las jornadas se celebran los días 17 tarde (17:00 a 20:30), 18 en horario de mañana (9:30 – 14:00) y tarde (17:00 a 20:30) y 19 en horario de mañana (9:30 a 14:00).
Se oferta, de forma práctica y completa, una formación actualizada de las posibilidades que las TIC ofrecen a los profesores de idiomas en el desarrollo de su docencia y en el campo de la investigación.
Este curso supone una excelente oportunidad formativa y de actualización de conocimientos para profesores presentes y futuros. Se familiarizará a los participantes con herramientas TIC clave en el desempeño de sus labores docentes, sin olvidar el interrelacionado campo de la investigación. Dado el ritmo al que se renueva la oferta de herramientas tecnológicos y se refinan los correspondientes marcos pedagógicos, es imprescindible para los profesores de lenguas hoy asistir a este tipo de cursos de manera regular. La clave no es tanto ser capaces de utilizar todas las herramientas a disposición del profesorado como desarrollar una competencia tecnológica y metodológico que permita decidir qué herramientas son las más útiles en cada caso y como integrar y optimizar su uso en el aula. El curso se retransmite en directo por Internet (streaming) con acceso restringido para aquellas personas que no se desplacen a las instalaciones del centro. Ver las instrucciones de seguimiento. El curso también se podrá realizar en diferido con posterioridad a las sesiones presenciales. Aquellas personas que deseen esta modalidad realizarán una actividad comprobatoria para la obtención del certificado/créditos, que se les indicará oportunamente por la dirección del curso.