17-03-2023 – El suicidio: perspectiva biopsicosocial, laboral, familiar y el duelo por suicidio

El suicidio suele enfocarse como un tema de salud mental, lo que deja fuera la concepción más realista del suicidio como una entidad de origen multicausal. También sucede que los enfoques mayoritarios son hacia la prevención dejando aparte la importante y necesaria posvención.

Muchas miradas se posan sobre un problema largo tiempo silenciado pero que, a raíz de un movimiento de visibilización y sensibilización que busca poder romper mitos y poder investigar para tener un conocimiento real, se está empezando a conocer con cifras y datos que nos sorprenden por su magnitud.

En este curso pretendemos dar una visión más amplia contando con profesionales que se dedican al estudio y docencia del suicidio y que trabajan con personas y familias que tienen ideas autolíticas o han sufrido un suicidio.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de marzo de 2023
  • Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-02-2023 – Mirando las pérdidas y la vivencia emocional en el proceso de duelo

La muerte sigue siendo un tema tabú en nuestra sociedad, da miedo a menores y adultos. Preferimos no hablar sobre ella, pero eso no hace que deje de suceder. La muerte nos iguala, todo ser vivo va a morir y todo ser vivo tendrá pérdidas a lo largo de su vida.

No mirarla frena la elaboración de herramientas de afrontamiento y puede hacer que surjan mayores dificultades en los procesos de duelo. Los procesos de duelo hay que transitarlos, siendo conscientes de cada emoción que nos provocan, solo así podremos sanar y avanzar en una «nueva vida».

Educar para la muerte es inseparable de educar para la vida y nos ayuda a caminar hacia la serenidad de saber vivir cada momento intensamente porque cada instante es único e irrepetible. Por ello consideramos la importancia de comenzar a educar desde las etapas más tempranas, partiendo del reconocimiento y la aceptación de las pérdidas como parte de la vida y dotando de herramientas para afrontarlas.

En esta formación comprenderemos el proceso de duelo y la vivencia emocional en el mismo, tanto en la etapa adulta como en la infancia y adolescencia. Y conoceremos diferentes herramientas de acompañamiento. Haremos hincapié en la importancia de nuestra «mirada» como personas y profesionales ante la pérdida y el dolor emocional.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 14 al 23 de febrero de 2023. De 17:00 a 19:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-11-2021 – El duelo: fases, proceso, intervención y acompañamiento

¿Qué es el duelo? A lo largo de la vida, nos veremos confrontados con la situación de fallecimiento de un ser querido y, por consiguiente con el duelo, es decir, con una serie de sentimientos, comportamientos y emociones que, a menudo, no sabremos gestionar ya sea por sufrimiento propio o de la gente a la que queramos ayudar. En los últimos diez meses, la pandemia de la COVID-19 nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de impartir este curso abordando tanto el proceso en relación a esta enfermedad como en relación a otras enfermedades como el cáncer y a colectivos concretos como son los menores.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de noviembre de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 12-07-2021 – Duelo y final de la vida hoy: Representaciones y prácticas durante la pandemia por COVID-19

En un momento en que el dolor y la muerte se han vuelto especialmente visibles debido a la pandemia provocada por la COVID-19, nos proponemos ofrecer a los/las estudiantes herramientas para entender las emociones que suscita el final de la vida. ¿Qué significa el sufrimiento y cómo podemos hacerle frente? ¿Qué aspectos deben atenderse para mitigar el dolor? ¿A qué técnicas recurren la Psicología y otras prácticas similares a la hora de responder a este tipo de preguntas? ¿Cómo aunar esfuerzos desde diferentes disciplinas (Psicología, diseño, etc.) para ello y acompañar emocionalmente a una familia o a una persona que ha perdido a un ser querido? Un grupo de especialistas nos ofrecerán, desde distintas aproximaciones, marcos conceptuales y prácticos para comprender el sentido del sufrimiento en nuestra cultura, y compartirán sus experiencias profesionales de acompañamiento a personas que se hallan en los últimos momentos de su vida o que han sufrido la pérdida reciente de alguien cercano.

07-05-2021 – El duelo: fases, proceso, intervención y acompañamiento. (Traducción en lengua de signos)

¿Qué es el duelo? A lo largo de la vida, nos veremos confrontados con la situación de fallecimiento de un ser querido y, por consiguiente con el duelo, es decir, con una serie de sentimientos, comportamientos y emociones que, a menudo, no sabremos gestionar ya sea por sufrimiento propio o de la gente a la que queramos ayudar. En los últimos diez meses, la pandemia de la COVID-19 nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de impartir este curso abordando tanto el proceso en relación a esta enfermedad como en relación a otras enfermedades como el cáncer y a colectivos concretos como son los menores.

31-05-2019 – Curso intensivo pérdidas, muerte y duelo. Superar la pérdida

Los procesos de duelo son una de las circunstancias más difíciles de sobrellevar en el ser humano. Es una de las situaciones más complicadas de afrontar y, a su vez, de gestionar por las personas y profesionales de cualquier sector. Por ello, éstos necesitan tener herramientas de afrontamiento y comprensión para poder hacer frente a estas situaciones.

En general, los seres humanos no estamos preparados para hacer frente al duelo, sobre todo, cuando la pena, la tristeza y el dolor son causados por pérdidas emocionales importantes (la muerte de un ser querido, una separación, la pérdida de la salud…). En el curso de nuestra vida, también hay ocasiones, en las que tampoco nos sentimos preparados para asistir, acompañar o ayudar a quienes están pasando por un proceso de duelo y sufren de dolor emocional.

Sin embargo, las pérdidas forman parte de nuestra vida y están muy presentes a lo largo de la misma: la pérdida de personas a las que amamos, de relaciones que nos importan, la pérdida de nuestra propia salud, la pérdida de un trabajo… Si bien, cada proceso de duelo es único, podemos aprender a pasar por esas fases del duelo sin prolongarlo más allá de lo necesario, evitando todo el sufrimiento que conlleva.

Éste es un curso sobre el duelo y pretende, básicamente, prepararte para aprender a afrontar y superar tus propias pérdidas y, de la misma forma, poder acompañar a los demás en sus procesos de duelo, de una forma adecuada.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 31 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.