18-01-2023 – Derecho penal militar

Profundizar en aspectos téorico-prácticos en el campo del derecho procesal y penal militar.

Contamos con un grupo de profesionales cualificados para transmitir experiencia y conocimientos, y desde los diferentes puntos de vista, dado que colaboran como personal docente militares y juristas procedentes del Cuerpo Jurídico Militar.

14-04-2020 – Órdenes Militares en España durante la Edad Media

Las órdenes religioso-militares nacieron en Tierra Santa, pero no tardaron mucho en hacerse presentes en la península Ibérica a consecuencia de las circunstancias que aquí se vivían en el siglo XII. La aparición de las órdenes militares resultó un novedoso fenómeno por surgir y moverse  entre lo espiritual y lo material, entre lo civil y lo religioso, alcanzando importantes repercusiones en el campo político gracias a su actividad militar,  y en el económico debido a su función repobladora en buena parte de España.

 

24-10-2019 – La contribución de las Fuerzas Armadas a la paz y seguridad en África: EUTM Somalia

Las Fuerzas Armadas llevan a cabo diferentes misiones para mantener la paz y seguridad en diferentes países. La colaboración y coordinación con otros ejércitos a través de organismos internacionales como Naciones Unidas (ONU) es esencial. En esta conferencia nos acercaremos a una de las misiones internacionales más recientes desarrolladas en Somalia.    

El Teniente Coronel del Ejército de Tierra, D. Jesus Díez Alcalde, oficial de Estado Mayor de España (2005) y Chile (2009), analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) y del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN). será el encargado de esta conferencia.    

El ponente tiene una dilatada trayectoria de misiones internacionales, destacando las realizadas en el ámbito de Naciones Unidas: UNMEE Eritrea/Etiopía (2003), UNIFIL Líbano (2011); y comisiones de servicio a EUTM Mali (2013) y EUFOR RCA (2014). En agosto de este año ha finalizado su misión en EUTM Somalia como asesor de la Reforma del Sector de Seguridad de Somalia.    

Desde hace años realiza estudios e investigaciones sobre asuntos relativos a la Seguridad y Defensa internacional, especialmente centrado en la gobernanza, el desarrollo y la conflictividad en África. Destaca sus publicaciones como coautor del libro Los Conflictos de Sudán (2008) y los más de 10 capítulos sobre África en libros colectivos, así como los numerosos análisis y artículos sobre la conflictividad en África, y la política de Seguridad y Defensa de la Unión Europea.    

En el ámbito civil, es Licenciado en Ciencias de la Información (rama Periodismo) por la Universidad de La Laguna y Experto Universitario en Comunicación y Conflictos por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado distintos cursos universitarios, entre otros, en Derecho Internacional (Universidad de Las Palmas) o Workshop in Global Leadership en Universidad de Harvard (EEUU).    

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: 24 de octubre de 2019. De 19:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-03-2019 – La Armada en el exterior: de Finisterre a Madagascar

La mar, lugar de encrucijada, de intercambios comerciales y de encuentro de culturas siempre ha constituido también un medio de difícil gobernanza, un territorio de todos y de nadie, un espacio esencial a controlar. Con su acción, la Armada trata de garantizar la seguridad en los escenarios marítimos más críticos y de proteger los intereses de España y de sus aliados en la mar. Para ello hay que estar ahí, en la mar, navegar muchas millas y estar presente en escenarios a veces muy lejanos…

El Capitán de Fragata José María Fuente de Cabo será el encargado de impartir esta conferencia. Casi toda su vida profesional ha transcurrido en buques, con actividad operativa predominantemente internacional y estancias en 40 países de los cinco continentes, trabajando con Marinas muy diversas no solamente de la UE y de la OTAN, sino de otros entornos. Recientemente ha sido Jefe de Estado Mayor del Cuartel General embarcado en las Operaciones Sophia (2016) y Atalanta (2017), de las que hablará en esta conferencia, en la que repasará su experiencia en situaciones como el drama migratorio en el Mediterráneo y la piratería en el Océano Índico.

  • Lugar: Centro Asociado de A Coruña
  • Fecha y hora: 21 de marzo de 2019. De 19:00 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.