04-12-2023 – El gas en España en el contexto europeo: de sus orígenes al impacto de la guerra de Ucrania

La transición energética en marcha y la incidencia del conflicto ucraniano en el suministro de gas a Europa y su fuerte encarecimiento han puesto de dramática actualidad la temática de la energía en general y, en especial, la del gas natural, dado su carácter geoestratégico.

España no se ha mantenido, obviamente, al margen de este contexto, aunque presenta unas claras particularidades. El conocimiento cabal de la situación actual, así como las peculiaridades del caso español en el contexto europeo sólo es posible si recurrimos a la evolución del sector en el largo plazo. En este sentido, haremos un sintético repaso histórico a las principales etapas por las que atravesó el suministro de gas en España a lo largo de los dos últimos siglos, desde la producción local de gas a partir del carbón hasta la importación masiva de gas natural y sus condicionantes geopolíticos.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 4 de diciembre de 2023
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

08-11-2023 – Jornada sobre el Hidrógeno Verde

Para liderar el cambio energético del siglo XXI, es imprescindible formarse en hidrógeno. Este elemento, conocido como el ‘combustible del futuro’, es clave para avanzar hacia un mundo sin emisiones y ecológico. Mediante un curso específico, se aprenden no solo aspectos técnicos, sino también una visión profunda de la situación actual y las perspectivas del sector. Esta capacitación facilitará el desarrollo de una carrera profesional en el campo del hidrógeno, ya que se espera un crecimiento rápido y una necesidad creciente de especialistas en el área. La industria del hidrógeno está en auge y se prevé una gran demanda de profesionales formados, por lo que este curso es una apuesta estratégica por el futuro.

CV – 26-06-2023 – El futuro de la energía: economía, clima y geopolítica

El cambio climático y las tensiones geopolíticas han acelerado la transición energética hacia una economía baja en carbono. Este proceso conlleva cambios estructurales en el sistema económico que afectan a la sociedad en su conjunto.

CV – 06-07-2022 – La energía, un enfoque multidisciplinar

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED, lanza este curso de verano que tiene por objeto analizar y aportar una visión multidisciplinar y transversal de uno de los principales retos a los que se enfrenta la sociedad actual: garantizar el acceso a una energía segura, sostenible y moderna para todos. El conocimiento histórico, industrial, geopolítico y medioambiental contribuirán a hacer de este encuentro, un espacio de reflexión y conocimiento del que se podrán obtener conclusiones relevantes de la mano de los ponentes del curso.

15-03-2022 – Mejoras energéticas con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo

En la actualidad, se vive un momento de altas tensiones energéticas que incrementan el coste de la factura eléctrica en familias y empresas junto con recientes cambios en el método de facturación y en las tarifas a aplicar. Todo ello ha derivado en inquietudes y dudas a la hora de tomar decisiones encaminadas a mejorar la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas, que conduzcan a una reducción de la factura consecuente del consumo de estas instalaciones.

Esta acción formativa pretende establecer los conocimientos básicos para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas en viviendas e inmuebles mediante el análisis de la factura eléctrica y través de la instalación y uso de Instalaciones Fotovoltaicas de Autoconsumo en el ámbito doméstico y de la pequeña empresa.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 15 al 22 de marzo de 2022. De 16:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.