En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Conoce las últimas tendencias de una industria siempre en vanguardia. Aprende cómo crear, gestionar y desarrollar una marca de alta gama. Analizamos las más recientes estrategias de marketing de empresas de lujo icónicas.
Las Comunidades Energéticas son una figura recientemente traspuesta en su concepto al ordenamiento español como entidades de participación voluntaria y abierta controlada por accionistas o miembros que sean personas físicas o jurídicas (entre otras: asociaciones, cooperativas, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas) y también administraciones locales autonómicas o nacionales.
Su objetivo social principal es el de ofrecer beneficios energéticos, de los que se deriven también los medioambientales, económicos o sociales a sus miembros o a la localidad en la que desarrolla su actividad, más que generar una rentabilidad financiera.
Las nuevas oportunidades que ofrece la transición energética en la que estamos inmersos generan la aparición de nuevos sistemas de cooperación que promueven un sistema más justo, eficiente y colaborativo de nuestros recursos energéticos. Las Comunidades Energéticas ofrecen una oportunidad en este nuevo marco.
El curso quiere presentar las herramientas básicas para el desarrollo de la conocida como diplomacia corporativa.
En un mundo globalizado la relación institucional de las empresas con otros territorios es cada vez mayor y el conocer los conceptos básicos para el desarrollo de estas relaciones son fundamentales para asegurar el éxito en las negociaciones y la apertura de nuevos mercados.
Culturas como la asiática, la musulmana, entre otras, tienen peculiaridades a la hora de relacionarse tanto profesional como socialmente y un error puede ser malinterpretado y echar por tierra todo los esfuerzos por conseguir los acuerdos que con tanto tiempo se han buscado.
Aprendemos a crear ideas para configurar proyectos tanto personales como empresariales. Metodología de diseño de idea para organizarse a la hora de crear una expectativa de futuro.
La valoración de empresas es un proceso que surge en multitud de situaciones, tales como compraventa de empresas, fusiones, separaciones de socios, entre otras. El objetivo último que se persigue con la valoración es el de obtener un rango o intervalo de valor que el experto considera servirá de base para la negociación entre las partes y del que se obtendrá el precio definitivo a pagar. Como no podría ser de otra forma, la valoración de una empresa no se puede considerar nunca como un procedimiento estándar que se puede aplicar de igual manera a todas las empresas o negocios, sino que existen factores específicos que pueden ser objetivos o subjetivos, que implican juicio, y por lo tanto, cada situación, evaluación o análisis requerirá la aplicación de este.
El curso introduce conocimientos suficientes para entender el nuevo paradigma del mundo de la comunicación y el marketing empresarial en todas sus áreas. Aporta nociones para dirigir un departamento de comunicación social media y coordinar la gestión de la comunicación 2.0.
Además presenta los fundamentos de distintos sistemas de gestión para la creación de sitios web y expone las diferentes técnicas para mejorar el posicionamiento en buscadores.